Biopsia de lengua
![Biopsia de lengua](https://i.ytimg.com/vi/X2L-HLM2GxM/hqdefault.jpg)
Una biopsia de lengua es una cirugía menor que se realiza para extraer una pequeña parte de la lengua. Luego, el tejido se examina con un microscopio.
Se puede realizar una biopsia de lengua con una aguja.
- Recibirá un anestésico en el lugar donde se realizará la biopsia.
- El médico introducirá suavemente la aguja en la lengua y extraerá un pequeño trozo de tejido.
Algunos tipos de biopsias de lengua extraen una fina porción de tejido. Se utilizará un medicamento para adormecer el área (anestesia local). Otros se realizan bajo anestesia general (lo que le permite estar dormido y sin dolor) para que se pueda extirpar y examinar un área más grande.
Es posible que le indiquen que no coma ni beba nada durante varias horas antes de la prueba.
Su lengua es muy sensible, por lo que una biopsia con aguja puede resultar incómoda incluso cuando se utiliza un anestésico.
Su lengua puede estar sensible o adolorida, y puede sentirse un poco hinchada después de la biopsia. Es posible que tenga puntos de sutura o una llaga abierta donde se realizó la biopsia.
La prueba se realiza para encontrar la causa de crecimientos anormales o áreas de la lengua de aspecto sospechoso.
El tejido de la lengua es normal cuando se examina.
Los resultados anormales pueden significar:
- Amilosis
- Cáncer de lengua (oral)
- Úlcera viral
- Tumores benignos
Los riesgos de este procedimiento incluyen:
- Sangrado
- Infección
- Hinchazón de la lengua (puede obstruir las vías respiratorias y causar dificultad para respirar)
Las complicaciones de este procedimiento son raras.
Biopsia de lengua
Anatomía de la garganta
Biopsia de lengua
Ellis E, Huber MA. Principios de diagnóstico diferencial y biopsia. En: Hupp JR, Ellis E, Tucker MR, eds. Cirugía oral y maxilofacial contemporánea. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 22.
McNamara MJ. Otros tumores sólidos. En: Benjamin IJ, Griggs RC, Wing EJ, Fitz JG, eds. Andreoli y Carpenter's Cecil Essentials of Medicine. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 60.
Wenig BM. Neoplasias de faringe. En: Wenig BM, ed. Atlas de patología de cabeza y cuello. 3ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016 capítulo 10.