Herpangina

La herpangina es una enfermedad viral que involucra úlceras y llagas (lesiones) dentro de la boca, dolor de garganta y fiebre.
La enfermedad de manos, pies y boca es un tema relacionado.
La herpangina es una infección infantil común. Se observa con mayor frecuencia en niños de 3 a 10 años, pero puede ocurrir en cualquier grupo de edad.
Es causada con mayor frecuencia por virus Coxsackie del grupo A. Estos virus son contagiosos. Su hijo corre riesgo de contraer herpangina si alguien en la escuela o en el hogar tiene la enfermedad.
Los síntomas pueden incluir:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Pérdida de apetito
- Dolor de garganta o dolor al tragar
- Úlceras en la boca y garganta, y llagas similares en los pies, manos y glúteos.
Las úlceras suelen tener una base de color blanco a gris blanquecino y un borde rojo. Pueden ser muy dolorosos. En la mayoría de los casos, solo hay unas pocas llagas.
Normalmente, las pruebas no son necesarias. Su proveedor de atención médica puede diagnosticar esta afección con mayor frecuencia realizando un examen físico y haciendo preguntas sobre los síntomas y el historial médico del niño.
Los síntomas se tratan según sea necesario:
- Tome acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno (Motrin) por vía oral para la fiebre y el malestar, según lo recomiende el médico.
- Aumente la ingesta de líquidos, especialmente los productos lácteos fríos. Haga gárgaras con agua fría o pruebe a comer paletas heladas. Evite las bebidas calientes y las frutas cítricas.
- Siga una dieta no irritante. (Los productos lácteos fríos, incluido el helado, suelen ser las mejores opciones durante la infección por herpangina. Los jugos de frutas son demasiado ácidos y tienden a irritar las llagas en la boca). Evite los alimentos picantes, fritos o calientes.
- Use anestésicos tópicos para la boca (estos pueden contener benzocaína o xilocaína y generalmente no son necesarios).
La enfermedad normalmente desaparece en una semana.
La deshidratación es la complicación más común, pero su proveedor puede tratarla.
Llame a su proveedor si:
- La fiebre, el dolor de garganta o las llagas en la boca duran más de 5 días.
- Su hijo tiene problemas para beber líquidos o parece deshidratado
- La fiebre se vuelve muy alta o no desaparece.
Lavarse bien las manos puede ayudar a prevenir la propagación de los virus que provocan esta infección.
Anatomía de la garganta
Anatomía de la boca
James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Enfermedades virales. En: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Enfermedades de la piel de Andrews: dermatología clínica. 13ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 19.
Messacar K, Abzug MJ. Enterovirus no polio. En: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Libro de texto de pediatría de Nelson. 21ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 277.
Romero JR. Coxsackievirus, echovirus y enterovirus numerados (EV-A71, EVD-68, EVD-70). En: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Principios y práctica de las enfermedades infecciosas de Mandell, Douglas y Bennett. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 172.