Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 28 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 11 Febrero 2025
Anonim
¿Cómo funciona el Metilfenidato?
Video: ¿Cómo funciona el Metilfenidato?

Contenido

El metilfenidato puede crear hábito. No tome una dosis mayor, tómela con más frecuencia, tómela durante más tiempo o tómela de una manera diferente a la recetada por su médico. Si toma demasiado metilfenidato, es posible que el medicamento ya no controle sus síntomas, que sienta la necesidad de tomar grandes cantidades del medicamento y que experimente cambios inusuales en su comportamiento. Dígale a su médico si bebe o alguna vez ha bebido grandes cantidades de alcohol, usa o alguna vez ha usado drogas ilícitas o ha abusado de medicamentos recetados.

No deje de tomar metilfenidato sin consultar con su médico, especialmente si ha abusado del medicamento. Su médico probablemente disminuirá su dosis gradualmente y lo controlará cuidadosamente durante este tiempo. Puede desarrollar una depresión severa si deja de tomar metilfenidato repentinamente después de usarlo en exceso. Es posible que su médico deba vigilarlo cuidadosamente después de que deje de tomar metilfenidato, incluso si no ha abusado del medicamento, porque sus síntomas pueden empeorar cuando se suspende el tratamiento.


No venda, regale ni deje que nadie más tome su medicamento. Vender o regalar metilfenidato puede dañar a otros y es ilegal. Guarde el metilfenidato en un lugar seguro para que nadie más pueda tomarlo accidentalmente o intencionalmente. Lleve un registro de la cantidad de medicamento que queda para saber si falta alguno.

Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información para el paciente del fabricante (Guía del medicamento) cuando comience el tratamiento con metilfenidato y cada vez que reciba más medicamento. Lea la información detenidamente y pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.

El metilfenidato se usa como parte de un programa de tratamiento para controlar los síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH; más dificultad para concentrarse, controlar las acciones y permanecer quieto o en silencio que otras personas de la misma edad) en adultos y niños. El metilfenidato (Methylin) también se usa para tratar la narcolepsia (un trastorno del sueño que causa somnolencia diurna excesiva y ataques repentinos de sueño). El metilfenidato pertenece a una clase de medicamentos llamados estimulantes del sistema nervioso central (SNC). Actúa cambiando las cantidades de ciertas sustancias naturales en el cerebro.


El metilfenidato se presenta en forma de tableta de liberación inmediata, tableta masticable, solución (líquido), suspensión (líquido) de acción prolongada (liberación prolongada), tableta de acción intermedia (liberación prolongada), tableta de acción prolongada (liberación prolongada) de liberación prolongada), una tableta de acción prolongada (liberación prolongada), una tableta masticable de acción prolongada (liberación prolongada) y una tableta de acción prolongada (liberación prolongada) que se desintegra por vía oral (tableta que se disuelve rápidamente en la boca) . La tableta de acción prolongada, las tabletas de desintegración oral y las cápsulas suministran algún medicamento de inmediato y liberan la cantidad restante como una dosis constante de medicamento durante un tiempo más prolongado. Todas estas formas de metilfenidato se toman por vía oral. Las tabletas regulares, las tabletas masticables (Methylin) y la solución (Methylin) generalmente se toman dos o tres veces al día por adultos y dos veces al día por niños, preferiblemente 35 a 40 minutos antes de las comidas. Los adultos que están tomando tres dosis deben tomar la última dosis antes de las 6:00 pm, para que el medicamento no cause dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido. Las tabletas de acción intermedia generalmente se toman una o dos veces al día, por la mañana y, a veces, a primera hora de la tarde, 30 a 45 minutos antes de una comida. La cápsula de acción prolongada (Metadate CD) generalmente se toma una vez al día antes del desayuno; la tableta de acción prolongada (Concerta), la tableta masticable de acción prolongada (Quillichew ER), la suspensión de acción prolongada (Quillivant XR) y las cápsulas de acción prolongada (Aptensio XR, Ritalin LA) generalmente se toman una vez al día por la mañana con o sin comida. La suspensión de acción prolongada (Quillivant XR) comenzará a actuar antes si se toma con alimentos. La tableta de desintegración oral de acción prolongada (Cotempla XR-ODT) y la cápsula de acción prolongada (Adhansia XR) generalmente se toman una vez al día por la mañana y deben tomarse de manera constante, siempre con alimentos o siempre sin alimentos. La cápsula de acción prolongada (Jornay PM) generalmente se toma una vez al día por la noche (entre las 6:30 p.m. y las 9:30 p.m.) y debe tomarse de manera constante, a la misma hora todas las noches y siempre con comida o siempre sin ella. comida.


Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta de su receta y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome metilfenidato exactamente como se le indique.

No intente empujar la tableta de liberación prolongada que se desintegra por vía oral (Cotempla XR-ODT) a través del blíster. En su lugar, use las manos secas para despegar el envoltorio de aluminio. Saque inmediatamente la tableta y colóquela en su boca. La tableta se disolverá rápidamente y se puede tragar con saliva; no se necesita agua para tragar la tableta.

Debe masticar bien las tabletas masticables de liberación inmediata y luego beber un vaso lleno (al menos 8 onzas [240 mililitros]) de agua u otro líquido. Si toma la tableta masticable de liberación inmediata sin suficiente líquido, la tableta puede hincharse y bloquear su garganta y causarle ahogo. Si tiene dolor de pecho, vómitos o dificultad para tragar o respirar después de tomar la tableta masticable, debe llamar a su médico o buscar tratamiento médico de emergencia de inmediato.

Trague enteras las tabletas y cápsulas de acción intermedia y prolongada; no las parta, mastique ni triture. Sin embargo, si no puede tragar las cápsulas de acción prolongada (Aptensio XR, Jornay PM, Metadate CD, Ritalin LA), puede abrir con cuidado las cápsulas y espolvorear todo el contenido en una cucharada de puré de manzana a temperatura ambiente o fría, o durante mucho tiempo. cápsulas de acción (Adhansia XR), puede abrir las cápsulas y espolvorear todo el contenido en una cucharada de puré de manzana o yogur. Trague (sin masticar) esta mezcla inmediatamente después de la preparación (dentro de los 10 minutos si toma Adhansia XR) y luego beba un vaso de agua para asegurarse de haber tragado todo el medicamento. No guarde la mezcla para uso futuro.

Si está tomando el comprimido masticable de acción prolongada (Quillichew ER) y su médico le ha dicho que tome parte del comprimido para obtener la cantidad correcta de su dosis, rompa con cuidado el comprimido masticable de acción prolongada de 20 mg o 30 mg a lo largo del líneas que se han marcado en él. Sin embargo, el comprimido masticable de acción prolongada de 40 mg no se puntúa y no se puede dividir ni partir.

Si está tomando la suspensión de acción prolongada (Quillivant XR), siga estos pasos para medir la dosis:

  1. Retire el frasco de medicamento y el dosificador de la caja. Asegúrese de que el frasco contenga medicamento líquido. Llame a su farmacéutico y no use el medicamento si el frasco contiene polvo o si no hay un dosificador en la caja.
  2. Agite el frasco hacia arriba y hacia abajo durante al menos 10 segundos para mezclar el medicamento de manera uniforme.
  3. Retire la tapa de la botella. Compruebe que el adaptador de la botella se haya insertado en la parte superior de la botella.
  4. Si el adaptador de la botella no se ha insertado en la parte superior de la botella, insértelo colocando la parte inferior del adaptador en la abertura de la botella y presionando firmemente con el pulgar. Llame a su farmacéutico si la caja no contiene un adaptador de botella. No retire el adaptador de botella de la botella una vez que esté insertado.
  5. Inserte la punta del dosificador en el adaptador de botella y empuje el émbolo hasta el fondo.
  6. Pon la botella boca abajo.
  7. Tire del émbolo hacia atrás para retirar la cantidad de suspensión oral recetada por su médico. Si no está seguro de cómo medir correctamente la dosis que le ha recetado su médico, consulte a su médico o farmacéutico.
  8. Retire el dosificador y vierta lentamente la suspensión oral directamente en su boca o en la boca de su hijo.
  9. Vuelva a colocar la tapa de la botella y ciérrela bien.
  10. Limpie el dosificador después de cada uso colocándolo en el lavavajillas o enjuagándolo con agua del grifo.

Su médico puede comenzar con una dosis baja de metilfenidato y aumentar gradualmente su dosis, no más de una vez a la semana.

Su condición debería mejorar durante su tratamiento. Llame a su médico si sus síntomas empeoran en cualquier momento durante su tratamiento o no mejoran después de 1 mes.

Es posible que su médico le indique que deje de tomar metilfenidato de vez en cuando para ver si aún necesita el medicamento. Siga estas instrucciones cuidadosamente.

Es posible que algunos productos de metilfenidato no puedan sustituirse por otros. Pregúntele a su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre el tipo de producto de metilfenidato que su médico le ha recetado.

Este medicamento puede recetarse para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

Antes de tomar metilfenidato,

  • Informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al metilfenidato, a cualquier otro medicamento, aspirina (si toma Adhansia XR), tinte de tartrazina (un tinte amarillo en algunos alimentos procesados ​​y medicamentos; si toma Adhansia XR), o cualquiera de los ingredientes en el producto de metilfenidato que está tomando. Pregúntele a su médico o consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
  • Informe a su médico si está tomando inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO), incluidos isocarboxazid (Marplan), linezolid (Zyvox), azul de metileno, fenelzina (Nardil), rasagilina (Azilect), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina ( Parnate), o ha dejado de tomarlos durante los últimos 14 días. Su médico probablemente le dirá que no tome metilfenidato hasta que hayan pasado al menos 14 días desde la última vez que tomó un inhibidor de la MAO.
  • dígales a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbales está tomando o planea tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: anticoagulantes ("diluyentes de la sangre") como warfarina (Coumadin, Jantoven); antidepresivos como clomipramina (Anafranil), desipramina (Norpramin) e imipramina (Tofranil); descongestionantes (medicamentos para la tos y el resfriado); medicamentos para la acidez o úlceras como esomeprazol (Nexium, en Vimovo), famotidina (Pepcid), omeprazol (Prilosec, en Zegerid) o pantoprazol (Protonix); medicamentos para la presión arterial alta; medicamentos para las convulsiones como fenobarbital, fenitoína (Dilantin, Phenytek) y primidona (Mysoline); metildopa; inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como citalopram (Celexa), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac, Sarafem, en Symbyax, otros), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva) y sertralina (Zoloft) ; bicarbonato de sodio (Arm and Hammer Baking Soda, Soda Mint); y venlafaxina (Effexor). Si está tomando Ritalin LA, informe también a su médico si toma antiácidos o medicamentos para la acidez o las úlceras. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo atentamente para detectar efectos secundarios.
  • Informe a su médico si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido el síndrome de Tourette (una condición caracterizada por la necesidad de realizar movimientos repetidos o repetir sonidos o palabras), tics faciales o motores (movimientos repetidos incontrolables) o tics verbales ( repetición de sonidos o palabras que es difícil de controlar). También informe a su médico si tiene glaucoma (aumento de la presión en el ojo que puede causar pérdida de la visión), una glándula tiroides hiperactiva o sentimientos de ansiedad, tensión o agitación. Su médico probablemente le dirá que no tome metilfenidato si tiene alguna de estas condiciones.
  • Informe a su médico si alguien en su familia tiene o alguna vez ha tenido latidos cardíacos irregulares o ha muerto repentinamente Informe también a su médico si ha tenido recientemente un ataque cardíaco y si tiene o alguna vez ha tenido un defecto cardíaco, presión arterial alta, latidos cardíacos irregulares, enfermedad cardíaca o de los vasos sanguíneos, endurecimiento de las arterias, miocardiopatía (engrosamiento del músculo cardíaco). ) u otros problemas cardíacos. Su médico probablemente le dirá que no tome metilfenidato si tiene una afección cardíaca o si existe un alto riesgo de que pueda desarrollar una afección cardíaca.
  • Informe a su médico si usted o alguien de su familia tiene o ha tenido depresión, trastorno bipolar (estado de ánimo que cambia de deprimido a anormalmente excitado), manía (estado de ánimo frenético, anormalmente excitado) o ha pensado o intentado suicidarse. También informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido convulsiones, un electroencefalograma anormal (EEG; una prueba que mide la actividad eléctrica en el cerebro), problemas de circulación en los dedos de las manos o de los pies, o enfermedad mental. Si está tomando la tableta de acción prolongada (Concerta), informe a su médico si tiene un estrechamiento o bloqueo de su sistema digestivo.
  • dígale a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si queda embarazada mientras toma metilfenidato, llame a su médico.
  • dígale a su médico si está amamantando o planea amamantar. Si está amamantando mientras toma metilfenidato, su médico puede indicarle que observe atentamente a su bebé para detectar agitación inusual, dificultad para dormir, falta de apetito o pérdida de peso.
  • hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de tomar metilfenidato si tiene 65 años o más. Los adultos mayores generalmente no deben tomar metilfenidato porque no es tan seguro como otros medicamentos que se pueden usar para tratar la misma afección.
  • Si se someterá a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe al médico o al dentista que está tomando metilfenidato.
  • Tenga en cuenta que no debe beber bebidas alcohólicas mientras toma la tableta masticable de acción prolongada (Quillichew ER), la tableta de desintegración oral de acción prolongada (Cotempla® XR-ODT) o la cápsula de acción prolongada (Adhansia XR o Jornay PM).
  • Si tiene fenilcetonuria (PKU, una afección hereditaria en la que se debe seguir una dieta especial para prevenir el retraso mental), debe saber que las tabletas masticables de acción prolongada y de liberación inmediata contienen aspartamo que forma fenilalanina.
  • Debe saber que el metilfenidato debe usarse como parte de un programa de tratamiento total para el TDAH, que puede incluir asesoramiento y educación especial. Asegúrese de seguir todas las instrucciones de su médico o terapeuta.

Tome la dosis olvidada tan pronto como se acuerde. Hable con su médico o farmacéutico sobre qué tan tarde en el día debe tomar la dosis omitida de su medicamento para que no le cause dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido. Sin embargo, si es casi la hora de su próxima dosis programada, omita la dosis omitida y continúe con su horario regular de dosificación. Si está tomando la cápsula de acción prolongada (Jornay PM), tome la dosis omitida tan pronto como lo recuerde esa noche. Sin embargo, si ya es la mañana siguiente, omita la dosis omitida de la cápsula de acción prolongada (Jornay PM) y continúe con su horario regular de dosificación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

El metilfenidato puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • nerviosismo
  • irritabilidad
  • dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido
  • mareo
  • náusea
  • vomitando
  • pérdida de apetito
  • pérdida de peso
  • dolor de estómago
  • Diarrea
  • acidez
  • boca seca
  • dolor de cabeza
  • tensión muscular
  • somnolencia
  • movimiento incontrolable de una parte del cuerpo
  • inquietud
  • disminución del deseo sexual
  • sudoración intensa
  • dolor de espalda

Algunos efectos colaterales pueden ser serios. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:

  • latidos cardíacos rápidos, fuertes o irregulares
  • Dolor de pecho
  • dificultad para respirar
  • cansancio excesivo
  • habla lenta o difícil
  • desmayo
  • debilidad o entumecimiento de un brazo o una pierna
  • convulsiones
  • cambios en la visión o visión borrosa
  • agitación
  • creer cosas que no son verdad
  • sentirse inusualmente sospechoso de los demás
  • alucinando (ver cosas o escuchar voces que no existen)
  • tics motores o tics verbales
  • depresión
  • estado de ánimo anormalmente excitado
  • cambios de humor
  • erecciones frecuentes y dolorosas
  • erección que dura más de 4 horas
  • entumecimiento, dolor o sensibilidad a la temperatura en los dedos de las manos o de los pies
  • cambio de color de la piel de pálido a azul a rojo en los dedos de las manos o de los pies
  • heridas inexplicables en los dedos de las manos o de los pies
  • fiebre
  • urticaria
  • erupción
  • piel con ampollas o descamación
  • Comezón
  • hinchazón de los ojos, la cara, los labios, la boca, la lengua o la garganta
  • ronquera
  • dificultad para respirar o tragar

El metilfenidato puede retrasar el crecimiento o el aumento de peso de los niños. El médico de su hijo observará cuidadosamente su crecimiento. Hable con el médico de su hijo si le preocupa el crecimiento o el aumento de peso de su hijo mientras toma este medicamento. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrar metilfenidato a su hijo.

Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente, protegido de la luz y del exceso de calor y humedad (no en el baño). Guarde el metilfenidato en un lugar seguro para que nadie más pueda tomarlo accidentalmente o intencionalmente. Lleve un registro de cuántas tabletas o cápsulas o cuánto líquido queda para saber si falta algún medicamento.

Los medicamentos innecesarios deben desecharse de formas especiales para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En cambio, la mejor manera de deshacerse de su medicamento es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o comuníquese con su departamento local de basura / reciclaje para conocer los programas de devolución en su comunidad. Consulte el sitio web de eliminación segura de medicamentos de la FDA (http://goo.gl/c4Rm4p) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.

Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos recipientes (como los que contienen pastillas semanales y los de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños y los niños pequeños pueden abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de la intoxicación, siempre cierre las tapas de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, uno que esté levantado y fuera de su vista y alcance. http://www.upandaway.org

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no se puede despertar, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • vomitando
  • náusea
  • Diarrea
  • desmayos, visión borrosa o mareos
  • inquietud
  • respiración anormalmente rápida
  • ansiedad
  • agitación
  • temblor incontrolable de una parte del cuerpo
  • espasmos musculares
  • convulsiones
  • pérdida de consciencia
  • felicidad inapropiada
  • Confusión
  • alucinando (ver cosas o escuchar voces que no existen)
  • transpiración
  • rubor
  • dolor de cabeza
  • fiebre
  • latidos cardíacos rápidos, fuertes o irregulares
  • ensanchamiento de las pupilas (círculos negros en el medio de los ojos)
  • sequedad de boca o nariz
  • debilidad muscular, fatiga u orina oscura

Si está tomando tabletas de metilfenidato de acción prolongada (Concerta), puede notar algo que parece una tableta en las heces. Esta es solo la cubierta de la tableta vacía, y esto no significa que no haya recibido su dosis completa de medicamento.

Mantenga todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico puede controlar su presión arterial y frecuencia cardíaca y ordenar ciertas pruebas de laboratorio para verificar su respuesta al metilfenidato.

Esta receta no se puede rellenar. Asegúrese de programar citas con su médico de manera regular para que no se quede sin medicamentos.

Es importante que mantenga una lista escrita de todos los medicamentos recetados y de venta libre (de venta libre) que está tomando, así como cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si ingresa en un hospital. También es información importante para llevar con usted en caso de emergencias.

  • Adhansia XR®
  • Aptensio XR®
  • Concerta®
  • Cotempla® XR-ODT
  • Jornay PM®
  • Metadato® CD
  • Metadato® ER
  • Metilina®
  • Metilina® ER
  • Quillichew® ER
  • Quillivant® XR
  • Ritalin®
  • Ritalin® LA
  • Ritalin® SR
  • Clorhidrato de acetato de metilfenidilo

Este producto de marca ya no está en el mercado. Puede haber alternativas genéricas disponibles.

Última revisión - 15/07/2019

Selección De Sitios

Receta de vieiras a la plancha con alto contenido de proteínas y sin gluten para la cena

Receta de vieiras a la plancha con alto contenido de proteínas y sin gluten para la cena

La pechuga de pollo a la parrilla recibe toda la atención cuando e trata de proteína magra , pero no e tá exenta de de ventaja .El pollo e ba tante fácil de arruinar y puede er muy...
Esta mujer no tolerará que la gente avergüence a su pequeña barriga

Esta mujer no tolerará que la gente avergüence a su pequeña barriga

La di eñadora de moda au traliana Yiota Kouzouka ha e tado compartiendo con orgullo foto de u panza con u 200.000 eguidore de In tagram. De afortunadamente, alguna de la re pue ta que ha recibido...