Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 21 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 20 Mes De Julio 2025
Anonim
¿Qué tratamientos existen para la Enfermedad Renal Crónica?
Video: ¿Qué tratamientos existen para la Enfermedad Renal Crónica?

Contenido

El tratamiento natural de los cálculos renales se puede realizar con el uso de plantas medicinales como el perejil, el sombrero de cuero y el rompe piedras por sus propiedades diuréticas.

Sin embargo, para eliminar estos cálculos también es importante controlar el consumo de sal y consumir menos carnes rojas ya que una gran cantidad de proteína animal aumenta la acidez de la orina y favorece la eliminación de calcio en la orina, favoreciendo la formación de cristales y consumir alimentos ricos en fibras para la correcta absorción del calcio, evitando su acumulación en los riñones.

Cuando el cálculo renal es muy grande y no se puede eliminar por la orina, pueden aparecer síntomas como dolor intenso de espalda y orina, así como la presencia de sangre en la orina. En este caso, debe acudir rápidamente a la sala de emergencias y puede ser necesario que le extirpen el cálculo mediante cirugía.

Las opciones naturales para eliminar los cálculos renales son:


1. Té rompe piedras

El té Stonebreaker tiene propiedades que ayudan a desbloquear los canales renales, facilitando la eliminación de los cálculos renales. Además, esta planta medicinal también ayuda a eliminar el exceso de ácido úrico y a reducir la hinchazón, ya que tiene propiedades diuréticas.

Ingredientes

  • 1 cucharada de hojas para romper piedras
  • 1 litro de agua

Modo de preparo

Coloque los ingredientes en una sartén y déjelos hervir durante unos 5 a 10 minutos. Apague el fuego, espere calentar, colar y beber durante todo el día.

2. Té de salsa

El perejil tiene propiedades diuréticas y depurativas porque es rico en hierro y flavonoides, que ayudan a aumentar el volumen de orina y a eliminar los cálculos renales.

Ingredientes

  • 1 taza de agua
  • 1 cucharadita de perejil fresco picado incluido el tallo

Modo de preparo

Hierva el agua, retire el agua del fuego y luego agregue el perejil en el agua hervida y revuelva. Dejar reposar 20 minutos y tomar durante todo el día.


3. Té con sombrero de cuero

El sombrero de cuero se utiliza generalmente por sus propiedades diuréticas y depurativas que, combinadas, ayudan a eliminar los cálculos renales.

Ingredientes

  • 1 gramo de hojas de sombrero de cuero secas
  • 150 mL de agua

Modo de preparo

Coloca las hojas del sombrero de cuero en una olla con agua y deja hervir durante 10 minutos. Se puede beber inmediatamente después de la preparación y hasta 3 veces al día.

4. Jugo de melón

El jugo de melón también es un gran remedio casero para los cálculos renales, ya que tiene propiedades diuréticas que facilitan la función renal, ayudando a eliminar los cálculos renales más rápidamente.

Ingredientes

  • 1/2 melón
  • 200 ml de agua helada
  • 6 hojas de menta

Modo de preparo

Retirar todas las semillas del melón y cortarlo en cubos pequeños y luego agregar los ingredientes en la batidora o licuadora y batir bien.


En el tratamiento de los cálculos renales también es importante consumir leche y sus derivados siempre en la versión desnatada, y evitar ingerir un exceso de proteínas. En una crisis renal, el médico también puede recomendar tomar analgésicos para aliviar el dolor a fin de que la salida de los cálculos sea menos dolorosa. Para obtener más información sobre la nutrición de los cálculos renales, consulte: Nutrición de los cálculos renales.

Selección Del Editor

Trastornos comunes del páncreas

Trastornos comunes del páncreas

La inuficiencia pancreática exocrina (EPI) y la pancreatiti on tratorno grave del páncrea. La pancreatiti crónica e una de la caua má comune de EPI.Continúe leyendo para obten...
Planificación preoperatoria y preguntas para hacerle a su cirujano

Planificación preoperatoria y preguntas para hacerle a su cirujano

Ante de ometere a un reemplazo total de rodilla (TKR), u cirujano llevará a cabo una evaluación preoperatoria exhautiva, a vece llamada preoperatoria.El médico que va a realizar el proc...