Autor: Carl Weaver
Fecha De Creación: 21 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 3 Abril 2025
Anonim
SESIÓN CIENTÍFICA: ATRESIA ESOFÁGICA - 2 de marzo - 6:00 PM
Video: SESIÓN CIENTÍFICA: ATRESIA ESOFÁGICA - 2 de marzo - 6:00 PM

La infección necrosante de tejidos blandos es un tipo de infección bacteriana poco común pero muy grave. Puede destruir los músculos, la piel y el tejido subyacente. La palabra "necrosante" se refiere a algo que hace que el tejido corporal muera.

Muchos tipos diferentes de bacterias pueden causar esta infección. Una forma muy grave y generalmente mortal de infección necrosante de tejidos blandos se debe a la bacteria Streptococcus pyogenes, que a veces se denomina "bacteria carnívora" o estreptococo.

La infección necrotizante de los tejidos blandos se desarrolla cuando la bacteria ingresa al cuerpo, generalmente a través de un pequeño corte o raspado. Las bacterias comienzan a crecer y a liberar sustancias nocivas (toxinas) que matan los tejidos y afectan el flujo sanguíneo al área. Con el estreptococo carnívoro, las bacterias también producen sustancias químicas que bloquean la capacidad del cuerpo para responder al organismo. A medida que el tejido muere, la bacteria ingresa a la sangre y se disemina rápidamente por todo el cuerpo.

Los síntomas pueden incluir:

  • Bulto o bulto pequeño, rojo y doloroso en la piel que se extiende
  • Luego se desarrolla un área muy dolorosa similar a un hematoma y crece rápidamente, a veces en menos de una hora
  • El centro se vuelve oscuro y oscuro y luego se vuelve negro y el tejido muere.
  • La piel puede romperse y supurar líquido.

Otros síntomas pueden incluir:


  • Sintiéndome enfermo
  • Fiebre
  • Transpiración
  • Escalofríos
  • Náusea
  • Mareo
  • Debilidad
  • Choque

Es posible que el médico pueda diagnosticar esta afección observando su piel. O bien, un cirujano puede diagnosticar la afección en un quirófano.

Las pruebas que se pueden realizar incluyen:

  • Ultrasonido
  • Radiografía o tomografía computarizada
  • Análisis de sangre
  • Hemocultivo para detectar bacterias
  • Una incisión en la piel para ver si hay pus.
  • Biopsia y cultivo de tejido cutáneo

Se necesita tratamiento de inmediato para prevenir la muerte. Es probable que deba permanecer en el hospital. El tratamiento incluye:

  • Se administran antibióticos potentes a través de una vena (IV)
  • Cirugía para drenar la llaga y eliminar el tejido muerto.
  • Medicamentos especiales llamados inmunoglobulinas de donantes (anticuerpos) para ayudar a combatir la infección en algunos casos.

Otros tratamientos pueden incluir:

  • Injertos de piel después de que la infección desaparezca para ayudar a que su piel sane y luzca mejor
  • Amputación si la enfermedad se propaga a través de un brazo o una pierna.
  • Cien por ciento de oxígeno a alta presión (terapia de oxígeno hiperbárico) para ciertos tipos de infecciones bacterianas

Qué tan bien le vaya depende de:


  • Su salud en general (especialmente si tiene diabetes)
  • Qué tan rápido le diagnosticaron y qué tan rápido recibió el tratamiento
  • El tipo de bacteria que causa la infección.
  • Qué tan rápido se propaga la infección
  • Qué tan bien funciona el tratamiento

Esta enfermedad comúnmente causa cicatrices y deformidad de la piel.

La muerte puede ocurrir rápidamente sin el tratamiento adecuado.

Las complicaciones que pueden resultar de esta condición incluyen:

  • La infección se propaga por todo el cuerpo y provoca una infección de la sangre (sepsis), que puede ser mortal.
  • Cicatrices y desfiguraciones
  • Pérdida de su capacidad para usar un brazo o una pierna.
  • Muerte

Este trastorno es grave y puede poner en peligro la vida. Comuníquese con su proveedor de inmediato si se presentan síntomas de infección alrededor de una lesión en la piel, que incluyen:

  • Drenaje de pus o sangre
  • Fiebre
  • Dolor
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón

Siempre limpie la piel a fondo después de un corte, raspado u otra lesión cutánea.


La fascitis necrotizante; Fascitis - necrosante; Bacterias carnívoras; Gangrena de tejidos blandos; Gangrena - tejido blando

Abbas M, Uçkay I, Ferry T, Hakko E, Pittet D. Infecciones graves de tejidos blandos. En: Bersten AD, Handy JM, eds. Manual de cuidados intensivos de Oh. 8ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 72.

Fitzpatrick JE, High WA, Kyle WL. Trastornos cutáneos necróticos y ulcerativos. En: Fitzpatrick JE, High WA, Kyle WL, eds. Dermatología de atención de urgencia: diagnóstico basado en síntomas. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 14.

Pasternack MS, Swartz MN. Celulitis, fascitis necrosante e infecciones del tejido subcutáneo. En: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Principios y práctica de las enfermedades infecciosas de Mandell, Douglas y Bennett. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2020: capítulo 93.

Stevens DL, Bisno AL, Chambers HF, et al. Directrices prácticas para el diagnóstico y tratamiento de infecciones de la piel y los tejidos blandos: actualización de 2014 de la Infectious Diseases Society of America [la corrección publicada aparece en Clin Infect Dis. 2015; 60 (9): 1448. Error de dosificación en el texto del artículo]. Clin Infect Dis. 2014; 59 (2): e10-e52. PMID: 24973422 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24973422.

Articulos Interesantes

Necesitaba dejar el Bikram Yoga para recuperarme de mi trastorno alimentario

Necesitaba dejar el Bikram Yoga para recuperarme de mi trastorno alimentario

Durante 10 año , luché con un tra torno alimentario: ob e ionado con la comida y adicto al ejercicio. Pero como aprendí en año de terapia ante de entrar en recuperación, la bu...
The North Face está luchando por la igualdad en la exploración al aire libre con esta increíble iniciativa

The North Face está luchando por la igualdad en la exploración al aire libre con esta increíble iniciativa

De toda la co a , la naturaleza debería er univer al y acce ible a todo lo ere humano , ¿verdad? Pero la verdad e que lo beneficio de la actividade al aire libre e di tribuyen de manera de i...