Autor: Marcus Baldwin
Fecha De Creación: 14 Junio 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
Cirrosis Descompensada
Video: Cirrosis Descompensada

Contenido

¿Qué es la cirrosis descompensada?

La cirrosis descompensada es un término que utilizan los médicos para describir las complicaciones de la enfermedad hepática avanzada. Las personas con cirrosis compensada a menudo no presentan ningún síntoma porque su hígado aún funciona correctamente. A medida que la función hepática disminuye, puede convertirse en cirrosis descompensada.

Las personas con cirrosis descompensada se están acercando a la insuficiencia hepática en etapa terminal y, por lo general, son candidatas a un trasplante de hígado.

Siga leyendo para obtener más información sobre la cirrosis descompensada, incluidos sus síntomas y efectos sobre la esperanza de vida.

¿Cuáles son los síntomas de la cirrosis descompensada?

La cirrosis generalmente no causa ningún síntoma en sus primeras etapas. Pero a medida que avanza hacia la cirrosis descompensada, puede causar:

  • ictericia
  • fatiga
  • pérdida de peso
  • fácil sangrado y hematomas
  • abdomen hinchado debido a la acumulación de líquido (ascitis)
  • piernas hinchadas
  • confusión, dificultad para hablar o somnolencia (encefalopatía hepática)
  • náuseas y pérdida del apetito
  • venas de araña
  • enrojecimiento en las palmas de las manos
  • encogimiento de testículos y crecimiento de los senos en los hombres
  • picazón inexplicable

¿Qué causa la cirrosis descompensada?

La cirrosis descompensada es una etapa avanzada de la cirrosis. La cirrosis se refiere a la cicatrización del hígado. La cirrosis descompensada ocurre cuando estas cicatrices se vuelven tan graves que el hígado no puede funcionar correctamente.


Cualquier cosa que dañe el hígado puede provocar cicatrices, que eventualmente podrían convertirse en cirrosis descompensada. Las causas más comunes de cirrosis son:

  • consumo excesivo de alcohol a largo plazo
  • hepatitis B crónica o hepatitis C
  • acumulación de grasa en el hígado

Otras posibles causas de cirrosis incluyen:

  • acumulación de hierro
  • fibrosis quística
  • acumulación de cobre
  • conductos biliares mal formados
  • enfermedades autoinmunes del hígado
  • lesiones del conducto biliar
  • infecciones del higado
  • tomando ciertos medicamentos, como metotrexato

¿Cómo se diagnostica la cirrosis descompensada?

Generalmente, los médicos le diagnosticarán cirrosis descompensada cuando comience a tener síntomas de cirrosis, como ictericia o confusión mental. Por lo general, confirmarán el diagnóstico mediante análisis de sangre para determinar la función hepática.

También pueden tomar una muestra de suero para generar un modelo de puntuación de enfermedad hepática en etapa terminal (MELD). La puntuación MELD es la herramienta de diagnóstico más utilizada para la enfermedad hepática avanzada. Las puntuaciones van de 6 a 40.


A veces, los médicos también realizan una biopsia de hígado, que implica tomar una pequeña muestra de tejido hepático y analizarla. Esto les ayudará a comprender mejor qué tan dañado está su hígado.

También pueden usar una serie de pruebas por imágenes para observar el tamaño y la forma de su hígado y bazo, como:

  • Resonancias magnéticas
  • ultrasonidos
  • Tomografías computarizadas
  • elastografía por resonancia magnética o elastografía transitoria, que son pruebas de imagen que detectan el endurecimiento del hígado

¿Cómo se trata la cirrosis descompensada?

Hay opciones de tratamiento limitadas para la cirrosis descompensada. En esta última etapa de la enfermedad hepática, generalmente no es posible revertir la afección. Pero esto también significa que las personas con cirrosis descompensada suelen ser buenos candidatos para un trasplante de hígado.

Si tiene al menos un síntoma de cirrosis descompensada y una puntuación MELD de 15 o más, se recomienda encarecidamente un trasplante de hígado.

Los trasplantes de hígado se realizan con un hígado total o parcial de un donante. El tejido hepático puede regenerarse, por lo que alguien puede recibir una porción de hígado de un donante vivo. Tanto el hígado trasplantado como el hígado del donante se regenerarán en unos pocos meses.


Si bien un trasplante de hígado es una opción prometedora, es un procedimiento importante con muchos aspectos a considerar. En la mayoría de los casos, un médico derivará a un posible paciente a un centro de trasplantes, donde un equipo de profesionales médicos evaluará qué tan bien le iría al paciente con un trasplante.

Mirarán:

  • etapa de la enfermedad hepática
  • historial médico
  • salud mental y emocional
  • sistema de apoyo en casa
  • capacidad y disposición para seguir las instrucciones posquirúrgicas
  • probabilidad de sobrevivir a la cirugía

Para evaluar todo esto, los médicos utilizan una variedad de pruebas y procedimientos, como:

  • exámenes físicos
  • múltiples análisis de sangre
  • evaluaciones psicológicas y sociales
  • pruebas de diagnóstico para evaluar la salud de su corazón, pulmones y otros órganos
  • pruebas de imagen
  • detección de drogas y alcohol
  • Pruebas de VIH y hepatitis

Es probable que las personas con enfermedades hepáticas relacionadas con el alcohol o las drogas necesiten demostrar su sobriedad. En algunos casos, esto puede implicar mostrar documentación de un centro de tratamiento de adicciones.

Independientemente de si alguien califica para un trasplante, un médico también puede recomendar lo siguiente para mejorar la calidad de vida y evitar otras complicaciones:

  • siguiendo una dieta baja en sal
  • no consumir drogas recreativas o alcohol
  • tomando diuréticos
  • tomando medicamentos antivirales para controlar la hepatitis B o C crónica
  • limitar la ingesta de líquidos
  • tomar antibióticos para tratar cualquier infección subyacente o prevenir una nueva
  • tomar medicamentos para ayudar a coagular la sangre
  • tomar medicamentos para mejorar el flujo de sangre al hígado
  • someterse a un procedimiento para eliminar el exceso de líquido del abdomen

¿Cómo afecta la esperanza de vida?

La cirrosis descompensada puede reducir su esperanza de vida. Por lo general, cuanto mayor sea su puntaje MELD, menores serán sus posibilidades de sobrevivir otros tres meses.

Por ejemplo, si tiene una puntuación MELD de 15 o menos, tiene un 95 por ciento de probabilidades de sobrevivir durante al menos tres meses más. Si tiene una puntuación MELD de 30, su tasa de supervivencia a los tres meses es del 65 por ciento. Es por eso que las personas con un puntaje MELD más alto tienen prioridad en la lista de donantes de órganos.

Recibir un trasplante de hígado aumenta enormemente la esperanza de vida. Si bien cada caso es diferente, muchas personas regresan a sus actividades habituales después de un trasplante de hígado. La tasa de supervivencia a cinco años es de aproximadamente el 75 por ciento.

La línea de fondo

La cirrosis descompensada es una forma avanzada de cirrosis que se asocia con insuficiencia hepática. Si bien no existen muchas opciones de tratamiento, un trasplante de hígado puede tener un gran impacto en la esperanza de vida.

Si le han diagnosticado cirrosis descompensada, hable con su médico sobre su elegibilidad para un trasplante. También pueden derivarlo a un hepatólogo, que es un tipo de médico que se especializa en el tratamiento de afecciones hepáticas.

Artículos Para Usted

Sodio bajo en sangre (hiponatremia)

Sodio bajo en sangre (hiponatremia)

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo. ¿...
Kin by Mania: El vínculo que siento con otras personas bipolares es inexplicable

Kin by Mania: El vínculo que siento con otras personas bipolares es inexplicable

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.Ella e...