Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 28 Enero 2021
Fecha De Actualización: 15 Febrero 2025
Anonim
¿Qué son las petequias y qué las causa?
Video: ¿Qué son las petequias y qué las causa?

Contenido

Las petequias son pequeñas manchas rojas o marrones que suelen aparecer en grupos, con mayor frecuencia en los brazos, las piernas o el vientre, y también pueden aparecer en la boca y los ojos.

Las petequias pueden ser causadas por enfermedades infecciosas, trastornos de los vasos sanguíneos, reacciones alérgicas, enfermedades autoinmunes o como efecto secundario de ciertos medicamentos, por lo que es importante comprender la causa raíz para poder realizar el tratamiento adecuado.

Que sintomas

Las petequias tienen un aspecto muy característico, de color rojizo a marrón, de tamaño muy pequeño, apareciendo en racimos, con mayor frecuencia en los brazos, piernas y vientre.

Generalmente, las petequias aparecen con otros síntomas característicos de la enfermedad o afección que motivó su origen.


Posibles Causas

Algunas de las principales causas que pueden dar lugar a la aparición de petequias son:

  • Infecciones causadas por virus., tales como citomegalovirus y hantavirus u otras infecciones causadas por virus, tales como mononucleosis infecciosa, dengue, ébola y fiebre amarilla;
  • Infecciones causadas por bacterias., como fiebre manchada, escarlatina, endocarditis o infecciones de garganta, por ejemplo;
  • Vasculitis, que se caracteriza por una inflamación de los vasos sanguíneos, debido a una reducción o bloqueo del flujo sanguíneo en el vaso afectado, que puede conducir a la necrosis de la zona inflamada, debido a la falta de oxígeno en el sitio;
  • Reducción del número de plaquetas. en la sangre;
  • Reacciones alérgicas;
  • Enfermedades autoinmunes;
  • Escorbuto, que es una enfermedad causada por una deficiencia de vitamina C;
  • Septicemia, que es una infección generalizada del cuerpo;
  • Uso de ciertos medicamentos, como algunos antibióticos, antidepresivos y sedantes, anticoagulantes, anticonvulsivos y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos
  • Leucemia, que es un tipo de cáncer que afecta la médula ósea.

Además, las lesiones cutáneas resultantes de un accidente, una pelea, el roce con la ropa u objetos, las quemaduras solares o las picaduras de insectos también pueden provocar petequias.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento dependerá de la causa de las petequias. Si son el resultado del efecto secundario de un medicamento, es probable que las petequias solo desaparezcan cuando la persona interrumpa el medicamento, por lo que es importante hablar con el médico para ver si es posible reemplazar el medicamento. con otro que no provoque este efecto.

Si se trata de una infección bacteriana, el tratamiento se puede realizar con el uso de antibióticos y analgésicos y antiinflamatorios, para aliviar otros síntomas que puedan surgir como dolor, fiebre o inflamación.

Además, dependiendo de la causa, el médico también puede recetar corticosteroides e inmunosupresores.

Popular En El Portal

Inyección de Brodalumab

Inyección de Brodalumab

Alguna per ona que u aron la inyección de brodalumab tenían pen amiento y comportamiento uicida (pen ar en hacer e daño o uicidar e o planear o intentar hacerlo). No e abe i la inyecci&...
Deficiencia congénita de fibrinógeno

Deficiencia congénita de fibrinógeno

La deficiencia congénita de fibrinógeno e un tra torno anguíneo hereditario muy poco común en el que la angre no e coagula normalmente. Afecta a una proteína llamada fibrin...