Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 16 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Efectos secundarios del tratamiento de cáncer
Video: Efectos secundarios del tratamiento de cáncer

Los tratamientos contra el cáncer pueden evitar que el cáncer se propague e incluso curar el cáncer en etapa inicial para muchas personas. Pero no todos los cánceres se pueden curar. A veces, el tratamiento deja de funcionar o el cáncer llega a una etapa en la que no se puede tratar. A esto se le llama cáncer avanzado.

Cuando tiene cáncer avanzado, pasa a una etapa diferente de la vida. Es un momento en el que empiezas a pensar en el final de la vida. Esto no es fácil, pero no significa que no tenga opciones. Algunas personas viven durante años con cáncer avanzado. Aprender sobre el cáncer avanzado y conocer sus opciones puede ayudarlo a tomar decisiones que funcionen mejor para usted.

Hable con su proveedor de atención médica sobre lo que significa el cáncer avanzado para usted. No hay dos personas iguales. Descubra cuáles son sus opciones de tratamiento, qué puede esperar del tratamiento y cuál puede ser el resultado. Es posible que desee hablar de esto con su familia o tener una reunión familiar con su proveedor, para que puedan planificar juntos con anticipación.

Aún puede recibir tratamiento cuando tenga cáncer avanzado. Pero los objetivos serán diferentes. En lugar de curar el cáncer, el tratamiento puede ayudar a aliviar los síntomas y controlar el cáncer. Esto puede ayudarlo a estar lo más cómodo posible durante el mayor tiempo posible. También puede ayudarlo a vivir más tiempo.


Sus opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Quimioterapia (quimio)
  • Inmunoterapia
  • Terapia dirigida
  • Terapia hormonal

Hable con su proveedor sobre sus opciones y evalúe los riesgos y beneficios. La mayoría de los tratamientos contra el cáncer tienen efectos secundarios que pueden afectar su calidad de vida. Algunas personas deciden que los efectos secundarios no valen el pequeño beneficio del tratamiento. Otras personas optan por continuar el tratamiento durante el mayor tiempo posible. Esta es una decisión personal que deberá tomar junto con su proveedor.

Cuando los tratamientos estándar ya no funcionan para su cáncer, todavía tiene algunas opciones sobre el tipo de atención que le gustaría recibir. Algunas opciones incluyen:

  • Ensayos clínicos. Estos son estudios de investigación que buscan nuevas formas de tratar el cáncer. Hay beneficios y riesgos de participar en un ensayo clínico, y cada uno tiene reglas sobre quién puede participar. Si está interesado, pregúntele a su proveedor acerca de los ensayos clínicos para su tipo de cáncer.
  • Cuidados paliativos. Este es un tratamiento que ayuda a prevenir y tratar los síntomas y efectos secundarios del cáncer. También puede ayudarlo con sus luchas emocionales y espirituales mientras enfrenta el cáncer. Los cuidados paliativos pueden ayudar a mejorar su calidad de vida. Puede recibir este tipo de atención en todas las etapas del tratamiento del cáncer.
  • Cuidado de hospicio. Puede decidir elegir cuidados paliativos si ya no busca un tratamiento activo para su cáncer. El cuidado de hospicio tiene como objetivo mejorar sus síntomas y ayudarlo a sentirse cómodo en los últimos meses de vida.
  • Cuidados en el hogar. Este es un tratamiento en su hogar en lugar de en un hospital. Es posible que pueda administrar su atención y obtener el equipo médico que necesita en casa. Es posible que deba pagar algunos servicios usted mismo. Consulte con su plan de salud para ver qué cubren.

Puede pensar que los síntomas empeorarán a medida que avanza el cáncer. Este no es siempre el caso. Es posible que tenga algunos síntomas o ninguno. Los síntomas comunes incluyen:


  • Dolor
  • Náuseas y vómitos
  • Fatiga
  • Ansiedad
  • Pérdida de apetito
  • Problemas para dormir
  • Estreñimiento
  • Confusión

Si tiene alguno de estos síntomas, es importante que se lo informe a su proveedor. No reste importancia a los síntomas. Existen muchos tratamientos que pueden ayudarlo a sentirse mejor. No debería tener que sentirse incómodo. Aliviar los síntomas puede ayudarlo a disfrutar de su vida más plenamente.

Como persona con cáncer, es posible que haya sentido ira, negación, tristeza, ansiedad, dolor, miedo o arrepentimiento. Estos sentimientos pueden ser incluso más intensos ahora. Es normal sentir una variedad de emociones. Cómo lidiar con sus sentimientos depende de usted. Aquí hay cosas que pueden ayudar.

  • Obtener apoyo. Compartir sus sentimientos con los demás puede ayudar a que sus emociones se sientan menos intensas. Puede unirse a un grupo de apoyo para personas con cáncer o reunirse con un consejero o miembro del clero.
  • Siga haciendo las cosas que disfruta. Planifique su día como lo haría normalmente y trate de hacer las cosas que disfruta. Incluso podrías tomar una clase de algo nuevo.
  • Permítete sentirte esperanzado. Piense en cosas que esperar todos los días. Al sentirse esperanzado, puede encontrar aceptación, una sensación de paz y consuelo.
  • Recuerda reír. La risa puede aliviar el estrés, ayudarlo a relajarse y conectarse con los demás. Busque formas de traer humor a su vida. Vea películas divertidas, lea historietas o libros de humor y trate de ver el humor en las cosas que le rodean.

Este es un tema difícil de pensar para muchas personas. Pero es posible que se sienta mejor al saber que ha tomado medidas para prepararse para el final de la vida, sea lo que sea que eso signifique para usted. A continuación, se incluyen algunas formas en las que puede planificar con anticipación:


  • Creardirectivas avanzadas. Estos son documentos legales que describen el tipo de atención que desea o no desea recibir. También puede elegir a alguien para que tome decisiones médicas por usted si no puede tomarlas usted mismo. A esto se le llama poder de atención médica. Dar a conocer sus deseos con anticipación puede ayudarlo a usted y a sus seres queridos a preocuparse menos por el futuro.
  • Pon tus asuntos en orden. Es una buena idea revisar sus documentos y asegurarse de que los documentos importantes estén todos juntos. Esto incluye su testamento, fideicomisos, registros de seguros y extractos bancarios. Guárdelos en una caja de seguridad o con su abogado. Asegúrese de que las personas que administrarán sus asuntos sepan dónde están estos documentos.
  • Pase tiempo con sus seres queridos. Comuníquese con su cónyuge, hermanos, hijos o nietos y trate de crear recuerdos duraderos. Es posible que desee dar elementos significativos a sus seres queridos.
  • Dejar un legado. Algunas personas optan por crear formas especiales de celebrar sus vidas. Considere hacer un álbum de recortes, hacer joyas o arte, escribir poesía, plantar un jardín, hacer un video o escribir recuerdos de su pasado.

No es fácil afrontar el final de tu vida. Sin embargo, vivir el día a día y trabajar para apreciar su vida y las personas que lo rodean puede brindarle una sensación de plenitud y satisfacción. Esto puede ayudarlo a aprovechar al máximo el tiempo que tiene.

Sitio web de la Sociedad Americana Contra El Cáncer. Comprender el cáncer avanzado, el cáncer metastásico y la metástasis ósea. www.cancer.org/content/cancer/en/treatment/understanding-your-diagnosis/advanced-cancer/what-is.html. Actualizado el 10 de septiembre de 2020. Consultado el 3 de noviembre de 2020.

Maíz BW, Hahn E, Cherny NI. Medicina de radiación paliativa. En: Tepper JE, Foote RL, Michalski JM, eds. Oncología radioterápica clínica de Gunderson y Tepper. 5ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 17.

Nabati L, Abrahm JL. Cuidando a los pacientes al final de la vida. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Oncología clínica de Abeloff. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 51.

Sitio web del Instituto Nacional del Cáncer. Hacer frente al cáncer avanzado. www.cancer.gov/publications/patient-education/advancedcancer.pdf. Actualizado en junio de 2020. Consultado el 3 de noviembre de 2020.

  • Cáncer
  • Problemas al final de la vida

Estar Seguro De Mirar

Leche materna: como almacenar y descongelar

Leche materna: como almacenar y descongelar

Para almacenar la leche materna, tomada manualmente o con un extractor, e debe colocar en un recipiente adecuado, que e puede comprar en farmacia o en biberone y bol a que e pueden e terilizar en ca a...
Linfedema: que es, como identificarlo y tratarlo

Linfedema: que es, como identificarlo y tratarlo

El linfedema corre ponde a la acumulación de líquido en una determinada zona del cuerpo, lo que provoca hinchazón. E ta ituación puede ocurrir de pué de la cirugía, y tam...