Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 16 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 19 Abril 2025
Anonim
¿Qué es la osteopatía, para qué sirve y cómo se realiza? - Aptitud Física
¿Qué es la osteopatía, para qué sirve y cómo se realiza? - Aptitud Física

Contenido

La osteopatía es una terapia que incluye el conocimiento de la medicina alternativa y se basa en aplicar técnicas manuales, similares al masaje, para ayudar en la recuperación, mantenimiento y restauración del equilibrio entre cuerpo y mente. Durante las técnicas aplicadas, el profesional capacitado en esta área puede mover las articulaciones, músculos y nervios para aliviar el dolor y mejorar la movilidad de la parte del cuerpo.

Generalmente, esta terapia está indicada para personas que tienen problemas como dislocaciones, espasmos musculares y dolor en el nervio ciático, espalda u hombro, por ejemplo, y otros problemas en el cuerpo provocados por un estilo de vida sedentario, mala postura, lesiones deportivas o estrés excesivo. . Sin embargo, la osteopatía no está indicada para personas con osteoporosis muy avanzada y trastornos de la coagulación sanguínea.

Para que sirve

Los profesionales de la osteopatía, llamados osteópatas, aplican técnicas de estiramiento y masaje para mejorar condiciones como:


  • Espasmos musculares;
  • Dolor del nervio ciático;
  • Dolor en la espalda;
  • Dolor de espalda;
  • Dolor en el hombro o el cuello;
  • Hernia de disco;
  • Lesiones deportivas menores.

Las técnicas aplicadas ayudan a mejorar el movimiento articular, aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea y por ello también pueden recomendarse a mujeres embarazadas para reducir los síntomas de dolor de espalda e hinchazón en las piernas debido al peso de la barriga.

Como esta hecho

Antes de iniciar las sesiones de osteopatía, el profesional realizará una primera cita en la que recopilará información sobre problemas de salud, antecedentes familiares de enfermedad, estilo de vida y hábitos alimentarios y podrá valorar la postura de la persona y analizar si la persona tiene ansiedad o estrés. Si el osteópata identifica un problema de salud grave, puede derivar a un médico, como el ortopedista.

Durante las sesiones, el osteópata realiza una serie de movimientos de la mano, como masajes y estiramientos, para trabajar los huesos, músculos, ligamentos y nervios con el fin de aliviar el dolor y restaurar la salud de la parte del cuerpo afectada.


El tratamiento con osteopatía no causa dolor, sin embargo, dependiendo de la gravedad de las lesiones musculares o nerviosas, la persona puede experimentar una leve molestia después de las sesiones. El osteópata no recomienda el uso de medicamentos, pero puede dar consejos sobre cambios en el estilo de vida, como la dieta y la actividad física.

Quien no debería hacer

La osteopatía no se recomienda para personas que tienen cambios en el cuerpo que conducen a fragilidad ósea, como osteoporosis severa y metástasis ósea, por ejemplo, ya que puede empeorar los síntomas y causar otros problemas de salud.

Además, esta terapia no está indicada para personas que tienen artritis severa, fracturas óseas, trastornos que afectan la coagulación de la sangre o que usan medicamentos anticoagulantes, como warfarina. Además, las personas con esclerosis múltiple, que es una enfermedad autoinmune caracterizada por un deterioro del sistema nervioso y que puede tener dolor y debilidad muscular como síntoma, tampoco deberían tener osteopatía.


¿Cuál es la diferencia entre la osteopatía y la quiropráctica?

A menudo, la osteopatía se confunde con la práctica quiropráctica, pero la osteopatía es un tipo de terapia más amplia, que involucra varias técnicas de tratamiento de palpación que busca mejorar los problemas musculares, por ejemplo, buscar las causas del dolor, además de enfocarse en el equilibrio de el cuerpo y la mente en su conjunto.

La quiropráctica, por otro lado, utiliza técnicas que están más dirigidas a los dolores espinales agudos y se enfoca directamente en estas áreas dolorosas, a través de técnicas de masaje más restringidas, con el objetivo de alinear los huesos y aliviar solo el dolor. Obtenga más información sobre qué es la quiropráctica, para qué sirve y cómo se hace.

Artículos Recientes

5 cosas que debes saber sobre los puertos

5 cosas que debes saber sobre los puertos

La mayoría de nootro etamo familiarizado con la quimioterapia y la radiación como opcione de tratamiento comune depué de un diagnótico de cáncer de eno.Pero hay otro apecto de...
Lo que necesita saber sobre los antineoplastones

Lo que necesita saber sobre los antineoplastones

La terapia antineoplaton e un tratamiento experimental contra el cáncer. Fue dearrollado en la década de 1970 por el Dr. tanilaw Burzynki. Hata la fecha, no hay prueba uficiente para demotra...