Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 11 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 18 Abril 2025
Anonim
Endometriosis: síntomas y tratamiento
Video: Endometriosis: síntomas y tratamiento

Contenido

La enfermedad de Sever es una condición que se caracteriza por una lesión en el cartílago entre las dos partes del talón, que causa dolor y dificultad para caminar. Esta división del hueso del talón está presente en niños de entre 8 y 16 años, especialmente en aquellos que hacen ejercicio como gimnasia olímpica o bailarines que hacen muchos saltos con aterrizaje repetitivo.

Aunque el dolor también está en el talón, es más frecuente en la parte posterior del pie que en la planta.

Radiografía del pie que muestra la enfermedad de Sever.

Síntomas principales

La queja más frecuente es el dolor en todo el borde del talón, lo que hace que los niños comiencen a apoyar más su peso corporal en el lado del pie. Además, también puede producirse hinchazón y un ligero aumento de temperatura.

Para identificar la enfermedad de Sever conviene acudir al ortopedista, quien puede realizarle un examen físico, radiografía y ecografía.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la enfermedad de Sever, que a menudo se presenta en adolescentes que practican deportes, se realiza solo para reducir la inflamación y aliviar el dolor y la incomodidad.

Así, el pediatra puede recomendar algunas precauciones como:

  • Descansar y reducir la frecuencia de actividades deportivas de alto impacto;
  • Coloque compresas frías o hielo en el talón durante 10 a 15 minutos, 3 veces al día o después de la actividad física;
  • Use plantillas especiales que apoyen el talón;
  • Haga estiramientos frecuentes del pie, tirando de los dedos hacia arriba, por ejemplo;
  • Evite caminar descalzo, incluso en casa.

Además, cuando el dolor no mejora solo con estos cuidados, el médico puede prescribir el uso de fármacos antiinflamatorios, como el ibuprofeno, durante una semana, para obtener un resultado más eficaz.

En casi todos los casos, sigue siendo recomendable realizar sesiones de fisioterapia para acelerar la recuperación y permitirle volver antes a la actividad física.


El tratamiento de fisioterapia debe adaptarse a cada niño y su nivel de dolor, mediante ejercicios que fortalezcan la flexibilidad y la fuerza de piernas y pies, con el fin de mantener la musculatura desarrollada para las actividades diarias y para volver a la actividad deportiva.

Además, en fisioterapia también es posible aprender técnicas de posicionamiento para caminar y realizar las actividades diarias sin ejercer una presión excesiva sobre el talón, reduciendo el dolor. También se pueden utilizar masajes, ya que mejoran la circulación sanguínea al sitio, evitando la congestión y reduciendo la inflamación que provoca dolor y malestar.

Signos de mejora

Los signos de mejoría suelen aparecer después de la primera semana de tratamiento e incluyen una reducción del dolor y la hinchazón local, lo que permite realizar casi todas las actividades. Sin embargo, es importante evitar actividades de alto impacto. ya que pueden dificultar la recuperación.

La desaparición completa de los síntomas puede tardar desde unas pocas semanas hasta unos meses y generalmente depende del grado y la velocidad de crecimiento del niño.


Signos de empeoramiento

Los primeros signos de la enfermedad de Sever aparecen con el inicio de la adolescencia y pueden agravarse durante el crecimiento si no se realiza el tratamiento, impidiendo actividades simples como caminar o mover el pie, por ejemplo.

Popular

Bloques del nervio occipital: qué saber

Bloques del nervio occipital: qué saber

u nervio occipital mayor e reponable de la mayor parte de la enación en la parte poterior y uperior de u cabeza. La irritación o inflamación de ete nervio puede cauar dolore de cabeza.L...
Qué hacer si su hijo tiene un problema estomacal

Qué hacer si su hijo tiene un problema estomacal

La gripe etomacal: do palabra temida para lo padre en toda parte. Eta enfermedad común puede ocurrir tanto en adulto como en niño, pero lo niño pueden contraerla má fácilmente...