Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 26 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 2 Abril 2025
Anonim
La enfermedad inflamatoria intestinal: síntomas y tratamiento
Video: La enfermedad inflamatoria intestinal: síntomas y tratamiento

Contenido

La enfermedad inflamatoria intestinal se refiere a un conjunto de enfermedades crónicas que provocan inflamación del intestino, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, que presentan síntomas muy similares, como dolor abdominal, diarrea, fiebre, pérdida de peso, anemia o intolerancias alimentarias, por ejemplo, pero se consideran enfermedades distintas.

El tratamiento consiste en administrar medicación, adoptar una dieta específica y complementar con vitaminas y minerales. En algunos casos, también puede ser necesaria una cirugía.

Síntomas principales

La enfermedad inflamatoria intestinal puede manifestarse con síntomas a nivel gastrointestinal o en otras regiones del cuerpo, siendo los más comunes los siguientes:

 enfermedad de CrohnColitis ulcerosa
Síntomas gastrointestinales

Calambres abdominales;


Diarrea que puede contener sangre;

Presión de vientre;

Obstrucción intestinal

Náuseas y vómitos;

Fisuras anales, fístulas y plicomas;

Urgencia de evacuar;

Tenesmo;

Incontinencia fecal

Diarrea con presencia de moco y sangre;

Calambres abdominales;

Presión de vientre;

Aftas.

Síntomas sistémicos / extra-intestinales

Retraso del crecimiento en niños y adolescentes;

Fiebre;

Perdida de peso;

Eritema nudoso;

Fotofobia, uveítis;

Espondiloartrosis seronegativa;

Espondilitis anquilosante;

Sacroileítis;

Trombosis;

Anemia hemolítica autoinmune;

Osteoporosis y fracturas óseas;

Dolor de cabeza y neuropatías;

Enfermedades musculares

Depresión.

Taquicardia;

Anemia;

Fiebre;

Perdida de peso;

Uveítis;

Artritis seronegativa;

Espondilitis anquilosante;

Sacroileítis;

Eritema nudoso;

Pioderma gangrenoso;


Trombosis;

Colangitis esclerosante primaria.

Los síntomas característicos de la enfermedad de Crohn son muy similares a los de la colitis ulcerosa, pero algunos de ellos pueden ser diferentes porque la enfermedad de Crohn puede afectar a todo el tracto gastrointestinal, desde la boca hasta el ano, mientras que las zonas afectadas de la colitis ulcerosa son fundamentalmente el recto. y dos puntos. Hágase la prueba y sepa cómo identificar la enfermedad de Crohn.

Cómo confirmar el diagnóstico

Generalmente, el diagnóstico consiste en una evaluación clínica, endoscopia, exámenes histológicos, radiológicos e investigación bioquímica.

Posibles Causas

Las causas específicas de la enfermedad inflamatoria intestinal aún no se conocen, pero se cree que puede estar relacionada con factores genéticos, inmunológicos, microbiota intestinal y dieta.

Así, en personas con enfermedad inflamatoria intestinal, ante determinados alimentos o microorganismos, se produce una activación anormal de la respuesta inflamatoria, que provoca daño en las células del intestino, dando lugar a la aparición de los síntomas característicos de la enfermedad.


Las enfermedades inflamatorias del intestino también pueden estar influenciadas por la edad y la raza, y el riesgo de desarrollarlas puede aumentar con el uso de cigarrillos, uso de anticonceptivos hormonales, uso de antibióticos durante el primer año de vida, gastroenteritis, dietas ricas en proteína animal, azúcar , aceites, grasas saturadas.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento tiene como objetivo inducir y mantener la remisión de la enfermedad, mejorar el estado nutricional de la persona y aliviar los síntomas.

Generalmente, los medicamentos recetados por el médico pueden incluir medicamentos antiinflamatorios, como corticosteroides y aminosalicilatos como mesalazina o sulfasalazina, por ejemplo, inmunosupresores como ciclosporina, azatioprina o mercaptopurina, antibióticos como ciprofloxacino o metronidazol y / o anticuerpos monoclonales, como los anticuerpos monoclonales y / o infliximab o adalimumab, por ejemplo.

En algunos casos, en la enfermedad de Crohn, puede ser necesario realizar una cirugía para reparar las estenosis o extirpar partes del intestino cuando el tratamiento con medicamentos no es eficaz.

Las personas que padecen enfermedad inflamatoria intestinal tienen un mayor riesgo de sufrir problemas nutricionales debido a la enfermedad y al tratamiento, por lo que para mantener el estado nutricional en estos casos, puede ser necesario seguir una dieta especial y tomar suplementos dietéticos con ácido fólico, vitamina D, vitaminas. B6, B12 y minerales y oligoelementos, como calcio y zinc, por ejemplo. Además, el uso de probióticos y glutamina puede ayudar a mejorar la función intestinal.

Que comer en caso de EII

El principal objetivo de la dieta para la enfermedad inflamatoria intestinal es reducir la inflamación del intestino y mejorar la absorción, aliviando los síntomas y previniendo la aparición de nuevas crisis. La dieta debe ser individualizada y específica para cada persona, pero hay alimentos que generalmente se toleran y otros que se deben evitar, especialmente durante las crisis:

1. Alimentos permitidos

Algunos alimentos permitidos en la dieta son:

  • Arroces, purés, pastas y patatas;
  • Carnes magras, como carne de pollo;
  • Huevo cocido;
  • Pescados como sardinas, atún o salmón;
  • Verduras cocidas, como zanahorias, espárragos y calabaza;
  • Frutas cocidas y peladas, como plátanos y manzanas;
  • Aguacate y aceite de oliva.

2. Alimentos a evitar

Los alimentos que deben evitarse, ya que tienen un alto riesgo de causar inflamación del intestino, son:

  • Café, té negro, refrescos con cafeína y bebidas alcohólicas;
  • Semillas
  • Verduras crudas y frutas sin pelar;
  • Papaya, naranja y ciruela;
  • Leche, yogur, queso, crema agria y mantequilla;
  • Miel, azúcar, sorbitol o manitol;
  • Frutas secas, como cacahuetes, nueces y almendras;
  • Avena;
  • Chocolate;
  • Cerdo y otras carnes grasas;
  • Bizcochos y galletas dulces con hojaldre, frituras, gratinados, mayonesa y platos industrializados congelados.

Estos alimentos son solo algunos ejemplos que generalmente se deben evitar, sin embargo, lo ideal es consultar a un nutricionista para adaptar la comida al cuerpo de cada persona, ya que pueden existir otros alimentos que empeoren los síntomas.

Artículos De Portal

Nathalie Emmanuel habla sobre cómo mantener la calma y la confianza en sí misma como introvertida en Hollywood

Nathalie Emmanuel habla sobre cómo mantener la calma y la confianza en sí misma como introvertida en Hollywood

Ella e tá acelerando por la autopi ta mientra hablamo , lo que parece perfecto para poner e al día con Nathalie Emmanuel, quien regre a para u tercera carrera en el fe tival de adrenalina de...
Los 4 nutrientes que pueden mejorar la salud sexual de la mujer

Los 4 nutrientes que pueden mejorar la salud sexual de la mujer

E to podero o ingrediente , que puede encontrar en alimento o uplemento , ayudan a aliviar el índrome premen trual, aumentan el de eo exual y mantienen u i tema fuerte.El mineral relaja tu mú...