Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 22 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 13 Abril 2025
Anonim
👶🏼💨GASES DEL RECIÉN NACIDO * QUE SON Y CONSEJOS PARA ALIVIARLOS* || Baby Suite by Pau
Video: 👶🏼💨GASES DEL RECIÉN NACIDO * QUE SON Y CONSEJOS PARA ALIVIARLOS* || Baby Suite by Pau

Contenido

Los gases en el bebé suelen aparecer dos semanas después del nacimiento debido a que el sistema digestivo aún está en proceso de desarrollo. Sin embargo, es posible prevenir o disminuir la formación de gases en el bebé, además de prevenir la aparición de calambres, que suelen acompañar a los gases.

Así, para aliviar los gases del bebé se recomienda que la madre tenga cuidado con su comida y masajee la barriga del bebé, por ejemplo, para que sea posible disminuir los gases y aliviar el dolor y las molestias. Vea otros consejos que ayudan a reducir los gases del bebé:

1. Masajee la barriga del bebé

Para aliviar los gases, masajee ligeramente la barriga del bebé con un movimiento circular, ya que esto facilita la liberación de los gases. Además, doblar las rodillas del bebé y levantarlas contra el vientre con algo de presión o imitar el pedaleo de la bicicleta con las piernas del bebé ayuda a reducir las molestias de los gases en el bebé. Vea otras formas de aliviar los calambres del bebé.


2. Prepare adecuadamente la leche del bebé

Cuando el bebé ya no toma la leche materna, sino las fórmulas lácteas, es importante que la leche se prepare de acuerdo con las instrucciones que aparecen en el envase de la leche, pues si hay demasiado polvo en la preparación de la leche, el bebé puede tener gases e incluso estreñimiento.

3. Dele más agua al bebé

Cuando el bebé se alimenta con leche enlatada o cuando comienza a alimentar con sólidos, debe beber agua para ayudar a reducir los gases y facilitar la expulsión de las heces. Conoce la cantidad de agua indicada para el bebé.

4. Prepare adecuadamente las papillas

Los gases en el bebé también pueden ser causados ​​por poner demasiada harina en la preparación de las papillas, por lo que siempre se deben seguir las instrucciones de la etiqueta del empaque. Además, también es importante variar las papillas e incluir avena que es rica en fibra y ayuda a regular la función intestinal.


Además de seguir estos consejos, también es importante cuando el bebé comienza la alimentación sólida, darle alimentos ricos en fibra como purés de verduras y frutas como calabaza, chayote, zanahoria, pera o plátano, por ejemplo.

5. La madre debe reducir la ingesta de alimentos que provocan gases.

Para reducir los gases en el bebé amamantado, la madre debe intentar reducir la ingesta de alimentos que provocan gases como frijoles, garbanzos, guisantes, lentejas, maíz, repollo, brócoli, coliflor, coles de Bruselas, pepinos, nabos, cebollas, crudos. manzana, aguacate, melón, sandía o huevos, por ejemplo.

Vea el siguiente video para descubrir qué alimentos no causan gases:

Nuevos Artículos

Pantoprazol, tableta oral

Pantoprazol, tableta oral

La tableta oral de pantoprazol etá diponible como medicamento genérico y de marca. Marca: Protonix.El pantoprazol viene en tre forma: una tableta oral, una upenión oral líquida y u...
Carcinoma lobulillar invasivo: síntomas, tratamientos y más

Carcinoma lobulillar invasivo: síntomas, tratamientos y más

El carcinoma lobulillar invaivo (ILC) e un cáncer en la glándula productora de leche. E poco probable que la perona con ILC ientan lo bulto reveladore. También e conoce como carcinoma l...