Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 27 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 17 Junio 2024
Anonim
Welcome to the myWorld Keynote 2022
Video: Welcome to the myWorld Keynote 2022

Contenido

El melón es una fruta dulce y sabrosa que es conocida por su pulpa vibrante y versatilidad culinaria.

Además de su sabor único, el melón proporciona una gran cantidad de nutrientes importantes y se ha asociado con muchos beneficios para la salud.

Sin embargo, a menudo se confunde con otros melones como el melón.

Este artículo analiza el valor nutricional, los beneficios para la salud y los usos culinarios del melón, incluso en qué se diferencia del melón.

Melón vs melón

Melón, también conocido como Cucumis melo, es una especie de melón que pertenece a la familia de las calabazas. Está estrechamente relacionado con otras plantas como la calabaza, la calabaza, el calabacín y la sandía ().

El melón tiene una piel acanalada y bronceada y un sabor y aroma dulce y almizclado.

A lo largo de los años, han surgido muchas variedades únicas de melón, incluido el melón.


El término "melón" se refiere a dos variedades de melón: el melón norteamericano (C. melo var. reticulatus) y el melón europeo (C. melo var. cantalupensis).

Dado que ambos tipos de melón son una variedad de melón, sus contenidos nutricionales y beneficios para la salud son similares.

Sin embargo, la piel del melón norteamericano tiene una apariencia similar a una red y un sabor más sutil y menos distintivo. Mientras tanto, el melón europeo tiene una piel de color verde claro y una pulpa más dulce.

Si bien todos los melones son melones, no todos los melones son melones.

Además del melón, otras variedades de melón incluyen melaza, melón persa y melón de Santa Claus.

Resumen

El melón es una especie que pertenece a la familia de las calabazas. Melón se refiere a dos variedades de melón, que difieren ligeramente en términos de sabor y apariencia, pero comparten un conjunto similar de nutrientes y beneficios para la salud.

Valor nutricional

Los melones son ricos en nutrientes y proporcionan una amplia variedad de importantes vitaminas y minerales.


Son especialmente ricos en vitamina C, una vitamina soluble en agua que ayuda a prevenir enfermedades y fortalece la función inmunológica ().

Algunos tipos también contienen una buena cantidad de vitamina A, un micronutriente que es esencial para una visión saludable, la renovación de las células de la piel y el crecimiento y desarrollo ().

Además, los melones contienen antioxidantes, que son compuestos que combaten el daño celular. Los antioxidantes en los melones incluyen ácido gálico, ácido elágico y ácido cafeico ().

Una taza (156 gramos) de melón en cubitos, un tipo de melón, contiene los siguientes nutrientes ():

  • Calorías: 53
  • Carbohidratos: 13 gramos
  • Fibra: 2 gramos
  • Proteína: 1 gramo
  • Vitamina C: 64% de la ingesta diaria de referencia (RDI)
  • Vitamina A: 29% de la IDR
  • Potasio: 9% de la IDR
  • Folato: 8% de la IDR
  • Niacina: 7% de la IDR
  • Vitamina B6: 7% de la IDR
  • Magnesio: 5% de la IDR
  • Tiamina: 5% de la IDR
  • Vitamina K: 3% de la IDR

Para comparar, 1 taza (170 gramos) de melaza, otro tipo de melón, contiene los siguientes nutrientes ():


  • Calorías: 61
  • Carbohidratos: 15 gramos
  • Fibra: 1,5 gramos
  • Proteína: 1 gramo
  • Vitamina C: 34% de la IDR
  • Vitamina A: 2% de la IDR
  • Potasio: 8% de la IDR
  • Folato: 8% de la IDR
  • Niacina: 4% de la IDR
  • Vitamina B6: 9% de la IDR
  • Magnesio: 4% de la IDR
  • Tiamina: 5% de la IDR
  • Vitamina K: 4% de la IDR

Notablemente, las composiciones nutricionales de las variedades de melón son similares. Sin embargo, el melón contiene significativamente más vitamina A y vitamina C que la melaza. También tiene menos calorías y carbohidratos y es un poco más alto en fibra.

Resumen

Los melones están llenos de vitaminas y minerales. El melón es más alto en vitaminas A y C que la melaza, pero por lo demás, estos dos tipos de melón son nutricionalmente similares.

Beneficios de la salud

El melón es muy nutritivo y se ha asociado con impresionantes beneficios para la salud.

Estos son algunos de los principales beneficios para la salud de comer melón.

Apoya la función inmunológica

El melón es una gran fuente de vitamina C, un micronutriente esencial para la salud inmunológica.

Algunas investigaciones muestran que obtener suficiente vitamina C puede reducir la gravedad y la duración de infecciones respiratorias como el resfriado común ().

El melón también contiene vitamina A, otro nutriente que puede aumentar su inmunidad al ayudar en el desarrollo de glóbulos blancos, que ayudan a proteger su cuerpo contra infecciones y enfermedades ().

Además, es rico en antioxidantes importantes como el ácido cafeico y el ácido elágico. Estos antioxidantes no solo protegen sus células contra moléculas dañinas llamadas radicales libres, sino que también ayudan a prevenir afecciones crónicas como enfermedades cardíacas (,).

Promueve la pérdida de peso.

El melón podría ayudar a perder peso de varias maneras.

Primero, es rico en nutrientes, lo que significa que es bajo en calorías, pero alto en muchas de las vitaminas y minerales que su cuerpo necesita para una salud óptima y un funcionamiento adecuado.

También tiene un alto contenido de agua de aproximadamente el 90% de agua por peso, lo que puede ayudarlo a satisfacer sus necesidades de hidratación y puede ayudarlo a perder peso ().

Una gran revisión de 13 estudios que incluyeron a 3.628 personas encontró que comer grandes cantidades de alimentos bajos en calorías con un alto contenido de agua se relacionó con mayores reducciones en el peso corporal durante períodos que van de 8 semanas a 6 años ().

El melón también contiene una buena cantidad de fibra, lo que favorece una digestión saludable. La fibra también ayuda a que se sienta lleno entre comidas, lo que puede limitar la ingesta general de alimentos y favorecer la pérdida de peso (,).

Disminuye la inflamación.

La inflamación aguda es una respuesta inmunitaria normal que ayuda a su cuerpo a combatir las infecciones y a sanar. Sin embargo, la inflamación crónica podría contribuir al desarrollo de afecciones como enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer ().

Según un estudio en animales, el extracto de melón tiene poderosas propiedades antiinflamatorias. Esto puede deberse a su contenido de superóxido dismutasa, un antioxidante que ayuda a disminuir el daño oxidativo a las células ().

El melón también es rico en nutrientes antiinflamatorios que actúan como poderosos antioxidantes en su cuerpo, incluidas las vitaminas C y A (,).

Resumen

Algunas investigaciones muestran que el melón puede ayudar a mantener la función inmunológica, promover la pérdida de peso y disminuir la inflamación.

Usos culinarios

El melón es delicioso, refrescante y fácil de agregar a su dieta.

Se puede cortar en cubos y disfrutar solo o como parte de una sabrosa ensalada de frutas. También se puede batir en un sorbete fresco para una forma saludable de satisfacer su gusto por lo dulce.

Además, puede agregar este melón nutritivo a ensaladas o batidos para una explosión de sabor y nutrición extra.

Además, puede lavar, secar y tostar las semillas de melón para obtener un refrigerio satisfactorio. Alternativamente, intente espolvorearlos sobre sopas y ensaladas.

Resumen

La pulpa y las semillas del melón se pueden disfrutar de muchas maneras en platos principales, postres y bocadillos por igual.

La línea de fondo

El melón es un tipo de melón popular que se celebra por su sabor dulce y su impresionante perfil de nutrientes. El melón es una variedad específica de melón.

Además de proporcionar muchas vitaminas y minerales importantes, el melón puede ayudar a mejorar su función inmunológica, promover la pérdida de peso y reducir la inflamación.

Además, es una adición deliciosa y nutritiva a su dieta y se puede utilizar en varios platos diferentes.

Lee Hoy

Viloxazina

Viloxazina

Lo e tudio han demo trado que lo niño y adole cente con tra torno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH; má dificultad para concentrar e, controlar la accione y permanec...
Pruebas de osmolalidad

Pruebas de osmolalidad

La prueba de o molalidad miden la cantidad de cierta u tancia en angre, orina o hece . E to incluyen gluco a (azúcar), urea (un producto de de echo que e produce en el hígado) y vario electr...