Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 9 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 18 Junio 2024
Anonim
Prueba de enema opaco: qué es y cómo se realiza
Video: Prueba de enema opaco: qué es y cómo se realiza

Contenido

El enema opaco es una prueba diagnóstica que utiliza rayos X y contrastes, generalmente sulfato de bario, para estudiar la forma y función del intestino grueso y recto y, así, detectar posibles problemas intestinales, como diverticulitis o pólipos, por ejemplo.

El examen con enema opaco se puede realizar tanto en adultos como en niños y se puede dividir en un enema opaco simple, cuando se usa solo un contraste, y un enema opaco con doble contraste, cuando se usa más de un tipo de contraste.

Para realizar el examen es importante que la persona siga las recomendaciones del médico, como el ayuno y la limpieza intestinal para que se pueda visualizar correctamente el intestino.

Para que sirve

El examen de enema opaco está indicado para investigar posibles cambios en el intestino, por lo que el gastroenterólogo puede recomendar su realización ante sospecha de colitis, cáncer de intestino, tumores en el intestino, diverticulitis que es la inflamación de los pliegues de las paredes intestinales, se caracteriza por el intestino distorsionado o la presencia de pólipos intestinales.


En niños, las indicaciones de la prueba de enema opaco pueden ser estreñimiento crónico, diarrea crónica, heces sanguinolentas o dolor crónico en el abdomen, además de estar indicada como forma de cribado en niños que serán sometidos a biopsia rectal por sospecha. Síndrome de Hirschsprung, también conocido como megacolon congénito, en el que hay ausencia de fibras nerviosas en el intestino, lo que impide el paso de las heces. Obtenga más información sobre el megacolon congénito.

Preparación para el examen con enema opaco

Para realizar el examen de enema opaco, es importante que la persona siga algunas pautas del médico, tales como:

  • Ayuno de 8 a 10 horas antes del examen;
  • No fume ni mastique chicle durante el ayuno;
  • Tome un laxante en forma de pastilla o supositorio el día anterior para limpiar sus intestinos;
  • Siga una dieta líquida el día antes del examen, según las indicaciones del médico.

Estas precauciones son importantes porque el intestino debe estar completamente limpio, sin residuos de heces ni gasas, para poder ver los cambios.


La preparación para el enema opaco en niños mayores de 2 años incluye ofrecer abundantes líquidos durante el día y dar leche de magnesio después de la cena el día anterior al examen. Si el examen se solicitó debido a estreñimiento crónico o megacolon, no es necesaria la preparación.

Como se hace el examen

El examen con enema opaco dura aproximadamente 40 minutos y se realiza sin anestesia, lo que puede hacer que la persona sienta dolor e incomodidad durante el examen. Por ello, algunos médicos prefieren solicitar una colonoscopia porque también sirve para valorar el intestino grueso, siendo más segura y cómoda para el paciente.

El examen con enema opaco se realiza de acuerdo con los siguientes pasos:

  1. Realización de una radiografía simple de abdomen para comprobar que el intestino está correctamente limpiado;
  2. La persona se coloca acostada sobre el lado izquierdo, con el cuerpo inclinado hacia adelante y la pierna derecha por delante de la pierna izquierda;
  3. Introducción de una sonda rectal y de contraste, que es sulfato de bario;
  4. Se reposiciona a la persona para que se pueda esparcir el contraste;
  5. Eliminación del exceso de contraste e inyección de aire;
  6. Retiro de la sonda;
  7. Realización de varias radiografías para valorar el intestino.

Durante el examen, la persona puede sentir deseos de defecar, especialmente después de la inyección de aire y, después del examen, puede experimentar hinchazón y dolor en el abdomen y un deseo urgente de defecar. Es normal que la persona tenga estreñimiento durante unos días y las heces se pongan blancas o grises por el contraste, por lo que es muy importante incrementar el consumo de alimentos ricos en fibra, como cereales integrales y frutas sin pelar, y beber 2 litros de agua al día.


En el caso de los niños, esto también puede suceder, por lo que es importante que los padres ofrezcan al niño muchos líquidos después del examen.

Seleccione Administración

Por qué la lucha contra la psoriasis va más allá de la piel

Por qué la lucha contra la psoriasis va más allá de la piel

He etado luchando contra la poriai durante 20 año. Cuando tenía 7 año, tuve varicela. Ete fue un deencadenante de mi poriai, que cubría el 90 por ciento de mi cuerpo en ee momento....
¿Cómo decido cuándo suspender la quimioterapia?

¿Cómo decido cuándo suspender la quimioterapia?

Viión de conjuntoDepué de que le hayan diagnoticado cáncer de mama, u oncólogo puede recomendar mucho tratamiento diferente. La quimioterapia e una de la opcione de tratamiento di...