Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 8 Enero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
¿Cómo se trata el Dolor que produce el Cáncer?
Video: ¿Cómo se trata el Dolor que produce el Cáncer?

Contenido

El tratamiento del síndrome del intestino corto se basa en la adaptación de alimentos y complementos nutricionales, con el fin de compensar la reducción de la absorción de vitaminas y minerales que provoca la porción faltante del intestino, para que el paciente no se encuentre desnutrido ni deshidratado. La recuperación completa para que el intestino vuelva a absorber correctamente los nutrientes y la pérdida de peso para ser controlada puede llevar hasta 3 años.

Sin embargo, la gravedad de este síndrome depende de la parte del intestino que se haya extirpado, que puede ser una parte del intestino grueso o delgado y la cantidad de intestino extirpado.

En general, los nutrientes más susceptibles a la malabsorción son las vitaminas A, D, E, K, B12 y minerales como calcio, ácido fólico, zinc o hierro. Por este motivo, el paciente se alimenta inicialmente con complementos nutricionales, directamente a través de la vena y tiene como objetivo prevenir y tratar problemas como retraso en el desarrollo, en el caso de los niños, anemia; hemorragias y hematomas; osteoporosis; dolor y debilidad muscular; insuficiencia cardíaca; e incluso deshidratación que puede poner en peligro la vida del paciente.


Los nutrientes más importantes según la porción de intestino faltante

Constitución del intestino

La malabsorción de nutrientes depende de la porción afectada, con:

  • Yeyuno - Calcio, hierro, magnesio, proteínas, carbohidratos y grasas;
  • Íleo - vitamina B12;
  • Colon - Agua, sales minerales y ácidos grasos de cadena corta;

En algunos casos, para compensar la falta de nutrientes, puede ser necesario un trasplante de intestino delgado para curar la insuficiencia intestinal y evitar depender de la nutrición parenteral total de por vida. .

Alimentos para la recuperación de la cirugía

Normalmente, durante los primeros 5 días posteriores a la cirugía, la alimentación se mantiene a través de la vena denominada Nutrición Parenteral Total, para que el intestino pueda sanar en reposo. Después de ese período, cuando la diarrea es menos frecuente, la alimentación por sonda también comienza a estimular lentamente los movimientos del estómago y los intestinos, disminuyendo el volumen de comida a través de la vena, durante aproximadamente 2 meses.


Después de aproximadamente 2 meses de recuperación, en la mayoría de los casos, el paciente ya puede alimentarse por la boca haciendo comidas pequeñas, hasta 6 veces al día. Sin embargo, la alimentación a través de la sonda nasogástrica se mantiene con el fin de garantizar la ingesta de calorías y nutrientes para mantener y recuperar el estado nutricional, hasta que el paciente sea capaz de comer sin la sonda, proceso que puede tardar entre 1 y 3 años.

Alimentación a través de la sonda nasogástricaAlimentación de las venas

Sin embargo, es posible que en algunos casos, el paciente pase el resto de su vida dependiendo de la nutrición parenteral y la suplementación nutricional para evitar la desnutrición y problemas como la anemia, por ejemplo.


La recuperación de la cirugía para extirpar una porción del intestino se puede realizar a través de una incisión grande en el abdomen o mediante laparotomía, y puede demorar entre 2 y 6 horas y es posible que el paciente deba ser ingresado en el hospital para su recuperación durante un período que puede varían entre 10 días y 1 mes como mínimo. Este tipo de cirugía es muy riesgosa porque el intestino tiene muchas bacterias que pueden causar infecciones graves, y es aún más delicado, si el paciente es un niño o un anciano.

Publicaciones Fascinantes

Condromalacia

Condromalacia

La condromalacia rotuliana, también conocida como "rodilla del corredor", e una afección en la que el cartílago de la uperficie inferior de la rótula e deteriora y e abla...
Detección de cáncer de pulmón: ¿podemos diagnosticar temprano?

Detección de cáncer de pulmón: ¿podemos diagnosticar temprano?

Alguna perona dearrollarán íntoma de cáncer de pulmón y viitarán a u médico. Para mucho otro, no hay íntoma hata que la enfermedad etá avanzada. Eto e cuando el...