Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 20 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Mira lo que le pasa a tu cuerpo si comes avena por 9 días seguidos
Video: Mira lo que le pasa a tu cuerpo si comes avena por 9 días seguidos

Contenido

El té de romero es conocido por su sabor, aroma y beneficios para la salud, como mejorar la digestión, aliviar el dolor de cabeza y combatir el cansancio frecuente, además de promover el crecimiento del cabello.

Esta planta, cuyo nombre científico esRosmarinus officinalis, es rico en compuestos flavonoides, terpenos y ácidos fenólicos que le confieren propiedades antioxidantes. Además, el romero es antiséptico, depurativo, antiespasmódico, antibiótico y diurético.

Los principales beneficios del té de romero son:

1. Mejora la digestión

El té de romero se puede tomar inmediatamente después del almuerzo o la cena, siendo útil para mejorar el proceso digestivo, ayudando a combatir la acidez y el exceso de gases. De esta forma, reduce la distensión abdominal y la falta de apetito.


2. Es un gran antibiótico natural.

Por sus propiedades medicinales, el romero tiene acción antibiótica, siendo más eficaz contra las bacterias. Escherichia coli, Salmonella typhi, Salmonella enterica y Shigella sonnei, que suelen estar relacionados con infecciones del tracto urinario, vómitos y diarreas.

A pesar de esto, es importante no excluir el uso de medicamentos indicados por el médico, aunque es una excelente manera de recuperarse más rápido.

3. Es un excelente diurético

El té de romero es un excelente diurético natural y se puede utilizar en dietas para reducir el peso y combatir la retención de líquidos en el organismo. Este té aumenta la producción de orina al estimular al organismo a eliminar los líquidos y toxinas acumulados, mejorando la salud.

4. Combatir el cansancio mental

Varios estudios han comprobado los beneficios del romero para la función cerebral y, por tanto, es una excelente opción para periodos de estrés como antes de las pruebas o antes o después de las reuniones de trabajo, por ejemplo.


Además, las propiedades del romero también pueden tener un efecto en lo que respecta a combatir el Alzheimer, previniendo la pérdida de memoria, sin embargo se necesitan más estudios para utilizar el romero en la producción de fármacos contra el Alzheimer.

5. Protege la salud del hígado

El romero puede actuar mejorando el funcionamiento del hígado y reduciendo el dolor de cabeza que surge tras ingerir bebidas alcohólicas o haber comido en exceso, especialmente alimentos con alto contenido graso.

Sin embargo, el té de romero no se debe consumir en caso de enfermedad hepática sin las instrucciones del médico, ya que aunque tiene un efecto protector sobre el hígado, aún no se sabe qué tan efectivo es este té contra estas enfermedades.

6. Ayuda a controlar la diabetes

El té de romero también ayuda a controlar la diabetes, ya que reduce la glucosa y aumenta la insulina. El consumo de este té no sustituye el uso de medicamentos indicados por el médico y la realización de una dieta adecuada, debiendo tomarse como complemento al tratamiento médico y nutricional.


7. Lucha contra la inflamación

El consumo de té de romero también es excelente para combatir la inflamación y aliviar el dolor, la hinchazón y el malestar. Por tanto, puede ayudar a combatir la inflamación de la rodilla, la tendinitis e incluso la gastritis, que es una inflamación del estómago.

8. Mejora la circulación

El romero tiene efecto antiagregante plaquetario, por lo que es de gran utilidad para quienes tienen problemas circulatorios o necesitan descansar unos días, ya que mejora la circulación y previene la formación de trombos que podrían obstruir la circulación. Entonces, una de las recomendaciones es consumir té después de la cirugía, por ejemplo.

9. Ayuda a combatir el cáncer

Algunos estudios en animales indican que el romero puede disminuir el desarrollo de células tumorales debido a su acción antioxidante, sin embargo, se necesitan más estudios para identificar exactamente cómo esta planta puede usarse en la producción de medicamentos contra el cáncer.

10. Puede ayudar con el crecimiento del cabello

Además de todo esto, el té de romero sin azúcar se puede utilizar para lavar el cabello, ya que fortalece el cabello, combate el exceso de grasa, combate la caspa. Además, facilita el crecimiento del cabello porque mejora la circulación del cuero cabelludo.

Cómo hacer té de romero

Ingredientes

  • 5 g de hojas secas de romero;
  • 150 ml de agua a punto de ebullición.

Preparación

Agrega el romero en el agua hirviendo y déjalo reposar de 5 a 10 minutos, debidamente tapado. Colar, dejar calentar y tomar, sin endulzar, de 3 a 4 veces al día.

Además de usarse en forma de té, el romero se puede usar como hierba aromática para condimentar alimentos y está disponible en forma seca, en aceite o fresca. El aceite esencial se usa especialmente para agregar al agua del baño o para masajear en lugares dolorosos.

¿Cuánto tiempo tomas el té?

No hay un tiempo establecido para beber té, sin embargo, los herbolarios recomiendan beber durante aproximadamente 3 meses y deben dejar de beber durante 1 mes.

¿Es mejor utilizar hojas secas o frescas?

Preferiblemente es mejor utilizar hojas frescas, ya que el potencial terapéutico se puede encontrar principalmente en el aceite esencial de romero, cuya concentración es mayor en hojas frescas que en hojas secas.

¿Es posible preparar té de romero con canela?

Sí, no existe ninguna contraindicación para usar canela junto con romero para preparar té. Para hacerlo, simplemente agregue 1 rama de canela a la receta de té original.

Posibles efectos secundarios

El té de romero se considera bastante seguro, sin embargo, cuando se consume en exceso, puede causar náuseas y vómitos.

En el caso del aceite esencial, no se debe aplicar directamente sobre la piel, ya que puede causar irritación, además de no ser utilizado en heridas abiertas. Además, también puede desencadenar convulsiones en personas con epilepsia.

En el caso de personas con hipertensión arterial y que toman medicación, el té de romero podría provocar hipotensión, mientras que en el caso de personas que toman diuréticos, puede haber un desequilibrio en los electrolitos.

Contraindicaciones y cuidados

El té de romero no debe consumirse durante el embarazo, la lactancia y los niños menores de 5 años. Las personas con enfermedad hepática tampoco deben consumir este té, ya que promueve la salida de la bilis, lo que podría empeorar los síntomas y la enfermedad.

Además, podría interactuar con algunos medicamentos, como anticoagulantes, diuréticos, litio y medicamentos para regular la presión arterial, por lo que, si la persona está usando alguno de estos medicamentos, es importante que consulte a su médico antes de tomar té.

Según algunos estudios, el aceite de romero, que también está presente en el té, puede estimular el desarrollo de convulsiones en personas con epilepsia y, por tanto, debe utilizarse con precaución y bajo la guía de un médico o herbolario.

Nosotros Recomendamos

Esta mujer de 110 años trituraba 3 cervezas y un whisky todos los días

Esta mujer de 110 años trituraba 3 cervezas y un whisky todos los días

¿Recuerda cuando la mujer má vieja del mundo dijo que el u hi y la ie ta eran la clave para una vida larga? Bueno, hay otra centenaria con una vi ión mucho má animada de la fuente ...
Esta es la primera mujer que da a luz con un ovario congelado antes de la pubertad

Esta es la primera mujer que da a luz con un ovario congelado antes de la pubertad

Lo único má genial que el cuerpo humano (en erio, e tamo caminando milagro , chico ) e lo genial que la ciencia no e tá ayudando. hacer con el cuerpo humano.Hace má de 15 año ...