Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 2 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Posibles reacciones al tratamiento con plantas medicinales y contraindicaciones
Video: Posibles reacciones al tratamiento con plantas medicinales y contraindicaciones

Contenido

Guinea es una planta medicinal conocida popularmente como Rabo-de-possum y Amansa Senhor, que se utiliza con fines terapéuticos por su acción antiinflamatoria y del sistema nervioso.

Su nombre científico es Petiveria alliacea y se puede adquirir en algunas tiendas naturistas y farmacias, sin embargo es importante que su uso esté indicado y guiado por el médico o herbolario debido a su toxicidad.

Para que sirve

La planta de Guinea tiene propiedades diuréticas, antirreumáticas, depurativas, antiinflamatorias, analgésicas, antimicrobianas, abortivas, hipoglucemiantes y antiespasmódicas, y puede estar indicada para:

  • Dolor de cabeza;
  • Dolor a la vista;
  • Reumatismo;
  • Dolor de muelas;
  • Dolor de garganta;
  • Falta de memoria;
  • Infección por microorganismos.

Además, por su capacidad de actuar sobre el sistema nervioso, esta planta también se puede utilizar para tratar la depresión, la ansiedad y la epilepsia, además de estimular las habilidades cognitivas.


A pesar de tener beneficios para la salud, la guinea se considera tóxica, por lo que es importante que se use según las indicaciones del herbolario o médico.

Cómo usar Guinea

Guinea es una planta tóxica y, por tanto, su uso con fines terapéuticos debe ser indicado por un médico o herbolario, y normalmente se recomienda el uso de hojas.

La forma más utilizada de esta planta es el té, que se elabora colocando las hojas de Guinea en agua hirviendo y dejándolas durante unos 10 minutos. Luego cuele y beba el té según las indicaciones del terapeuta. Además del té, puedes inhalar con la planta, ayudando a aliviar los síntomas de ansiedad y nerviosismo, por ejemplo.

Efectos secundarios y contraindicaciones.

Debido a su acción sobre el sistema nervioso, el uso prolongado o grande de la planta de Guinea puede resultar en insomnio, alucinaciones, apatía, alteraciones en el sistema nervioso central e incluso la muerte.

Por tener propiedades abortivas, no se recomienda el consumo de esta planta a mujeres embarazadas.


Popular En El Sitio

¿Qué es la neuritis óptica y cómo identificarla?

¿Qué es la neuritis óptica y cómo identificarla?

La neuriti óptica, también conocida como neuriti retrobulbar, e una inflamación del nervio óptico que impide la tran mi ión de información del ojo al cerebro. E to e debe...
Qué hacer en caso de shock anafiláctico

Qué hacer en caso de shock anafiláctico

El hock anafiláctico e una reacción alérgica grave que puede provocar el cierre de la garganta, lo que impide una re piración adecuada y conduce a la muerte en cue tión de min...