Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 18 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
¿El varicocele puede presentarse en niños y adolescentes?
Video: ¿El varicocele puede presentarse en niños y adolescentes?

Contenido

El varicocele pediátrico es relativamente común y afecta aproximadamente al 15% de los niños y adolescentes varones. Esta afección se produce por una dilatación de las venas de los testículos, lo que conlleva a una acumulación de sangre en esa ubicación, siendo en la mayoría de los casos asintomática, pero puede provocar infertilidad.

Este problema es más común en adolescentes que en niños, porque en la pubertad aumenta el flujo sanguíneo arterial a los testículos, que puede exceder la capacidad venosa, resultando en una dilatación de las venas testiculares.

Que causas

La causa exacta del varicocele no se conoce con certeza, pero se cree que ocurre cuando las válvulas dentro de las venas de los testículos impiden que la sangre pase correctamente, lo que provoca una acumulación en el sitio y la consiguiente dilatación.

En los adolescentes puede ocurrir con mayor facilidad debido al aumento del flujo sanguíneo arterial, característico de la pubertad, a los testículos, que puede superar la capacidad venosa, provocando una dilatación de estas venas.


El varicocele puede ser bilateral pero es más frecuente en el testículo izquierdo, lo cual puede tener que ver con las diferencias anatómicas de los testículos, ya que la vena testicular izquierda ingresa a la vena renal, mientras que la vena testicular derecha ingresa a la vena cava inferior, esta es una diferencia en la presión hidrostática y una mayor tendencia a ocurrir varicocele donde hay más presión.

Posibles signos y síntomas

Generalmente, cuando el varicocele se presenta en la adolescencia, es asintomático y rara vez causa dolor, siendo diagnosticado por el pediatra en una evaluación de rutina. Sin embargo, pueden aparecer algunos síntomas, como dolor, malestar o hinchazón.

La espermatogénesis es la función testicular más afectada por el varicocele. En adolescentes con esta condición, se ha observado una disminución en la densidad de los espermatozoides, cambios en la morfología de los espermatozoides y disminución de la movilidad, porque el varicocele conduce a un aumento de radicales libres y desequilibrio endocrino e induce mediadores de autoinmunidad que deterioran la función testicular normal y la fertilidad.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento solo está indicado si el varicocele causa síntomas como atrofia testicular, dolor o si los análisis de esperma son anormales, lo que puede comprometer la fertilidad.

Puede ser necesaria una cirugía, que se basa en la ligadura u oclusión de las venas espermáticas internas o la preservación linfática microquirúrgica con microscopía o laparoscopía, lo que se asocia con una reducción en la tasa de recurrencia y complicaciones.

Aún no se sabe si el tratamiento del varicocele en la infancia y la adolescencia promueve un mejor resultado de las características del semen que el tratamiento realizado posteriormente. El seguimiento de los adolescentes debe realizarse con mediciones testiculares anualmente y después de la adolescencia, el seguimiento se puede realizar mediante una prueba de esperma.

Articulos Populares

Leche materna: como almacenar y descongelar

Leche materna: como almacenar y descongelar

Para almacenar la leche materna, tomada manualmente o con un extractor, e debe colocar en un recipiente adecuado, que e puede comprar en farmacia o en biberone y bol a que e pueden e terilizar en ca a...
Linfedema: que es, como identificarlo y tratarlo

Linfedema: que es, como identificarlo y tratarlo

El linfedema corre ponde a la acumulación de líquido en una determinada zona del cuerpo, lo que provoca hinchazón. E ta ituación puede ocurrir de pué de la cirugía, y tam...