Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 13 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Sacroileítis: que es, síntomas, causas y como tratar - Aptitud Física
Sacroileítis: que es, síntomas, causas y como tratar - Aptitud Física

Contenido

La sacroileítis es una de las principales causas de dolor de cadera y ocurre debido a la inflamación de la articulación sacroilíaca, que se encuentra en la parte inferior de la columna vertebral, donde se conecta con la cadera y puede afectar solo un lado del cuerpo o ambos. Esta inflamación provoca dolor en la zona lumbar o en las nalgas que puede extenderse hasta las piernas.

La sacroileítis puede ser causada por caídas, problemas de columna, embarazo, entre otros, ya que ocurre cuando hay algún daño en las articulaciones y el tratamiento debe ser indicado por un ortopedista, que puede incluir el uso de medicamentos, fisioterapia y otros ejercicios.

Causas del dolor por sacroileítis.

El síntoma principal de la sacroileítis es el dolor que afecta la zona lumbar y las nalgas, que puede expandirse a la ingle, las piernas y los pies. A veces, si se acompaña de una infección, puede provocar fiebre.


Hay algunos factores que pueden empeorar este dolor, como estar de pie durante mucho tiempo, subir o bajar escaleras, correr o caminar con pasos largos y cargar más peso en una pierna que en la otra.

La sacroileítis puede ser causada por situaciones como:

  • Caída o accidente que haya causado daño a las articulaciones sacroilíacas;
  • Sobrecarga articular, como en el caso de los saltadores y corredores;
  • Enfermedades como artritis por desgaste y gota;
  • Problemas de columna;
  • Tener una pierna más grande que la otra;
  • Infecciones articulares;

Además, la sacroileítis es más común en personas con obesidad o sobrepeso, con edad avanzada y en mujeres embarazadas.

Cómo confirmar el diagnóstico

Dado que los síntomas de la sacroileítis son comunes a otros problemas de la columna, para obtener un diagnóstico confiable, el médico debe usar más de un método para confirmar la presencia de la enfermedad. Por lo general, se realiza un examen físico en el consultorio del médico además de pruebas de imagen como radiografías e incluso resonancias magnéticas.


Las personas diagnosticadas con esta enfermedad deben ser conscientes de que tienen más probabilidades de desarrollar espondilitis anquilosante en el futuro, que es una enfermedad degenerativa grave. Obtenga más información sobre la espondilitis anquilosante y cómo tratarla.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la sacroileítis debe ser guiado por el médico y tiene como objetivo aliviar los síntomas y reducir las crisis, lo que puede realizarse mediante medicamentos, técnicas de alivio del dolor o con ejercicios.

En cuanto al tratamiento farmacológico, este se puede realizar con analgésicos, antiinflamatorios y relajantes musculares. En las situaciones más graves, se pueden aplicar inyecciones de corticoides directamente en la articulación y en caso de infección por presencia de microorganismos en la zona, se realiza tratamiento con antibióticos.

Sin embargo, a pesar del tratamiento, es común que las personas con esta inflamación la tengan varias veces a lo largo de su vida, cuando existe una predisposición genética. Por ejemplo, cuando hay un hueco en la articulación de la cadera, que suele agravarse por la diferencia de longitud de las piernas, cuando una es unos centímetros más larga que la otra. Esta alteración acaba provocando una descompensación en toda la estructura corporal incluso en las articulaciones de la columna vertebral, dando lugar a la persistencia de la sacroileítis y por ello se recomienda el uso continuado de una plantilla dentro del calzado para ajustar la altura de la pierna y Reducir la sobrecarga de la articulación.


Otras opciones de tratamiento pueden incluir la aplicación de compresas frías y calientes sobre la región para aliviar el dolor y la inflamación, sesiones de fisioterapia para reeducación postural y ejercicios de fortalecimiento y estiramiento. Consulte los 5 ejercicios indicados para la sacroileítis.

¿Es común la sacroileítis en mujeres embarazadas?

La sacroileítis es un problema común entre las mujeres embarazadas, ya que durante el embarazo el cuerpo sufre cambios y las articulaciones de la cadera y sacroilíacas se aflojan para dar la bienvenida al feto. Además, debido al peso de la barriga, muchas mujeres terminan cambiando la forma de caminar y desarrollando inflamación.

Publicaciones Fascinantes

Mamá escribe la respuesta perfecta al Snapchat de vergüenza corporal de la modelo de Playboy Dani Mathers

Mamá escribe la respuesta perfecta al Snapchat de vergüenza corporal de la modelo de Playboy Dani Mathers

Internet ha e tado repleta de re pue ta al napchat de Dani Mather que avergüenza el cuerpo durante toda la emana. Reaccione de mujere enojada por la total falta de re peto de la modelo de Playboy...
Esta partera ha dedicado su carrera a ayudar a las mujeres en los desiertos del cuidado materno

Esta partera ha dedicado su carrera a ayudar a las mujeres en los desiertos del cuidado materno

La partería corre por mi angre. Tanto mi bi abuela como mi bi abuela eran partera cuando lo negro no eran bienvenido en lo ho pitale para blanco . No olo e o, ino que el mero co to de dar a luz e...