Autor: Frank Hunt
Fecha De Creación: 19 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 13 Febrero 2025
Anonim
Rutina de 20 minutos de Ejercicio AERÓBICO para Adultos Mayores ACTIVOS
Video: Rutina de 20 minutos de Ejercicio AERÓBICO para Adultos Mayores ACTIVOS

Contenido

Plan de ejercicios para personas mayores

Si eres un adulto mayor que busca establecer una rutina de ejercicios, idealmente deberías poder incorporar 150 minutos de actividad de resistencia moderada en tu semana. Esto puede incluir caminar, nadar, andar en bicicleta y un poco de tiempo todos los días para mejorar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio.

Sugieren esta cantidad de tiempo para los estadounidenses en forma general de 65 años o más. Aunque esto parezca mucho, la buena noticia es que puede dividirlo en partes de ejercicio de 10 o 15 minutos dos o más veces al día. A continuación, se muestra un ejemplo de cómo podría ser una semana, junto con sugerencias de algunos ejercicios que puede hacer para comenzar:

lunesmartesmiércolesjuevesviernessábadodomingo
15 minutos a pie x 215 minutos a pie x 230 minutos en bicicleta, natación, aeróbic acuático, Zumba, etc.Descanso30 minutos a pie (o 15 minutos a pie x 2)30 minutos en bicicleta, natación, aeróbic acuático, Zumba, etc.Descanso
FuerzaFuerzaFuerza
EquilibrarEquilibrarEquilibrarEquilibrarEquilibrarEquilibrarEquilibrar
FlexibilidadFlexibilidadFlexibilidadFlexibilidadFlexibilidadFlexibilidadFlexibilidad

Rutina de fuerza de 6 minutos

Hay docenas de ejercicios que puedes hacer para desarrollar fuerza sin tener que poner un pie en un gimnasio. A continuación, se muestran algunos ejemplos para personas que recién están comenzando.


Contracciones abdominales

Para aumentar la fuerza de los músculos abdominales.

  1. Respire profundamente y apriete los músculos abdominales.
  2. Aguanta 3 respiraciones y luego suelta la contracción.
  3. Repite 10 veces.

Flexiones de pared

Para aumentar la fuerza en el pecho y los hombros.

  1. Párese a unos 3 pies de distancia de una pared, mirando hacia la pared, con los pies separados al ancho de los hombros.
  2. Inclínese hacia adelante y coloque las manos sobre la pared, alineadas con los hombros. Su cuerpo debe estar en posición de tabla, con la columna recta, no hundida ni arqueada.
  3. Baje su cuerpo hacia la pared y luego empuje hacia atrás.
  4. Repite 10 veces.

Inclinaciones pélvicas

Para fortalecer y estirar los músculos de la espalda baja.


  1. Respire hondo, apriete las nalgas e incline las caderas ligeramente hacia adelante.
  2. Sostenga por un conteo de 3.
  3. Ahora incline las caderas hacia atrás y manténgalas presionadas durante 3 segundos. (Es un movimiento muy sutil).
  4. Repita de 8 a 12 veces.

Apretar el omóplato

Para fortalecer los músculos posturales y estirar el pecho.

  1. Siéntese derecho en su asiento, apoye las manos en su regazo y apriete los omóplatos uno hacia el otro.
  2. Concéntrese en mantener los hombros hacia abajo, no encorvados hacia las orejas, y manténgalo así durante 3 segundos.
  3. Suelta y repite de 8 a 12 veces.

Golpecitos con el dedo del pie

Para fortalecer la parte inferior de las piernas.


  1. Sentado en una silla y manteniendo los talones en el suelo, levante los dedos de los pies lo suficientemente alto como para sentir cómo funcionan los músculos de la espinilla. (Esto ayuda a que la sangre circule en las piernas y también fortalece la parte inferior de la pierna).
  2. Repite 20 veces.

El talón sube

Para fortalecer las pantorrillas

  1. Sentado en una silla, mantenga los dedos de los pies y las puntas de los pies en el suelo y levante los talones.
  2. Repite 20 veces.

Flexiones de rodilla

Para fortalecer los muslos

  1. Sentado en una silla, con los brazos descansando pero sin presionar los apoyabrazos, contraiga los músculos cuádriceps derechos y levante la pierna. Su rodilla y la parte posterior de su muslo deben estar a 2 o 3 pulgadas del asiento.
  2. Haga una pausa de 3 segundos y baje la pierna lentamente.
  3. Complete de 8 a 12 repeticiones y luego repita con la pierna opuesta.

Estiramiento de hombros y espalda superior

Para estirar los hombros y la espalda

  1. Doble el brazo derecho y levántelo de modo que el codo esté al nivel del pecho y el puño derecho cerca del hombro izquierdo.
  2. Coloque su mano izquierda sobre su codo derecho y jale suavemente su brazo derecho sobre su pecho.
  3. Mantenga durante 20 a 30 segundos.
  4. Repite con el brazo opuesto.

Rotaciones de tobillo

Para fortalecer las pantorrillas

  1. Sentado en una silla, levante el pie derecho del piso y gire lentamente el pie 5 veces hacia la derecha y luego 5 veces hacia la izquierda.
  2. Repite con el pie izquierdo.

Estíralo

Adquirir el hábito de estirar todos los días mejorará su rango de movimiento y hará que cada actividad, incluso alcanzar un plato de un armario, sea más cómoda. Aquí hay dos estiramientos básicos para comenzar:

Estiramiento de cuello

Para aliviar la tensión en el cuello y la parte superior de la espalda.

  1. Párese con los pies apoyados en el suelo, separados a la altura de los hombros. Mantenga las manos relajadas a los lados.
  2. No incline la cabeza hacia adelante o hacia atrás mientras la gira lentamente hacia la derecha. Deténgase cuando sienta un ligero estiramiento. Mantenga durante 10 a 30 segundos.
  3. Ahora gira a la izquierda. Mantenga durante 10 a 30 segundos.
  4. Repite de 3 a 5 veces.

Superior de la espalda

Para aliviar la tensión en los hombros y la parte superior de la espalda.

  1. Siéntese en una silla firme. Coloque los pies apoyados en el suelo, separados a la altura de los hombros.
  2. Mantenga los brazos hacia arriba y hacia afuera a la altura de los hombros, con las palmas hacia afuera y el dorso de las manos juntas. Relaje los hombros para que no se arruguen cerca de las orejas.
  3. Extienda las yemas de los dedos hasta que sienta un estiramiento. Su espalda se alejará del respaldo de la silla.
  4. Deténgase y mantenga durante 10 a 30 segundos.
  5. Repite de 3 a 5 veces.

Impulsores de equilibrio

Dado que las caídas accidentales son una fuente importante de lesiones para muchos adultos mayores, es esencial incorporar ejercicios de equilibrio en su régimen de ejercicios. Hacer ejercicios de equilibrio, como los que se describen aquí, o una actividad como el tai chi o el yoga, facilita caminar sobre superficies irregulares sin perder el equilibrio. Puede hacer estos ejercicios de equilibrio todos los días, varias veces al día, incluso cuando hace cola en el banco o en la tienda de comestibles.

Cambio de peso

  1. Párese con los pies separados a la altura de las caderas y su peso distribuido uniformemente en ambos pies.
  2. Relaje las manos a los lados. También puede hacer este ejercicio con una silla resistente frente a usted en caso de que necesite agarrarla para mantener el equilibrio.
  3. Mueva su peso hacia su lado derecho, luego levante su pie izquierdo unos centímetros del piso.
  4. Sostenga por 10 segundos, eventualmente trabajando hasta 30 segundos.
  5. Vuelve a la posición inicial y repite con la pierna opuesta.
  6. Repite 3 veces.
  7. Párese con los pies separados a la altura de las caderas, con las manos en las caderas o en el respaldo de una silla resistente si necesita apoyo.
  8. Levanta el pie izquierdo del suelo, dobla la rodilla y levanta el talón a la mitad entre el suelo y las nalgas.
  9. Sostenga por 10 segundos, eventualmente trabajando hasta 30 segundos.
  10. Vuelve a la posición inicial y repite con la pierna opuesta.
  11. Repite 3 veces.

Equilibrio de una pierna

Nuestras Publicaciones

¿Por qué estoy llorando sangre?

¿Por qué estoy llorando sangre?

Llorar lágrima de angre puede parecer una ocurrencia ficticia, pero la lágrima teñida de angre on una condición médica real. Conocido como hemolacria, llorar lágrima con ...
¿Qué es la hipertermia y cómo se trata?

¿Qué es la hipertermia y cómo se trata?

E poible que eté familiarizado con el término hipotermia. Eto ucede cuando la temperatura de u cuerpo cae a nivele peligroamente bajo. Lo contrario también puede ocurrir. Cuando u tempe...