Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 17 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
ALOPECIA AREATA - CAUSAS Y TRATAMIENTO
Video: ALOPECIA AREATA - CAUSAS Y TRATAMIENTO

Contenido

La alopecia areata es una enfermedad que se caracteriza por la rápida caída del cabello, que generalmente ocurre en la cabeza, pero también puede ocurrir en otras regiones del cuerpo que tienen cabello, como cejas, barbas, piernas y brazos. En casos raros, puede suceder que la caída del cabello sea en todo el cuerpo, cuando se llama alopecia areata universal.

La alopecia areata no tiene cura y su tratamiento depende de la gravedad de la caída del cabello, pero generalmente se realiza con inyecciones y ungüentos que se aplican en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento del cabello, y es importante que el tratamiento sea guiado por un dermatólogo.

Principales causas

Se desconocen las causas de la alopecia areata, pero se cree que es una situación multifactorial que puede estar relacionada con algunos factores, como:


  • Factores genéticos;
  • Enfermedades autoinmunes, como vitiligo y lupus;
  • Estrés;
  • Ansiedad;
  • Cambios en la tiroides.

Es importante que se identifique la causa relacionada con la alopecia, ya que de esta manera es posible iniciar un tratamiento para solucionar la causa, que puede aliviar los síntomas y favorecer el crecimiento del cabello.

Cómo identificar la alopecia areata

En la alopecia areata, la caída del cabello puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo que tenga cabello, sin embargo, es más común ver la caída del cabello en la cabeza. Donde hay caída del cabello, se suele observar la formación de una placa cutánea única, redonda, lisa y brillante.

A pesar de la ausencia de cabello, los folículos pilosos no fueron destruidos y, por lo tanto, es posible que la situación se pueda revertir con un tratamiento adecuado. Además, es común que cuando el cabello vuelva a crecer en la región tendrá un color blanco, pero luego tendrá un color normal, sin embargo puede volver a caer después de un tiempo.


Como es el tratamiento

La elección del tratamiento debe hacerse con el dermatólogo de acuerdo con el grado de alopecia y la causa relacionada, y el uso de:

  • Inyecciones de cortisona: se aplican una vez al mes en la zona donde se ha producido la caída del cabello. Junto con las inyecciones, el paciente también puede usar cremas o lociones para aplicar en la región afectada en casa;
  • Minoxidil tópico: loción líquida que debe aplicarse dos veces al día en la región con caída del cabello, pero no es eficaz en casos de caída total del cabello;
  • Antralina: vendido en forma de crema o ungüento, debe aplicarse en la región afectada, lo que puede provocar cambios en el color de la piel. La concentración a adquirir y el momento de aplicación de este medicamento deben realizarse de acuerdo con el consejo médico.

Los casos más graves y la caída del cabello en varias regiones del cuerpo pueden tratarse con el uso de corticosteroides e inmunosupresores, según las indicaciones del médico.


Te Aconsejamos Que Veas

Haga esto, no eso: una guía para vivir con artritis reumatoide

Haga esto, no eso: una guía para vivir con artritis reumatoide

La artriti reumatoide (AR) puede er difícil para la articulacione, ¡pero no tiene por qué obtaculizar u vida ocial! i bien cierta actividade, {textend} como ecalar parede de roca, equia...
Bicarbonato de sodio para la gota: ¿es efectivo?

Bicarbonato de sodio para la gota: ¿es efectivo?

La gota e una forma de artriti. e caracteriza por la critalización del ácido úrico que puede cauar hinchazón y dolor en la articulacione, epecialmente en el dedo gordo del pie. i n...