Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 27 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Qué comer para recuperarse más rápido del dengue - Aptitud Física
Qué comer para recuperarse más rápido del dengue - Aptitud Física

Contenido

La dieta para ayudar a recuperarse del dengue debe ser rica en alimentos que sean fuentes de proteínas y hierro, ya que estos nutrientes ayudan a prevenir la anemia y fortalecen el sistema inmunológico. Además de los alimentos que ayudan a combatir el dengue, se deben evitar algunos alimentos que aumentan la gravedad de la enfermedad, como el pimiento y los frutos rojos, ya que aumentan el riesgo de sangrado, por contener salicilatos.

Estar bien nutrido favorece al organismo en la lucha contra el dengue, por lo que es importante comer con frecuencia, descansar y beber entre 2 a 3 litros de agua al día, para mantener el organismo hidratado.

Alimentos indicados en el dengue

Los alimentos más indicados para quienes padecen dengue son especialmente los alimentos ricos en proteínas y hierro, los cuales son nutrientes importantes para prevenir la anemia y aumentar la formación de plaquetas, ya que estas células se encuentran reducidas en personas con dengue, siendo importante para prevenir la ocurrencia de hemorragias.


Los alimentos ricos en proteínas y hierro que ayudan a combatir el dengue son las carnes rojas bajas en grasa, carnes blancas como pollo y pavo, pescado, productos lácteos, así como otros alimentos como huevos, frijoles, garbanzos, lentejas, remolacha y cacao en polvo.

Además, estudios indican que la suplementación con vitamina D puede ayudar al sistema inmunológico a combatir la enfermedad, por su efecto inmunomodulador, así como la suplementación con vitamina E, por su poder antioxidante, que protege las células y mejora el sistema inmunológico. se necesitan estudios para demostrar su eficacia.

Consulte también los tés que están indicados para mejorar los síntomas del dengue.

Comidas que se deben evitar

Los alimentos que se deben evitar en las personas con dengue son aquellos que contienen salicilatos, que es una sustancia producida por algunas plantas, para defenderse de algunos microorganismos. Como estos compuestos actúan de forma similar a la aspirina, su consumo excesivo puede fluidizar la sangre y retrasar la coagulación, favoreciendo la aparición de hemorragias.


Estos alimentos son:

  • Fruta: moras, arándanos, ciruelas, melocotones, melón, plátano, limón, mandarina, piña, guayaba, cereza, uva roja y blanca, piña, tamarindo, naranja, manzana verde, kiwi y fresa;
  • Verduras: espárragos, zanahorias, apio, cebolla, berenjena, brócoli, tomates, judías verdes, guisantes, pepino;
  • Frutas secas: pasas, ciruelas pasas, dátiles o arándanos secos;
  • Nueces: almendras, nueces, pistachos, nueces de Brasil, cacahuetes con cáscara;
  • Condimentos y salsas: menta, comino, pasta de tomate, mostaza, clavo, cilantro, pimentón, canela, jengibre, nuez moscada, pimienta en polvo o pimiento rojo, orégano, azafrán, tomillo e hinojo, vinagre blanco, vinagre de vino, vinagre de manzana, mezcla de hierbas, ajo polvo y curry en polvo;
  • Bebidas: vino tinto, vino blanco, cerveza, té, café, zumos de frutas naturales (porque los salicilatos están más concentrados);
  • Otras comidas: cereales con coco, maíz, frutas, nueces, aceite de oliva y aceite de coco, miel y aceitunas.

Además de evitar estos alimentos, también debes evitar algunos medicamentos que están contraindicados en casos de dengue, como el ácido acetilsalicílico (aspirina), por ejemplo. Descubra qué remedios están permitidos y prohibidos en el dengue.


Menú para el dengue

Aquí hay un ejemplo de qué comer para recuperarse más rápido del dengue:

 Día 1Dia 2Día 3
DesayunoTortitas con queso blanco + 1 vaso de leche1 taza de café descafeinado con leche + 2 huevos revueltos con 1 tostada1 taza de café descafeinado con leche + 2 rebanadas de pan con mantequilla + 1 rebanada de papaya
Bocado matutino1 frasco de yogur natural + 1 cucharada de chía + 1 rodaja de papaya4 galletas maria1 rodaja de sandia
Almuerzo cenaFilete de pechuga de pollo, acompañado de arroz blanco y frijoles + 1 taza de ensalada de coliflor + 1 cucharada de postre de aceite de linoPescado hervido con puré de calabaza, acompañado de ensalada de remolacha + 1 cucharada de postre de aceite de linoFilete de pechuga de pavo con garbanzos, acompañado con ensalada de lechuga y 1 cucharada de postre de aceite de linaza
Refrigerio de la tarde1 pera madura sin piel1 taza de avena con leche3 galletas de arroz con queso

Las cantidades descritas en el menú varían según la edad, el sexo, la actividad física y el estado de enfermedad, y lo ideal es buscar un nutricionista para una valoración completa y desarrollar un plan nutricional adecuado a las necesidades de cada persona.

Recomendado

Aprenda a manejar el estrés

Aprenda a manejar el estrés

Todo entimo e tré en un momento u otro. E una reacción normal y aludable al cambio o al de afío. Pero el e tré que dura má de una poca emana puede afectar u alud. Evite que el...
Inyección de colistimetato

Inyección de colistimetato

La inyección de coli timetato e u a para tratar cierta infeccione cau ada por bacteria . La inyección de coli timetato pertenece a una cla e de medicamento llamado antibiótico . Act...