Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 23 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Trastornos neurocognitivos: Delirium Demencias Enf Alzheimer, enf vascular, demencia frontotemporal
Video: Trastornos neurocognitivos: Delirium Demencias Enf Alzheimer, enf vascular, demencia frontotemporal

El trastorno neurocognitivo es un término general que describe la función mental disminuida debido a una enfermedad médica que no es una enfermedad psiquiátrica. A menudo se usa como sinónimo (pero incorrectamente) de demencia.

A continuación se enumeran las condiciones asociadas con el trastorno neurocognitivo.

LESIÓN CEREBRAL CAUSADA POR TRAUMA

  • Sangrado en el cerebro (hemorragia intracerebral)
  • Sangrado en el espacio alrededor del cerebro (hemorragia subaracnoidea)
  • Coágulo de sangre dentro del cráneo que causa presión en el cerebro (hematoma subdural o epidural)
  • Concusión

CONDICIONES RESPIRATORIAS

  • Poco oxígeno en el cuerpo (hipoxia)
  • Alto nivel de dióxido de carbono en el cuerpo (hipercapnia)

DESORDENES CARDIOVASCULARES

  • Demencia debido a muchos accidentes cerebrovasculares (demencia por infartos múltiples)
  • Infecciones cardíacas (endocarditis, miocarditis)
  • Carrera
  • Ataque isquémico transitorio (AIT)

TRASTORNOS DEGENERATIVOS

  • Enfermedad de Alzheimer (también llamada demencia senil, tipo Alzheimer)
  • enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
  • Enfermedad difusa por cuerpos de Lewy
  • enfermedad de Huntington
  • Esclerosis múltiple
  • Hidrocefalia normotensiva
  • Enfermedad de Parkinson
  • Escoger enfermedad

DEMENCIA POR CAUSAS METABÓLICAS


  • Nefropatía
  • Enfermedad del higado
  • Enfermedad de la tiroides (hipertiroidismo o hipotiroidismo)
  • Deficiencia de vitaminas (B1, B12 o folato)

CONDICIONES RELACIONADAS CON LAS DROGAS Y EL ALCOHOL

  • Estado de abstinencia de alcohol
  • Intoxicación por consumo de drogas o alcohol
  • Síndrome de Wernicke-Korsakoff (un efecto a largo plazo de la deficiencia de tiamina (vitamina B1))
  • Abstinencia de fármacos (como sedantes-hipnóticos y corticosteroides)

INFECCIONES

  • Cualquier infección de aparición repentina (aguda) o de larga duración (crónica)
  • Envenenamiento de la sangre (septicemia)
  • Infección cerebral (encefalitis)
  • Meningitis (infección del revestimiento del cerebro y la médula espinal)
  • Infecciones por priones, como la enfermedad de las vacas locas
  • Sífilis en etapa tardía

Las complicaciones del cáncer y el tratamiento del cáncer con quimioterapia también pueden provocar un trastorno neurocognitivo.

Otras afecciones que pueden imitar el síndrome cerebral orgánico incluyen:

  • Depresión
  • Neurosis
  • Psicosis

Los síntomas pueden diferir según la enfermedad. En general, el síndrome cerebral orgánico provoca:


  • Agitación
  • Confusión
  • Pérdida a largo plazo de la función cerebral (demencia).
  • Pérdida grave a corto plazo de la función cerebral (delirio)

Las pruebas dependen del trastorno, pero pueden incluir:

  • Análisis de sangre
  • Electroencefalograma (EEG)
  • Tomografía computarizada de la cabeza
  • Resonancia magnética de cabeza
  • Punción lumbar (punción lumbar)

El tratamiento depende de la afección subyacente. Muchas afecciones se tratan principalmente con rehabilitación y atención de apoyo para ayudar a la persona con las actividades perdidas debido a áreas donde la función cerebral se ve afectada.

Es posible que se necesiten medicamentos para reducir los comportamientos agresivos que pueden ocurrir con algunas de las afecciones.

Algunos trastornos son a corto plazo y reversibles. Pero muchos son de larga duración o empeoran con el tiempo.

Las personas con trastorno neurocognitivo a menudo pierden la capacidad de interactuar con los demás o de funcionar por sí mismas.

Llame a su proveedor de atención médica si:

  • Le han diagnosticado síndrome orgánico cerebral y no está seguro del trastorno exacto.
  • Tiene síntomas de esta afección.
  • Le han diagnosticado un trastorno neurocognitivo y sus síntomas empeoran.

Trastorno mental orgánico (OMS); Síndrome cerebral orgánico


  • Cerebro

Beck BJ, Tompkins KJ. Trastornos mentales debidos a otra afección médica. En: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Psiquiatría clínica integral del Hospital General de Massachusetts. 2ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 21.

Fernández-Robles C, Greenberg DB, Pirl WF. Psicooncología: comorbilidades psiquiátricas y complicaciones del cáncer y su tratamiento. En: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Psiquiatría clínica integral del Hospital General de Massachusetts. 2ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 56.

Merrick ST, Jones S, Glesby MJ. Manifestaciones sistémicas del VIH / SIDA. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 366.

Interesante Hoy

¿Qué es el trastorno del movimiento periódico de las extremidades?

¿Qué es el trastorno del movimiento periódico de las extremidades?

El tratorno periódico del movimiento de la extremidade (PLMD, por u igla en inglé) e una afección caracterizada por movimiento de contracción, flexión y acudida de la pierna y...
Jacquelyn Cafasso

Jacquelyn Cafasso

Jacquelyn Cafao ha ido ecritora y analita de invetigación en el área de la alud y farmacéutica dede que e graduó con un título en biología de la Univeridad de Cornell. Or...