Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 3 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Enfermedad Carotídea y Tiroidea
Video: Enfermedad Carotídea y Tiroidea

Contenido

La mala circulación es una situación caracterizada por la dificultad de la sangre para pasar por las venas y arterias, que se puede identificar por la aparición de algunos signos y síntomas, como pies fríos, hinchazón, sensación de hormigueo y piel más seca, por ejemplo, lo que puede ocurrir por el uso de píldoras anticonceptivas, sobrepeso, envejecimiento o por pasar mucho tiempo de pie o con las piernas cruzadas, por ejemplo.

Es importante que se identifique la causa de la mala circulación, así como los síntomas que se presentan y la frecuencia con la que aparecen, ya que de esta forma es posible que el cardiólogo o médico de cabecera indique el tratamiento más adecuado para ayudar a paliar la enfermedad. síntomas.

La principal forma de identificar la mala circulación en las piernas es a través de los síntomas, siendo los principales:


  1. Piel fría, seca o escamosa;
  2. Picazón en las piernas
  3. Manchas rojas en las piernas;
  4. Presencia de arañas vasculares o venas varicosas;
  5. Pies y tobillos hinchados;
  6. Color pálido o azulado en lugares de mala circulación;
  7. Calambres en las piernas;
  8. Hormigueo, escozor o entumecimiento en las piernas;
  9. Ausencia de pelo en las piernas;
  10. Grietas en los talones.

Los síntomas suelen empeorar al final del día, sobre todo cuando la persona ha pasado mucho tiempo de pie, pero también pueden presentarse con mayor intensidad durante el ciclo menstrual, durante los periodos del día más caluroso o al llevar tacones altos o sandalias planas.

Principales causas

La mala circulación en piernas y pies puede ocurrir como resultado de varias situaciones, siendo las principales:

  • El embarazo, ya que durante el embarazo el cuerpo de la mujer produce más líquidos para mantener la irrigación de la placenta, lo que dificulta el trabajo de las venas. Además, durante el embarazo se produce la hormona relaxina, que provoca la dilatación de las venas, dificultando el retorno de la sangre al corazón.
  • Aterosclerosis, porque debido a la presencia de placas grasas en el interior de las arterias, la sangre puede no circular adecuadamente, dando lugar a la aparición de síntomas de mala circulación;
  • Sobrepeso e inactividad física, ya que la circulación sanguínea en el cuerpo puede verse comprometida y el retorno venoso se vuelve más difícil, lo que puede hacer que las piernas se vuelvan más hinchadas y cansadas;
  • Envejecimiento, esto se debe a que también ocurre el envejecimiento natural de los vasos sanguíneos, lo que puede interferir con la circulación y puede conducir a la aparición de síntomas de mala circulación;
  • Uso de anticonceptivos, debido a la cantidad de hormonas presentes en el anticonceptivo, puede haber un mayor riesgo de formación de trombos en algunas mujeres, que pueden interferir directamente con la circulación. Obtenga más información sobre la trombosis anticonceptiva;
  • De pie durante mucho tiempo sentado o con las piernas cruzadas, por motivos de trabajo o viajes largos, por ejemplo, ya que puede dificultar el retorno de la sangre al corazón;
  • Enfermedades crónicas, como la hipertensión y la diabetes, también pueden provocar una mala circulación, especialmente cuando no se tratan adecuadamente.

Es importante que se identifique la causa de la mala circulación, ya que el médico puede indicar algunas formas de tratar y aliviar los síntomas para prevenir complicaciones, como la formación de úlceras o la amputación del pie, por ejemplo.


Que hacer

Para combatir y prevenir los síntomas de mala circulación en las piernas, es importante seguir las pautas del cardiólogo o médico de cabecera, quien podrá indicar el uso de medias de compresión o medicamentos que actúen sobre las venas del sistema circulatorio, mejorando el tono venoso, microcirculación y resistencia de los vasos sanguíneos.

La adopción de medidas, como levantar las piernas al final de la jornada, bañarse con agua a temperatura media, masajear desde el tobillo hasta la ingle y llevar calzado cómodo, también ayudan a reducir las molestias provocadas por la mala circulación.

Además, la actividad física regular y una dieta baja en sal y rica en vitamina C y antioxidantes también pueden ayudar a prevenir y combatir los síntomas de la mala circulación, así como algunos remedios caseros, como el jugo de naranja con perejil y el jugo de piña con jengibre. , por ejemplo. Consulte otras opciones de remedios caseros para la mala circulación.

Vea también en el video a continuación algunos otros consejos para reducir la hinchazón de los pies:


Articulos Interesantes

Su plan de reducción de 2 días

Su plan de reducción de 2 días

Chady Dunmore e uno de lo experto en fitne má re petado de todo el paí y do vece campeón del mundo de Bikini. E difícil creer que ganó la friolera de 70 libra mientra e taba e...
Cambié tampones por bragas delgadas para la menstruación, y la menstruación nunca se había sentido tan diferente

Cambié tampones por bragas delgadas para la menstruación, y la menstruación nunca se había sentido tan diferente

Cuando era niño, mi padre iempre me decían que enfrentara mi miedo . Lo miedo de lo que hablaban eran lo mon truo que vivían en mi armario o conducían por la carretera por primera ...