Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 12 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 23 Marcha 2025
Anonim
Acidez de estómago: causas y tratamiento del reflujo gastroesofágico
Video: Acidez de estómago: causas y tratamiento del reflujo gastroesofágico

Contenido

El reflujo en el embarazo puede ser bastante incómodo y ocurre principalmente por el crecimiento del bebé, lo que lleva a la aparición de algunos síntomas como ardor de estómago y ardor en el estómago, náuseas y eructos frecuentes (eructos), por ejemplo.

Como se considera una situación normal, no es necesario ningún tratamiento específico, sin embargo, el uso de algunos medicamentos y cambios en la dieta pueden ayudar al médico a ayudar a prevenir y aliviar los síntomas.

Síntomas de reflujo en el embarazo

Los síntomas del reflujo en el embarazo no son graves, sin embargo pueden ser bastante incómodos, siendo los principales:

  • Acidez y ardor de estómago;
  • Sensación de comida regresando y subiendo por el esófago;
  • Náuseas y vómitos;
  • Eructos frecuentes;
  • Hinchazón en el vientre.

Los síntomas del reflujo tienden a volverse más intensos y frecuentes después de la semana 27 de embarazo. Además, las mujeres que tuvieron reflujo antes de quedar embarazadas o que ya estaban embarazadas tienen más probabilidades de desarrollar síntomas de reflujo.


Principales causas

El reflujo en el embarazo es una situación común que ocurre como consecuencia de cambios normales que ocurren durante el embarazo, como el desarrollo del bebé, que comprime el estómago y fuerza la comida hacia arriba, provocando reflujo.

Además, los cambios hormonales, especialmente en los niveles de progesterona, también pueden favorecer la aparición de síntomas de reflujo debido al lento flujo intestinal.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento del reflujo durante el embarazo incluye principalmente cambios en la dieta y el estilo de vida, sin embargo, el ginecólogo también puede indicar el uso de medicamentos en algunas situaciones:

1. Cambios en la dieta

Los cambios en la dieta tienen como objetivo aliviar los síntomas y prevenir nuevos ataques, por lo que se recomienda consumir pequeñas cantidades de alimentos en cada comida, aumentando el número de comidas al día, para mantener una adecuada ingesta calórica.


Además, se debe evitar el consumo de chocolate, menta, café, pimienta y alimentos ácidos como la naranja y la piña, ya que relajan el músculo esofágico, facilitando el retorno de la comida, e irritan el estómago, empeorando los síntomas de la enfermedad.

También es importante prestar atención a los alimentos que pueden desencadenar la aparición de síntomas y, así, eliminarlos de la dieta diaria. Vea cómo debería ser la dieta para el reflujo.

2. Remedios

Algunos medicamentos a base de magnesio o calcio se pueden utilizar durante el embarazo para combatir los síntomas del reflujo, como las pastillas de magnesia Bisurada, la leche de magnesia o Mylanta plus.

Sin embargo, es importante recordar que todos los medicamentos deben tomarse de acuerdo con los consejos médicos. Además, las mujeres embarazadas deben evitar el uso de medicamentos con bicarbonato de sodio, ya que aumentan la retención de líquidos.

La ranitidina también es un medicamento que se usa para tratar el reflujo y el exceso de ácido que causa acidez, y está indicado para mujeres embarazadas cuando los síntomas son muy incómodos.


3. Tratamiento natural

Para tratar el reflujo de forma natural, puedes utilizar alternativas como la acupuntura y la aromaterapia, que utiliza aceites esenciales de limón y naranja para masajear el pecho y la espalda o para exhalar vapores al ambiente.

Otra alternativa es consumir infusiones de menta, manzanilla, jengibre y diente de león, recordando que el diente de león está contraindicado en casos de diabetes, ya que interfiere con la medicación. Consulte la lista completa de tés que están prohibidos durante el embarazo.

Vea el siguiente video para ver algunos consejos sobre qué comer para aliviar los síntomas del reflujo:

Nuevos Mensajes

Comprender por qué la grasa hepática en el embarazo es grave

Comprender por qué la grasa hepática en el embarazo es grave

La e teato i hepática aguda durante el embarazo, que e la aparición de gra a en el hígado de la ge tante, e una complicación poco frecuente y grave que uele aparecer en el tercer t...
Ardor de nariz: 6 causas principales y que hacer

Ardor de nariz: 6 causas principales y que hacer

La en ación de ardor en la nariz puede e tar provocada por vario factore , como cambio climático , riniti alérgica, inu iti e inclu o menopau ia. El ardor en la nariz no uele er grave, ...