Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 27 Enero 2021
Fecha De Actualización: 1 Febrero 2025
Anonim
Leucograma: cómo entender el resultado de la prueba - Aptitud Física
Leucograma: cómo entender el resultado de la prueba - Aptitud Física

Contenido

El glóbulo blanco es una parte del análisis de sangre que consiste en evaluar los glóbulos blancos, también llamados glóbulos blancos, que son las células encargadas de la defensa del organismo. Esta prueba indica el número de neutrófilos, bastones o neutrófilos segmentados, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos presentes en la sangre.

El aumento de los valores de leucocitos, conocido como leucocitosis, puede ocurrir debido a infecciones o trastornos sanguíneos como la leucemia, por ejemplo. Lo contrario, conocido como leucopenia, puede ser causado por medicamentos o quimioterapia. Tanto la leucopenia como la leucocitosis deben ser investigadas por el médico para poder establecer el mejor tratamiento según la causa. Obtenga más información sobre los leucocitos.

¿Qué es el glóbulo blanco?

El glóbulo blanco es necesario para evaluar el sistema de defensa del cuerpo y, por lo tanto, detectar inflamación o infección. Esta prueba es parte del hemograma completo y se realiza mediante la recolección de sangre en el laboratorio. No es necesario ayunar para realizar la prueba, solo cuando se solicita junto con otras pruebas, como la medición de glucosa y colesterol, por ejemplo. Comprenda para qué sirve y cómo se realiza el recuento sanguíneo.


Las células de defensa del organismo son los neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos, siendo responsables de distintas funciones en el organismo, como:

  • Neutrófilos: Son los glóbulos más abundantes en el sistema de defensa, siendo los encargados de combatir las infecciones, y pueden ser indicativos de infección por bacterias cuando se aumentan los valores. Los bastones o bastones son neutrófilos jóvenes y normalmente se encuentran en la sangre cuando hay infecciones en la fase aguda. Los neutrófilos segmentados son los neutrófilos maduros y se encuentran con mayor frecuencia en la sangre;
  • Linfocitos: Los linfocitos son responsables de combatir virus y tumores y de producir anticuerpos. Cuando están agrandados, pueden indicar una infección viral, VIH, leucemia o rechazo de un órgano trasplantado, por ejemplo;
  • Monocitos: Las células de defensa son las encargadas de fagocitar los microorganismos invasores, y también se denominan macrófagos. Actúan contra virus y bacterias sin distinción;
  • Eosinófilos: ¿Se activan las células de defensa en caso de alergia o infecciones parasitarias?
  • Basófilos: Son las células de defensa que se activan en caso de inflamación crónica o alergia prolongada y, en condiciones normales, solo se encuentra hasta el 1%.

A partir del resultado del recuento de glóbulos blancos y otras pruebas de laboratorio, el médico puede correlacionar con el historial médico de la persona y establecer el diagnóstico y el tratamiento, si es necesario.


Interesante Hoy

Los mejores desayunos para lectores

Los mejores desayunos para lectores

Cuando le pedimo que enviara u comida matutina aludable favorita , no inundaron ciento de delicio a idea . Aparentemente, lo lectore de hape no e tán entre el 25 por ciento de lo e tadouniden e q...
¡Descarga la nueva mezcla de entrenamiento cardiovascular SHAPE!

¡Descarga la nueva mezcla de entrenamiento cardiovascular SHAPE!

Tu li ta de reproducción tiene el poder de hacer o de hacer tu entrenamiento. Para ayudarlo a mantener e encaminado durante la temporada fe tiva de locura, le ugerimo que uba el volumen ene ta ex...