Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 11 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Entesofito: que es, síntomas, causas y tratamiento - Aptitud Física
Entesofito: que es, síntomas, causas y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

El enteofito consiste en una calcificación ósea que aparece en el lugar donde el tendón se inserta en el hueso, lo que suele ocurrir en la región del talón, dando lugar a un "espolón de talón", como se le conoce popularmente.

La formación de un enthesofito es más común en personas que padecen enfermedades como la artritis o la espondilitis anquilosante, pero le puede pasar a cualquiera, provocando síntomas como rigidez y dolor intenso en la zona afectada.

El dolor de talón, causado por un enthesofito, puede aliviarse con analgésicos y antiinflamatorios y, en los casos más graves, con cirugía.

Síntomas principales

Los síntomas varían según la zona afectada, sin embargo, como es más común que el enteofito aparezca en el talón, los síntomas suelen incluir:

  • Dolor severo en el talón, especialmente al colocar el pie en el suelo;
  • Hinchazón en el talón;
  • Dificultad para caminar.

El dolor causado por el enthesofito puede comenzar como una leve molestia y empeorar con el tiempo. Además, también es común que el dolor que provoca el entesofito empeore cuando la persona está de pie durante mucho tiempo o tiene un gran impacto en el talón, como al saltar o correr.


Vea cómo saber si es espolón, o enthesofítico, en el talón y las principales causas.

Cómo confirmar el diagnóstico

El diagnóstico lo realiza el médico y consiste en valorar los síntomas y observar dónde siente dolor la persona. Además, también puede ser necesario realizar una radiografía, ecografía o resonancia magnética para observar la presencia de calcificación ósea y confirmar el diagnóstico.

Posibles Causas

La aparición del enthesofito es más común en personas que padecen enfermedades como artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante y gota.

Aunque es más raro, el enteofito también puede aparecer en personas que padecen obesidad, por la presión que se ejerce sobre las articulaciones, en personas que usan mucho determinadas articulaciones o como consecuencia de una lesión durante el ejercicio físico.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento suele consistir en reposar el miembro afectado y tomar los fármacos analgésicos y antiinflamatorios recetados por el ortopedista, como ibuprofeno o naproxeno, por ejemplo, siendo necesario, en algunos casos, administrar inyecciones de esteroides, para reducir la inflamación. Además, también pueden estar indicados ejercicios de estiramiento, los cuales deben ser guiados por un fisioterapeuta.


Vea algunos ejemplos de ejercicios para aliviar los síntomas de la entesofia en el talón:

Si el entesofito es el resultado de una enfermedad autoinmune, como la artritis psoriásica, puede ser necesario controlar la enfermedad con el tratamiento adecuado y, por lo tanto, el médico puede orientarlo hacia otra especialidad. Obtenga más información sobre la artritis psoriásica y vea en qué consiste el tratamiento.

En los casos en los que la lesión sea muy grave y no se alivie con el estiramiento o con medicación, puede ser necesario realizar una cirugía para extirpar el enteofito. Vea las principales formas de tratar el enthesofito en el talón.

Recomendado

Leche materna: como almacenar y descongelar

Leche materna: como almacenar y descongelar

Para almacenar la leche materna, tomada manualmente o con un extractor, e debe colocar en un recipiente adecuado, que e puede comprar en farmacia o en biberone y bol a que e pueden e terilizar en ca a...
Linfedema: que es, como identificarlo y tratarlo

Linfedema: que es, como identificarlo y tratarlo

El linfedema corre ponde a la acumulación de líquido en una determinada zona del cuerpo, lo que provoca hinchazón. E ta ituación puede ocurrir de pué de la cirugía, y tam...