Autor: John Pratt
Fecha De Creación: 13 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 14 Febrero 2025
Anonim
¿Qué es la terapia de aversión y funciona? - Bienestar
¿Qué es la terapia de aversión y funciona? - Bienestar

Contenido

La terapia de aversión, a veces llamada terapia aversiva o condicionamiento aversivo, se usa para ayudar a una persona a abandonar un comportamiento o hábito al hacer que lo asocien con algo desagradable.

La terapia de aversión es más conocida por tratar a personas con conductas adictivas, como las que se encuentran en el trastorno por consumo de alcohol. La mayor parte de la investigación se ha centrado en sus beneficios relacionados con el uso de sustancias.

Este tipo de terapia es controvertido y la investigación es mixta. La terapia de aversión no suele ser un tratamiento de primera línea y se prefieren otras terapias.

También se ha criticado la duración de la terapia, ya que fuera de la terapia, puede ocurrir una recaída.

¿Cómo funciona la terapia de aversión?

La terapia de aversión se basa en la teoría del condicionamiento clásico. El condicionamiento clásico es cuando de forma inconsciente o automática aprendes un comportamiento debido a un estímulo específico. En otras palabras, aprendes a responder a algo basado en interacciones repetidas con él.

La terapia de aversión utiliza el condicionamiento, pero se centra en crear una respuesta negativa a un estímulo indeseable, como beber alcohol o consumir drogas.


Muchas veces, en las personas con trastornos por uso de sustancias, el cuerpo está condicionado para obtener placer de la sustancia; por ejemplo, sabe bien y te hace sentir bien. En la terapia de aversión, la idea es cambiar eso.

La forma exacta en que se realiza la terapia de aversión depende del comportamiento o hábito indeseable que se esté tratando. Una terapia aversiva comúnmente utilizada es la aversión química para el trastorno por consumo de alcohol. El objetivo es reducir el deseo de una persona por el alcohol con náuseas inducidas químicamente.

En la aversión química, un médico administra una droga que causa náuseas o vómitos si la persona que está siendo tratada bebe alcohol. Luego les dan alcohol para que la persona se enferme. Esto se repite hasta que la persona comienza a asociar el consumo de alcohol con sentirse mal y, por lo tanto, ya no ansía el alcohol.

Otros métodos que se han utilizado para la terapia de aversión incluyen:

  • choque eléctrico
  • Otro tipo de choque físico, como el rompimiento de una banda elástica
  • un olor o sabor desagradable
  • imágenes negativas (a veces mediante visualización)
  • vergüenza
¿Puedes hacer terapia de aversión en casa?

La terapia de aversión tradicional se realiza bajo la supervisión de un psicólogo u otro terapeuta. Sin embargo, puede usar el acondicionamiento de aversión en casa para los malos hábitos simples, como morderse las uñas.


Para ello, puedes colocar una capa transparente de esmalte de uñas en tus uñas, que sabrá mal cuando vayas a morderlas.

¿Para quién es esta terapia?

Se cree que la terapia de aversión es útil para las personas que desean dejar un comportamiento o hábito, generalmente uno que interfiere negativamente con su vida.

Si bien se han realizado muchas investigaciones sobre la terapia de aversión y el trastorno por consumo de alcohol, otros usos de este tipo de terapia han incluido:

  • otros trastornos por uso de sustancias
  • de fumar
  • trastornos de la alimentación
  • hábitos orales, como morderse las uñas
  • conductas autolesivas y agresivas
  • ciertos comportamientos sexuales inapropiados, como el trastorno voyeurista

La investigación sobre estas aplicaciones es mixta. Algunos, como los comportamientos relacionados con el estilo de vida, se han mostrado generalmente como ineficaces. Se ha encontrado más prometedor para la adicción cuando se usa la aversión química.

¿Qué tan efectivo es?

Algunas investigaciones han demostrado que la terapia de aversión es eficaz para tratar el trastorno por consumo de alcohol.


Investigaciones recientes encontraron que los participantes que ansiaban el alcohol antes de la terapia informaron haber evitado el alcohol 30 y 90 días después del tratamiento.

Sin embargo, la investigación todavía es mixta sobre la efectividad de la terapia de aversión. Si bien muchos estudios han mostrado resultados prometedores a corto plazo, la efectividad a largo plazo es cuestionable.

Si bien el estudio mencionado anteriormente encontró que el 69 por ciento de los participantes informaron estar sobrios un año después del tratamiento, un estudio a más largo plazo ayudaría a ver si duró más allá del primer año.

En algunas de las investigaciones más completas sobre la terapia de aversión en la década de 1950, los investigadores notaron una disminución en la abstinencia con el tiempo. Después de 1 año, el 60 por ciento permaneció libre de alcohol, pero solo el 51 por ciento después de 2 años, el 38 por ciento después de 5 años y el 23 por ciento después de 10 años o más.

Se cree que la falta de beneficio a largo plazo se debe a que la mayoría de las terapias de aversión se realizan en el consultorio. Cuando estás fuera de la oficina, la aversión es más difícil de mantener.

Si bien la terapia de aversión puede ser eficaz a corto plazo para el alcohol, ha habido resultados mixtos para otros usos.

La mayoría de las investigaciones han encontrado que la terapia de aversión no es útil para dejar de fumar, especialmente cuando la terapia implica fumar rápidamente. Por ejemplo, se le pediría a una persona que fume un paquete completo de cigarrillos en un período de tiempo muy corto hasta que se sienta enferma.

La terapia de aversión también se ha considerado para el tratamiento de la obesidad, pero fue para generalizar a todos los alimentos y mantener fuera de la terapia.

Controversias y críticas

La terapia de aversión ha tenido reacciones violentas en el pasado por varias razones.

Algunos expertos creen que usar estímulos negativos en la terapia de aversión equivale a usar el castigo como una forma de terapia, lo cual no es ético.

Antes de que la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) lo considerara una violación ética, algunos investigadores utilizaron la terapia de aversión para "tratar" la homosexualidad.

, la homosexualidad se consideraba una enfermedad mental en el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (DSM). Algunos profesionales médicos creían que era posible "curarlo". Una persona homosexual podría ser encarcelada o potencialmente forzada a participar en un programa de terapia de aversión por revelar su orientación.

Algunas personas buscaron voluntariamente este u otros tipos de terapia psiquiátrica para la homosexualidad. Esto a menudo se debía a la vergüenza y la culpa, así como al estigma y la discriminación sociales. Sin embargo, la evidencia mostró que este "tratamiento" era ineficaz y dañino.

Después de que la APA eliminó la homosexualidad como un trastorno sin evidencia científica, la mayoría de las investigaciones sobre la terapia de aversión para la homosexualidad se detuvo. Sin embargo, este uso dañino y poco ético de la terapia de aversión la dejó con una mala reputación.

Otras opciones de tratamiento

La terapia de aversión puede ser útil para detener tipos específicos de comportamientos o hábitos no deseados. Sin embargo, los expertos creen que incluso si se usa, no debe usarse solo.

La terapia de aversión es un tipo de tratamiento de contracondicionamiento. Una segunda se llama terapia de exposición, que funciona exponiendo a una persona a algo que teme. A veces, estos dos tipos de terapias se pueden combinar para obtener mejores resultados.

Los terapeutas también pueden recomendar otros tipos de terapia conductual, junto con programas de rehabilitación para pacientes internos o externos para trastornos por uso de sustancias. Para muchas personas que experimentan adicción, las redes de apoyo también pueden ayudarles a mantener el rumbo de la recuperación.

Se pueden recetar medicamentos en algunos casos, incluso para dejar de fumar, problemas de salud mental y obesidad.

La línea de fondo

La terapia de aversión tiene como objetivo ayudar a las personas a dejar de comportamientos o hábitos indeseables. Las investigaciones sobre sus usos son mixtas y es posible que muchos médicos no lo recomienden debido a las críticas y la controversia.

Usted y su proveedor de atención médica pueden discutir el plan de tratamiento adecuado para usted, ya sea que incluya terapia de aversión o no. A menudo, una combinación de tratamientos, incluida la psicoterapia y la medicación, puede ayudarlo a enfrentar su inquietud.

Si tiene un trastorno por consumo de sustancias o cree que puede estar experimentando una adicción, comuníquese con un proveedor de atención médica. Si no está seguro de por dónde empezar, puede llamar a la Línea de ayuda nacional de SAMHSA al 800-662-4357.

Recomendado

20 alimentos que son ricos en vitamina E

20 alimentos que son ricos en vitamina E

La vitamina E e un grupo de poderoo antioxidante que protegen u célula del etré oxidativo. Lo nivele adecuado de vitamina E on eenciale para que el cuerpo funcione normalmente. i no obtiene ...
7 maneras en que el té de diente de león podría ser bueno para ti

7 maneras en que el té de diente de león podría ser bueno para ti

Puede er el archienemigo de un dueño de caa conocedor del jardín, pero lo diente de león no carecen de u cualidade redentora. De hecho, eta "maleza" e uan comúnmente en l...