Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 21 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
SOCIEDAD PACEÑA DE PEDIATRIA - LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
Video: SOCIEDAD PACEÑA DE PEDIATRIA - LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA

Contenido

La migraña es una enfermedad genética y neurológica crónica que provoca síntomas como dolor de cabeza intenso y pulsátil, náuseas y vómitos, así como mareos y sensibilidad a la luz. El diagnóstico lo puede realizar el médico de cabecera o neurólogo, quien valorará los síntomas y, si es necesario, solicitará la realización de algunas pruebas para confirmar la migraña.

Los síntomas más clásicos de la migraña incluyen:

  1. Dolor de cabeza severo, que dura un promedio de 3 horas y dura hasta 3 días;
  2. Dolor intenso y punzante que se concentra más en un lado de la cabeza;
  3. Cambios en el sueño y la comida;
  4. Náuseas y vómitos;
  5. Mareo;
  6. Visión borrosa o manchas de luz en el campo de visión;
  7. Sensibilidad a la luz y al ruido;
  8. Sensibilidad a ciertos olores, como perfume o olor a cigarrillo;
  9. Dificultad para concentrarse.

También es común que los dolores de cabeza aumenten durante las actividades diarias, como subir o bajar escaleras, viajar en automóvil o agacharse, por ejemplo.


Además de estos síntomas, puede haber algunos cambios visuales, como destellos de luz e imágenes brillantes, que indican la presencia de una migraña con aura. Aprenda sobre la migraña con aura, sus síntomas y su tratamiento.

Quién tiene mayor riesgo de migraña

Las causas de la migraña aún no se conocen del todo, sin embargo, tiende a ser más común en las mujeres, debido a cambios hormonales en el ciclo menstrual. Además, las personas que experimentan períodos de mucho estrés o que tienen problemas para conciliar el sueño también son propensas a desarrollar un ataque de migraña.

Además, otros factores como el uso de ciertos medicamentos, el consumo de alimentos procesados ​​o los cambios en el clima también pueden incrementar las posibilidades de desarrollar una migraña. Conoce las causas más comunes de migraña.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la migraña debe ser indicado por un neurólogo, quien prescribirá algunos medicamentos como Cefaliv, Zomig, Migretil o Enxak para el alivio del dolor y otros medicamentos para el resto de síntomas, como Plasil, para las náuseas y los vómitos.

Para tratar la migraña de forma eficaz, es muy importante aprender a reconocer los primeros síntomas que suelen preceder al dolor de cabeza, como náuseas, dolor de cuello, mareos leves o sensibilidad a la luz, el olor o el ruido, para poder iniciar el tratamiento lo antes posible. .

Comprenda mejor las opciones de tratamiento para la migraña.

También mire el siguiente video y vea qué hacer para mejorar sus síntomas:

Interesante En El Sitio

Dolor de vejiga: 5 causas principales y que hacer

Dolor de vejiga: 5 causas principales y que hacer

El dolor de vejiga generalmente indica una infección del tracto urinario, cierta irritación cau ada por qui te o cálculo , pero también puede er cau ada por alguna inflamación...
Alimentos que curan los calambres

Alimentos que curan los calambres

Lo calambre ocurren debido a una contracción rápida y doloro a de un mú culo y generalmente urgen por falta de agua en el mú culo o por la práctica de ejercicio fí ico in...