Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 1 Enero 2021
Fecha De Actualización: 3 Abril 2025
Anonim
Remedios para la Faringitis
Video: Remedios para la Faringitis

Contenido

Los remedios indicados para la faringitis dependerán de la causa que esté en su origen, por lo que es muy importante acudir al médico de cabecera u otorrinolaringólogo, para identificar si la faringitis es viral o bacteriana, con el fin de establecer el tratamiento más adecuado y evitar complicaciones, como fiebre reumática, por ejemplo.

Generalmente, cuando se trata de faringitis bacteriana, el médico prescribe un antibiótico, lo que no ocurre cuando la faringitis es viral, donde no se recomiendan los antibióticos y el tratamiento debe ser exclusivamente sintomático. En ambos casos, puede ser necesario el uso de analgésicos y antiinflamatorios para aliviar los síntomas característicos de la faringitis, como fiebre, dolor e inflamación de garganta.

1. Antibióticos

Los antibióticos solo se prescriben cuando el médico confirma que la faringitis es bacteriana, con síntomas como dolor de garganta intenso con dificultad para tragar, garganta roja con pus, fiebre alta y dolor de cabeza. Aprenda a identificar los síntomas de la faringitis bacteriana.


Por lo general, la faringitis bacteriana es causada por la bacteria. Streptococcus pyogenes, que es sensible a antibióticos como penicilina, amoxicilina y cefalosporinas, que son los que suele recomendar el médico y cuyo tratamientoEl anti-grabado dura alrededor de 7 a 10 días. En el caso de personas alérgicas a los betalactámicos, como los medicamentos mencionados anteriormente, el médico puede recomendar un antibiótico llamado eritromicina.

Es importante que la persona se someta a un tratamiento de acuerdo con la recomendación médica y nunca, bajo ninguna circunstancia, tome un antibiótico sin la recomendación del médico, ya que las infecciones recurrentes ocurren en la mayoría de los casos debido a una terapia antibiótica inadecuada y dosis o duración de la terapia inadecuada.

2. Analgésicos y antiinflamatorios

Habitualmente, la faringitis provoca síntomas como dolor intenso e inflamación de la garganta y fiebre, por lo que es muy habitual que un médico prescriba fármacos como paracetamol, dipirona, ibuprofeno o diclofenaco, por ejemplo, para aliviar estos síntomas.


3. Antisépticos y anestésicos locales

Existen varios tipos de pastillas para la garganta, como Ciflogex, Strepsils, Benalet, Amidalin o Neopiridin, por ejemplo, que pueden ayudar a tratar la faringitis y aliviar el dolor y la irritación, ya que tienen anestésicos locales y antisépticos. Consulta la composición de cada uno y cómo tomarlo.

Tratamiento a domicilio

Independientemente de la causa de la enfermedad, es muy importante que la persona permanezca en casa, en reposo y beba muchos líquidos durante el tratamiento.

Además, debes consumir una dieta rica en selenio, zinc, vitamina C y E y omega 3, como nueces de Brasil, pipas de girasol, huevos, ostras, salmón, sardinas, linaza, naranja, piña, avellana o almendra, por ejemplo. , que son alimentos que contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico.

Últimas Publicaciones

Solo ver el último entrenamiento de Kate Hudson en Instagram hará que los músculos de tus glúteos se quemen

Solo ver el último entrenamiento de Kate Hudson en Instagram hará que los músculos de tus glúteos se quemen

i alguna vez nece itó in piración para diver ificar u rutina de ejercicio , no bu que má que la página de In tagram de Kate Hud on. í, la actriz publica mucha foto de vacacio...
He aquí por qué su cabello podría volverse gris a los 20 años

He aquí por qué su cabello podría volverse gris a los 20 años

E una realidad temida que todo comenzamo a brotar gri e a medida que envejecemo . Pero cuando comencé a notar alguno hilo plateado delgado en mi cabeza a lo 20 año , tuve un colap o menor. A...