Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 2 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Hidrocefalia de presión normal: qué es, síntomas y tratamiento - Aptitud Física
Hidrocefalia de presión normal: qué es, síntomas y tratamiento - Aptitud Física

Contenido

La Hidrocefalia de Presión Normal, o HPN, es una situación caracterizada por la acumulación de líquido cefalorraquídeo (LCR) en el cerebro y el agrandamiento de los ventrículos cerebrales por exceso de líquido, lo que puede llevar a la aparición de tres síntomas característicos, que son dificultad para caminar, incontinencia urinaria y pérdida de funciones cognitivas.

La HPN es más común en personas mayores de 65 años, aunque puede ocurrir a cualquier edad, y es totalmente reversible, es decir, curable siempre que se identifique y trate rápidamente. En la mayoría de los casos, el tratamiento se realiza drenando el LCR acumulado y redirigiéndolo a otra ubicación del cuerpo para que sea reabsorbido.

Síntomas principales

A pesar del exceso de líquido en la cavidad intracraneal, no hay aumento de la presión, sin embargo se presentan tres síntomas típicos, que se conocen como tríada de HPN: dificultad para caminar, incontinencia urinaria y pérdida progresiva de la memoria y funciones cognitivas. Estos síntomas pueden aparecer juntos o por separado, no siguen un orden específico y progresan progresivamente. Otros signos y síntomas indicativos de HPN son:


  • Disminución de la atención y la concentración;
  • Desorientación;
  • Cambios intelectuales;
  • Dificultad para realizar movimientos finos, como coger un lápiz o un bolígrafo, por ejemplo;
  • Cambio de personalidad;
  • Trastorno obsesivo compulsivo, TOC;
  • Apatía, en la que la persona no tiene entusiasmo ni motivación para realizar actividades.

Los síntomas de la HPN también se pueden considerar manifestaciones típicas de la vejez o como indicativos de demencia, Alzheimer, Parkinson o depresión, por ejemplo. Por tanto, es importante que cuando se identifiquen signos y síntomas de hidrocefalia normotensiva, se remita a la persona al neurólogo para que le realicen pruebas diferenciales y, así, se inicie el tratamiento.

Cómo se hace el diagnóstico

El diagnóstico de HPN debe ser realizado por el médico de cabecera o neurólogo mediante algunas pruebas como la tomografía computarizada de cráneo o la resonancia magnética para que se pueda visualizar el cerebro, identificando los focos de acumulación de líquido y el agrandamiento de los ventrículos cerebrales.


Además, se puede realizar el Tap-Test, que es un examen que sirve para verificar si el paciente tendría una evolución positiva con el tratamiento quirúrgico. Este examen consiste en realizar pruebas para valorar los síntomas del paciente, especialmente los cambios de marcha, y se realiza una punción lumbar para eliminar el exceso de líquido. Pasadas tres horas de la punción se vuelven a realizar las pruebas de síntomas y si se comprueba que a las 3 horas no hay empeoramiento de los síntomas, es señal de que los ventrículos no se han rellenado por completo y que la persona tiene grandes posibilidades de tener resultados positivos para el tratamiento quirúrgico.

Causas de la hidrocefalia de presión normal

La hidrocefalia normotensiva se puede clasificar como idiopática, en la que no se sabe por qué hubo un agrandamiento de los ventrículos debido a la producción excesiva de LCR, o secundaria, que es cuando la enfermedad ocurre como consecuencia de otra situación.

Así, la HPN secundaria puede ocurrir como consecuencia de cambios durante el desarrollo fetal, lesiones cerebrales traumáticas, accidentes cerebrovasculares e infecciones en el sistema nervioso, como meningitis bacteriana y paperas, por ejemplo.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la hidrocefalia por presión normal tiene como objetivo reducir los síntomas de la enfermedad al drenar el LCR acumulado en los ventrículos a otra parte del cuerpo para que sea reabsorbido. Por lo tanto, es posible devolver el ventrículo a su tamaño normal y se alivian los síntomas.

Además, durante el procedimiento, el médico también puede hacer circular un medicamento en el cerebro para regular la cantidad de LCR producido, evitando que la acumulación vuelva a ocurrir. Comprende cómo se realiza el tratamiento de la hidrocefalia.

Nuevos Artículos

Artritis psoriásica y gluten: ¿están conectados?

Artritis psoriásica y gluten: ¿están conectados?

La artriti poriáica e una enfermedad autoinmune crónica que caua dolor y rigidez en la articulacione. A menudo e relaciona con la poriai, una afección que caua mancha roja, elevada y ec...
¿Por qué tengo la boca seca por la noche?

¿Por qué tengo la boca seca por la noche?

La boca eca (xerotomía) puede parecer algo moleto que ocurre de noche de vez en cuando. Pero i ocurre regularmente, debe tratare. i no e trata, puede afectar una variedad de coa, como comer, habl...