Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 5 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Funciones de la lengua | Con ejemplos y ejercicios | Español UNAM
Video: Funciones de la lengua | Con ejemplos y ejercicios | Español UNAM

Contenido

El examen de lengua es un examen obligatorio que sirve para diagnosticar e indicar el tratamiento precoz de problemas con el freno lingual del recién nacido, que pueden perjudicar la lactancia o comprometer el acto de tragar, masticar y hablar, que es el caso de la anquiloglosia, también conocida como una lengua atascada.

La prueba de la lengua se realiza en los primeros días de vida del bebé, generalmente aún en la sala de maternidad. Esta prueba es simple y no causa dolor, porque el logopeda solo levanta la lengua del bebé para analizar el freno lingual, que también se puede llamar frenillo lingual.

Para que sirve

La prueba de la lengua se realiza en recién nacidos para detectar cambios en el freno de la lengua, como la lengua atascada, científicamente llamada anquiloglosia. Este cambio es muy común y ocurre cuando la membrana que sostiene la lengua en la parte inferior de la boca es demasiado corta, lo que dificulta el movimiento de la lengua.


Además, la prueba de la lengua se realiza para evaluar el grosor y cómo se fija el freno lingual, además de analizar cómo el bebé mueve la lengua y presenta dificultades para succionar la leche materna. A continuación, le indicamos cómo saber si su bebé tiene la lengua atascada.

Por ello, es importante que la prueba de lengua se realice lo antes posible, preferiblemente en los primeros meses de vida del bebé, ya que de esta forma es posible identificar cambios en el freno de lengua lo antes posible para evitar consecuencias como dificultades en la amamantar o comer alimentos sólidos, cambios en la estructura de los dientes y el habla.

Como es hecho

La prueba de la lengua la realiza el logopeda basándose en la observación del movimiento de la lengua y la forma en que se fija el freno. Esta observación se hace a menudo cuando el bebé está llorando o durante la lactancia, ya que algunos cambios en la lengua pueden dificultar que el bebé se agarre al pecho de la madre.

Así, al verificar los movimientos de la lengua y la forma del freno, el logopeda rellena un protocolo que contiene algunas características que deben puntuarse durante el examen y, al final, identifica si hay o no cambios.


Si se comprueba en la prueba de lengua que hay cambios, el logopeda y el pediatra pueden indicar el inicio del tratamiento adecuado y, según el cambio identificado, se recomienda realizar un pequeño procedimiento para liberar la membrana pegada debajo de la lengua. .

Importancia del tratamiento

La lengua atascada limita los movimientos de la lengua durante la succión y la deglución, lo que puede provocar un destete temprano. Ya con la introducción de alimentos sólidos para bebés, los bebés con la lengua atorada pueden tener dificultad para tragar e incluso asfixia.

Así, la identificación y el tratamiento precoces pueden reducir las consecuencias negativas sobre el desarrollo bucal de los niños de cero a dos años que nacieron con un freno lingual muy corto. Cuando se corrige a tiempo, el tratamiento puede prevenir trastornos en diferentes etapas del desarrollo oral de los niños.

Más Detalles

Presión sanguínea

Presión sanguínea

Reproducir video de alud: //medlineplu .gov/ency/video /mov/200079_eng.mp4 ¿Qué e e to? Reproducir video de alud con de cripción de audio: //medlineplu .gov/ency/video /mov/200079_eng_a...
Examen de citología de orina

Examen de citología de orina

Un examen de citología de la orina e una prueba que e u a para detectar cáncer y otra enfermedade del tracto urinario.La mayoría de la vece , la mue tra e recolecta como una mue tra de ...