Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 12 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 2 Mes De Julio 2025
Anonim
PALONOSETRON UCC
Video: PALONOSETRON UCC

Contenido

La combinación de netupitant y palonosetron se usa para prevenir las náuseas y los vómitos causados ​​por la quimioterapia contra el cáncer. Netupitant pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de neuroquinina (NK1). Actúa bloqueando la neuroquinina, una sustancia natural del cerebro que provoca náuseas y vómitos. El palonosetrón pertenece a una clase de medicamentos llamados 5-HT3 antagonistas de los receptores. Actúa bloqueando la serotonina, una sustancia natural del cuerpo que provoca náuseas y vómitos.

La combinación de netupitant y palonosetron viene envasada en cápsulas para administrarse por vía oral. Por lo general, se toma aproximadamente 1 hora antes del inicio de la quimioterapia con o sin alimentos. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta de su receta y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome netupitant y palonosetron exactamente como se le indique. No tome más o menos, ni lo tome con más frecuencia de lo recetado por su médico.

Este medicamento puede recetarse para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.


Antes de tomar netupitant y palonosetron,

  • Informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al netupitant y palonosetron, alosetron (Lotronex), dolasetron (Anzemet), granisetron (Sancuso), ondansetron (Zofran, Zuplenz), a cualquier otro medicamento oa alguno de los ingredientes de las cápsulas de netupitant y palonosetron . Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • dígales a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbales está tomando. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: benzodiazepinas que incluyen alprazolam (Xanax), midazolam y triazolam (Halcion); ciertos medicamentos de quimioterapia como ciclofosfamida (Cytoxan), docetaxel (Docefrez, Taxotere), etopósido, ifosfamida (Ifex), imatinib (Gleevec), irinotecan (Camptosar), paclitaxel (Taxol), vinblastina, vincristina y navelbina vinorelbina (Navelbine vinorelbina); dexametasona; eritromicina (E.E.S., Ery-tab, otros); fentanilo (Abstral, Actiq, Duragesic, Fentora, Lazanda, Onsolis, Subsys); ketoconazol (Nizoral); litio (Lithobid); medicamentos para tratar las migrañas como almotriptán (Axert), eletriptán (Relpax), frovatriptán (Frova), naratriptán (Amerge), rizatriptán (Maxalt), sumatriptán (Imitrex) y zolmitriptán (Zomig); azul de metileno; mirtazapina (Remeron); inhibidores de la monoamino oxidasa (MAO) que incluyen isocarboxazid (Marplan), linezolid (Zyvox), fenelzina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate); fenobarbital; rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifater, en Rifamate); inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como citalopram (Celexa), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac, Sarafem, en Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva) y sertralina (Zoloft); y tramadol (Conzip, Ultram, en Ultracet). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo atentamente para detectar efectos secundarios.
  • dígale a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad del hígado o del riñón.
  • dígale a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Si queda embarazada mientras toma netupitant y palonosetron, llame a su médico.

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.


Netupitant y palonosetron solo deben tomarse antes de la quimioterapia según las instrucciones de su médico. No debe tomarse de forma regular.

Netupitant y palonosetron pueden provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • dolor de estómago
  • acidez
  • estreñimiento
  • debilidad
  • enrojecimiento de la piel

Algunos efectos colaterales pueden ser serios. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:

  • urticaria
  • erupción
  • Comezón
  • dificultad para respirar o tragar
  • dificultad para respirar
  • mareos, aturdimiento y desmayo
  • latidos cardíacos rápidos, lentos o irregulares
  • agitación
  • alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen)
  • fiebre
  • rubor
  • sudoración excesiva
  • Confusión
  • náuseas, vómitos y diarrea
  • pérdida de coordinación
  • músculos rígidos o temblorosos
  • convulsiones
  • coma (pérdida del conocimiento)

Netupitant y palonosetron pueden provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.


Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico pueden enviar un informe al programa MedWatch Adverse Event Reporting de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en línea (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono ( 1-800-332-1088).

Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y la humedad (no en el baño). Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no necesite. Hable con su farmacéutico sobre la forma adecuada de desechar su medicamento.

Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos recipientes (como los que contienen pastillas semanales y los de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños y los niños pequeños pueden abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de la intoxicación, siempre cierre las tapas de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, uno que esté levantado y fuera de su vista y alcance. http://www.upandaway.org

Mantén todas tus citas con tu doctor.

No permita que nadie más tome su medicamento.

Es importante que mantenga una lista escrita de todos los medicamentos recetados y de venta libre (de venta libre) que está tomando, así como cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si ingresa en un hospital. También es información importante para llevar con usted en caso de emergencias.

  • Akynzeo®
Última revisión - 15/06/2016

Nuevas Publicaciones

Escalofríos: 7 causas principales y que hacer

Escalofríos: 7 causas principales y que hacer

Lo e calofrío on como e calofrío que provocan contraccione y relajación involuntaria de lo mú culo de todo el cuerpo, iendo uno de lo mecani mo del cuerpo para generar má calo...
Alimentos ricos en valina

Alimentos ricos en valina

Lo alimento rico en valina on principalmente huevo, leche y producto lácteo .La valina irve para ayudar con la con trucción y tono mu cular, ademá , e puede utilizar para mejorar la cic...