Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 19 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 13 Febrero 2025
Anonim
Como hacer Jarabe de Miel y Limón con Jengibre | para la tos y subir las defensas
Video: Como hacer Jarabe de Miel y Limón con Jengibre | para la tos y subir las defensas

Contenido

El jarabe de jengibre es un excelente remedio casero para resfriados, gripe o dolor de garganta, fiebre, artritis, náuseas, vómitos, dolor de estómago y dolores musculares, ya que contiene en su composición gingerol que posee propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas., Antieméticos y expectorantes. Además, el jengibre tiene una acción antioxidante que reduce el daño a las células y ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico, aumentando la inmunidad y mejorando la respuesta del organismo a las infecciones.

Este almíbar es sencillo de preparar y se puede elaborar en casa utilizando la raíz de jengibre o su forma en polvo, con la adición de limón, miel o canela para mejorar sus propiedades.

Sin embargo, el jarabe de jengibre se puede usar para ayudar a tratar enfermedades y no sustituye el tratamiento médico. Por eso, es importante consultar siempre a un médico para realizar el tratamiento más adecuado para cada caso.

Para que sirve

El jarabe de jengibre tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antioxidantes, antipiréticas y antieméticas por lo que se puede utilizar en varias situaciones, como por ejemplo:


  • Resfriados, gripe o dolor de garganta: el jarabe de jengibre tiene acción antiinflamatoria y analgésica, aliviando los síntomas de dolor y malestar;
  • Fiebre: el jarabe de jengibre tiene propiedades antipiréticas que ayudan a reducir la temperatura corporal, ayudando en estados febriles;
  • Tos, asma o bronquitis: debido a sus propiedades expectorantes y antiinflamatorias, el jarabe de jengibre puede ayudar a eliminar la mucosidad y reducir la inflamación de las vías respiratorias;
  • Artritis o dolor muscular: por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y analgésicas, el jarabe de jengibre ayuda a reducir la inflamación, el daño celular y el dolor en articulaciones y músculos;
  • Náuseas y vómitos, ardor de estómago o mala digestión: El jarabe de jengibre tiene acción antiemética, ayudando a reducir las náuseas y los vómitos que suelen ocurrir durante el embarazo, los tratamientos de quimioterapia o en los primeros días después de la cirugía, además de mejorar la acidez y los síntomas de mala digestión

Además, el jarabe de jengibre tiene propiedades termogénicas, acelera el metabolismo y estimula la quema de grasa corporal, y puede usarse para ayudar a perder peso.


Como hacer

El sirope de jengibre es sencillo y fácil de preparar y se puede hacer puro o añadiendo miel, propóleo, canela o limón, por ejemplo.

Este jarabe se puede preparar con raíz de jengibre o jengibre en polvo, y se usa para ayudar a tratar la artritis, náuseas, vómitos, acidez, gases intestinales o dolores musculares.

Ingredientes

  • 25 g de jengibre fresco sin cáscara en rodajas o 1 cucharada de jengibre en polvo;
  • 1 taza de azucar;
  • 100 mL de agua.

Modo de preparo

Hierva el agua con el azúcar, revolviendo hasta que el azúcar se disuelva por completo. Es importante no hervir demasiado para que el azúcar no se caramelice. Apaga el fuego, agrega el jengibre. Tome 1 cucharadita de jarabe de jengibre 3 veces al día.

Sirope de jengibre con canela

Una buena opción para hacer sirope de jengibre es añadir canela ya que tiene un efecto secante de las mucosas y es un expectorante natural, que ayuda a combatir los síntomas de resfriados, gripe y tos.


Ingredientes

  • 1 rama de canela o 1 cucharadita de canela en polvo;
  • 1 taza de raíz de jengibre sin cáscara en rodajas;
  • 85 g de azúcar;
  • 100 mL de agua.

Modo de preparo

Hierva el agua con el azúcar, revolviendo hasta que el azúcar se disuelva por completo. Apague el fuego, agregue el jengibre y la canela y revuelva. Guarde el jarabe en una botella de vidrio limpia y seca. Tome 1 cucharadita de jarabe de jengibre 3 veces al día.

Sirope de jengibre con limón, miel y propóleo

O xarope de gengibre também pode ser preparado adicionando limão, que é rico em vitamina C, que atua como um poderoso antioxidante e ajuda a melhorar o sistema imunológico, e o mel que tem propriedades antibacterianas, ajudando a combater a gripe, o resfriado e a dolor de garganta. Además, el propóleo tiene una acción antiinflamatoria que ayuda a tratar los problemas respiratorios.

Ingredientes

  • 25 g de jengibre fresco sin cáscara en rodajas o 1 cucharada de jengibre en polvo;
  • 1 taza de miel;
  • 3 cucharadas de agua;
  • 3 cucharadas de jugo de limón;
  • 5 gotas de extracto de propóleo.

Modo de preparo

Hervir el agua en el microondas y, después de hervir, añadir las rodajas de jengibre. Tapar, dejar reposar 10 minutos, agregar miel, jugo de limón y propóleo, y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea con una consistencia viscosa como almíbar.

Tome 1 cucharada 3 veces al día hasta que desaparezcan los síntomas de la gripe. Los niños deben tomar 1 cucharadita de jarabe de jengibre 3 veces al día.

Además de este jarabe, también hay té de miel con limón que es ideal para tratar la gripe. Mira el video sobre cómo preparar té de miel con limón:

Quién no debería usar

Las personas con problemas de coagulación o que usan medicamentos anticoagulantes no deben usar jarabe de jengibre, ya que puede aumentar el riesgo de sangrado y hematomas. Además, las mujeres embarazadas deben evitar el uso de este jarabe si están próximas al parto o en mujeres con antecedentes de aborto espontáneo, problemas de coagulación o con riesgo de hemorragia.

Este jarabe tampoco está indicado para personas con diabetes, ya que el jengibre puede causar una disminución repentina del azúcar en la sangre, dando lugar a síntomas de hipoglucemia como mareos, confusión o desmayos.

Además, las personas alérgicas al jengibre no deben usar el jarabe.

Posibles efectos secundarios

El consumo de jarabe de jengibre, en dosis superiores a las recomendadas, puede provocar sensación de ardor en el estómago, náuseas, dolor de estómago, diarrea o indigestión.

Si tiene una reacción alérgica como dificultad para respirar, hinchazón de la lengua, cara, labios o garganta, o picazón en el cuerpo, debe acudir inmediatamente a la sala de emergencias más cercana.

Fascinantemente

Ablación endometrial: qué esperar

Ablación endometrial: qué esperar

La ablación endometrial e un procedimiento dieñado para detruir el revetimiento uterino (endometrio).u médico puede recomendar ete procedimiento i u período mentruale on extremadam...
¿Es seguro el queso de cabra durante el embarazo?

¿Es seguro el queso de cabra durante el embarazo?

La mujere embarazada pueden beneficiare al comer cierto alimento, pero deben evitar otro. in embargo, la línea entre alimento beneficioo y nocivo no iempre e clara. Por ejemplo, alguno alimento p...