Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 4 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 29 Marcha 2025
Anonim
Síntomas de la hernia de disco lumbar, cervical y torácica y cómo prevenirla - Aptitud Física
Síntomas de la hernia de disco lumbar, cervical y torácica y cómo prevenirla - Aptitud Física

Contenido

El síntoma principal de las hernias de disco es el dolor en la columna, que suele aparecer en la región donde se encuentra la hernia, que puede ser en la columna cervical, lumbar o torácica, por ejemplo. Además, el dolor puede seguir el camino de los nervios de la región, por lo que incluso puede irradiarse a lugares más distantes, alcanzando piernas o brazos.

Otros síntomas que pueden aparecer en las hernias de disco son hormigueo, entumecimiento, pinchazos o, en los casos más graves, incluso disminución de la fuerza o incontinencia urinaria. Sin embargo, debe recordarse que los discos herniados no siempre causan síntomas o pueden causar solo una leve molestia.

Una hernia de disco surge cuando el disco intervertebral y su centro gelatinoso, que actúa como una especie de amortiguador espinal, abandonan la ubicación correcta, provocando compresión de los nervios de la región. El tratamiento se realiza con medicamentos para aliviar el dolor, fisioterapia o, en algunos casos, cirugía. Ver más sobre hernia de disco.

Síntomas principales

Los síntomas de las hernias de disco varían según su ubicación y los más comunes son:


1. Síntomas de la hernia de disco cervical

En este tipo, el dolor se localiza en la parte superior de la columna, más concretamente en el cuello. La compresión nerviosa puede hacer que el dolor se irradie al hombro o al brazo. Otros síntomas incluyen:

  • Dificultad para realizar movimientos del cuello;
  • Entumecimiento u hormigueo en el hombro, brazo, codo, mano o dedos;
  • Disminución de la fuerza en un brazo.

Los síntomas de las hernias de disco pueden diferir de un individuo a otro, ya que depende de su ubicación e intensidad de compresión. Estos síntomas pueden aparecer repentinamente, desaparecer espontáneamente y regresar a intervalos impredecibles. Pero también pueden ser constantes y duraderos.

2. Síntomas de la hernia de disco lumbar

Cuando ocurre este tipo de hernia, es común el dolor de espalda intenso. Pero otros síntomas son:

  • Dolor en el trayecto del nervio ciático que va desde la columna hasta la nalga, el muslo, la pierna y el talón;
  • Puede haber debilidad en las piernas;
  • Dificultad para levantar el pie dejando el talón en el suelo;
  • Alteración en el funcionamiento del intestino o vejiga, por compresión de nervios.

La cantidad e intensidad de los síntomas depende de la ubicación y la intensidad de la afectación nerviosa. Generalmente, la pérdida de fuerza indica una alteración grave, que debe ser evaluada rápidamente por el ortopedista o neurocirujano.


3. Síntomas de la hernia de disco torácico

La hernia de disco torácica es menos común, ocurre solo en el 5% de los casos, pero cuando aparece puede causar:

  • Dolor en la región central de la columna que se irradia a las costillas;
  • Dolor al respirar o realizar movimientos con el pecho;
  • Dolor o alteración de la sensación en el vientre, espalda o piernas;
  • Incontinencia urinaria.

Cuando aparecen estos síntomas que indican hernia discal, se recomienda acudir a un ortopedista o neurocirujano para que haga una valoración y solicite pruebas de imagen como radiografías, resonancias magnéticas o tomografía de columna, por ejemplo.

Dependiendo de los resultados de los exámenes, el tratamiento se puede realizar con fisioterapia o cirugía, según las necesidades de cada persona y la gravedad del problema. Comprenda cómo se realiza el tratamiento para la hernia de disco torácico.

Quién tiene un mayor riesgo de hernia de disco

La principal causa del desarrollo de una hernia de disco es el desgaste progresivo de los discos intervertebrales que se encuentran entre cada dos vértebras de la columna. Así, este problema es más común en personas mayores de 45 años, debido al proceso de envejecimiento natural.


Además, las hernias de disco también son más frecuentes en trabajadores que necesitan levantar objetos pesados ​​con frecuencia, como los trabajadores de la construcción. Las personas que experimentan un traumatismo espinal, que realizan esfuerzos repetitivos sin orientación o que sufren de inflamación o infección en la columna también tienen más probabilidades de desarrollar este trastorno.

Cómo prevenir las hernias de disco

La mayoría de los casos de hernia discal son causados ​​por la predisposición genética de la persona, pero su formación también está influenciada por varios factores, como la inactividad física y el esfuerzo físico inadecuado, como realizar movimientos bruscos, incorrectamente o levantar demasiado peso. Por lo tanto, para evitar la formación de una hernia de disco, es importante:

  • Practique actividades físicas regulares;
  • Realice ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los músculos abdominales;
  • Mantenga una postura correcta, especialmente al levantar objetos pesados. Es recomendable levantar objetos pesados ​​doblando las piernas para distribuir el peso, evitando que se aplique mayoritariamente a la columna;
  • Preste atención a la postura adecuada al dormir, sentarse o estar de pie durante mucho tiempo.

Vea, en el siguiente video, estos y otros consejos, guiados por el fisioterapeuta:

Artículos Recientes

Cáncer de colon: que es, síntomas y tratamiento

Cáncer de colon: que es, síntomas y tratamiento

El cáncer de colon, también llamado cáncer de inte tino grue o o cáncer colorrectal, cuando afecta al recto, que e la parte final del colon, ocurre cuando la célula de lo p...
Principales síntomas de la hernia femoral, causas y cómo se realiza el tratamiento

Principales síntomas de la hernia femoral, causas y cómo se realiza el tratamiento

Una hernia femoral e un bulto que aparece en el mu lo, cerca de la ingle, debido al de plazamiento de parte de la gra a del abdomen e inte tino hacia la región de la ingle. E má común e...