Humira - Remedio para tratar enfermedades inflamatorias en las articulaciones

Contenido
Humira es un medicamento que se usa para tratar enfermedades inflamatorias que ocurren en las articulaciones, la columna, el intestino y la piel, como artritis, espondilitis anquilosante, enfermedad de Crohn y psoriasis, por ejemplo.
Este remedio contiene adalimumab en su composición y se usa en inyecciones aplicadas en la piel por el paciente o un familiar. El tiempo de tratamiento varía según la causa, por lo que debe ser indicado por el médico.
Una caja de Humira 40 mg que contiene jeringas o un bolígrafo para su administración, puede costar aproximadamente entre 6 mil a 8 mil reales.

Indicaciones
Humira está indicado para el tratamiento de adultos y niños mayores de 13 años que padecen artritis reumatoide y artritis juvenil, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, enfermedad de Crohn y psoriasis.
Cómo utilizar
El uso de Humira se realiza mediante una inyección aplicada en la piel que puede realizar el paciente o la familia. La inyección se suele realizar en el abdomen o en los muslos, pero se puede realizar en cualquier lugar con una buena capa de grasa, insertando la aguja a 45 grados en la piel e inyectando el líquido durante 2 a 5 segundos.
La dosis es recomendada por el médico, siendo que:
- Artritis reumatoide, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante: administrar 40 mg cada 2 semanas.
- Enfermedad de Crohn: durante el primer día de tratamiento, administrar 160 mg divididos en 4 dosis de 40 mg administradas en un solo día o 160 mg divididas en 4 dosis de 40 mg, las dos primeras el primer día y las otras dos el el segundo día de tratamiento. El día 15 de tratamiento administrar 80 mg en dosis única y el día 29 de terapia iniciar la administración de dosis de mantenimiento, que serán 40 mg administrados cada 2 semanas.
- Soriasis: La dosis inicial de 80 mg y la dosis de mantenimiento debe permanecer en 40 mg cada 2 semanas.
No caso das crianças, entre os 4 e os 17 anos pesando de 15 a 29 kg deve-se administrar 20 mg a cada 2 semanas e nas crianças de 4 a 17 anos pesando de 30 kg ou mais deve-se administrar 40 mg a cada 2 semanas.
Efectos colaterales
Algunos efectos secundarios del uso de Humira incluyen dolor de cabeza, erupción cutánea, infección del tracto respiratorio, sinusitis y un pequeño dolor o sangrado en el lugar de la inyección.
Contra indicaciones
El uso de Humira está contraindicado en el embarazo, durante la lactancia, en pacientes inmunodeprimidas y en caso de hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula.