Que comer para curar la neumonía.

Contenido
- Qué comer
- Que no comer
- Menú de la dieta para la neumonía
- Cómo evitar la falta de apetito
- Cantidad óptima de líquidos durante la neumonía
Para tratar y curar la neumonía es importante incrementar el consumo de alimentos antioxidantes y antiinflamatorios, como atún, sardinas, castañas, aguacates, verduras y frutas, como naranja y limón, por ejemplo, ya que así es posible fortalecer el sistema inmunológico y acelerar el proceso de recuperación.
Además, también es importante reducir el consumo de alimentos ricos en azúcar, grasas, frituras, sal y cafeína, ya que puede dificultar la recuperación y empeorar la salud general.
Qué comer
La neumonía es una infección que puede ser causada por virus, bacterias u hongos, lo que resulta en un aumento en el gasto energético del cuerpo para combatir la infección. Por eso es importante que se consuman alimentos que sean capaces de aportar suficientes calorías y fortalecer el sistema inmunológico para ayudar al organismo a combatir la enfermedad, junto con la medicación prescrita por el médico.
Además, para recuperarte más rápidamente de la neumonía, debes consumir frutas y verduras en cada comida del día, ya que son alimentos ricos en agua, vitaminas, minerales y antioxidantes, que ayudan a mantener el organismo hidratado y fortalecer el sistema inmunológico. Así, puedes hacer snacks con jugos, frutas picadas y vitaminas, por ejemplo, además de sopas o cremas vegetales para el almuerzo o la cena. Algunos ejemplos de buenas opciones son naranja, piña, fresa, brócoli, espinaca y tomate.
Además, aumente la ingesta de alimentos antiinflamatorios y ricos en omega-3, como salmón, sardinas, aguacates, castañas y linaza. ayudan a reducir la inflamación causada por la enfermedad, aliviando el dolor muscular y la fiebre.
Vea algunos remedios caseros para combatir la neumonía.
Que no comer
Además de saber qué comer para acelerar la recuperación de la neumonía, también es importante recordar evitar consumir alimentos que aumentan la inflamación y empeoran la enfermedad, como frituras, dulces, alimentos ricos en grasas y carnes procesadas como tocino, chorizo, jamon y chorizo.
También es importante evitar el consumo de alimentos procesados y especias, como fideos instantáneos, alimentos preparados congelados, galletas rellenas y caldos de carne picada, así como alimentos ricos en sal y cafeína, como salsa Worcestershire, salsa de soja, café, té verde, té negro y refrescos.
Menú de la dieta para la neumonía
La siguiente tabla muestra un ejemplo de un menú de 3 días que ayuda a curar la neumonía más rápidamente.
Bocadillo | Día 1 | Dia 2 | Día 3 |
Desayuno | 1 vaso de jugo de naranja + 1 rebanada de pan integral + 1 huevo | Batido de plátano con 1 cucharada de avena + 1 cucharada de mantequilla de maní | 1 vaso de jugo de piña + 1 tapioca con queso |
Bocado matutino | 1 tazón de fresas con 1 cucharada de avena | 1 manzana + 10 anacardos | 1 taza de yogur natural + 1 cucharada de miel + 1 cucharadita de linaza |
Almuerzo cena | 2 patatas hervidas pequeñas + 1/2 filete de salmón o 1 lata de sardinas + ensalada de repollo braseado | Arroz cocido con pollo y verduras | Sopa de verduras con pollo o pescado |
Refrigerio de la tarde | 1 taza de yogur natural + 3 col de sopa de granola | 1 vaso de jugo de naranja + 1 rebanada de pan integral con queso | Batido de aguacate |
Durante las comidas, conviene recordar siempre beber abundante agua, zumos o infusiones débiles, preferiblemente sin azúcar, para incrementar la ingesta de líquidos. Incluso sin apetito, es importante intentar comer en cada comida, incluso si el consumo se realiza en pequeñas cantidades.
Cómo evitar la falta de apetito
Durante la neumonía, es común tener falta de apetito y una ingesta reducida de alimentos, lo que puede empeorar la afección y retrasar la recuperación. Así, algunas estrategias para incrementar el consumo de nutrientes y calorías en la dieta son:
- Consuma al menos 5 comidas al día, aunque sean pequeñas, para que cada 3-4 horas el cuerpo reciba nuevos nutrientes;
- Tomar vitaminas de frutas aumentadas con alimentos calóricos y nutritivos, como avena, mantequilla de maní, cacao y levadura de cerveza;
- Agregue una cucharada de aceite de oliva a la sopa o durante el almuerzo o la cena;
- Hacer papilla y crema de verduras bien concentradas, para que se ingieran más calorías, incluso al consumir pequeñas cantidades de estas preparaciones.
En algunos casos, el médico también puede prescribir el uso de multivitamínicos en cápsulas para adultos o en gotas para niños, para compensar un poco la baja ingesta de alimentos y estimular el apetito.
Cantidad óptima de líquidos durante la neumonía
Durante la recuperación de la neumonía, se debe aumentar la ingesta de líquidos a al menos 6 a 10 vasos al día, y se puede usar agua, jugos de frutas o caldos de verduras para aumentar la hidratación.
Esto ayudará a controlar las pérdidas de agua que se producen en épocas de fiebre y con aumento de la secreción nasal, además de aliviar la tos y mejorar el estado de ánimo. Descubra cómo se realiza el tratamiento de la neumonía en bebés y niños.