Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 23 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Mucositis Oral
Video: Mucositis Oral

La mucositis oral es la inflamación de los tejidos de la boca. La radioterapia o la quimioterapia pueden causar mucositis. Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica sobre cómo cuidar su boca. Utilice la siguiente información como recordatorio.

Cuando tiene mucositis, puede tener síntomas como:

  • Dolor de boca
  • Úlceras de boca.
  • Infección.
  • Sangrado, si está recibiendo quimioterapia. La radioterapia generalmente no produce sangrado.

Con la quimioterapia, la mucositis se cura por sí sola cuando no hay infección. La curación suele tardar de 2 a 4 semanas. La mucositis causada por la radioterapia suele durar de 6 a 8 semanas, según la duración de la radioterapia.

Cuide bien su boca durante el tratamiento contra el cáncer. No hacerlo puede provocar un aumento de bacterias en la boca. La bacteria puede causar una infección en su boca, que puede extenderse a otras partes de su cuerpo.

  • Cepille sus dientes y encías 2 o 3 veces al día durante 2 a 3 minutos cada vez.
  • Utilice un cepillo de dientes de cerdas suaves.
  • Use una pasta de dientes con flúor.
  • Deje que su cepillo de dientes se seque al aire entre cepillados.
  • Si la pasta de dientes le duele la boca, cepíllese con una solución de 1 cucharadita (5 gramos) de sal mezclada con 4 tazas (1 litro) de agua. Vierta una pequeña cantidad en una taza limpia para mojar su cepillo de dientes cada vez que se cepille.
  • Use hilo dental suavemente una vez al día.

Enjuágate la boca 5 o 6 veces al día durante 1 a 2 minutos cada vez. Use una de las siguientes soluciones cuando se enjuague:


  • 1 cucharadita (5 gramos) de sal en 4 tazas (1 litro) de agua
  • 1 cucharadita (5 gramos) de bicarbonato de sodio en 8 onzas (240 mililitros) de agua
  • Media cucharadita (2,5 gramos) de sal y 2 cucharadas (30 gramos) de bicarbonato de sodio en 4 tazas (1 litro) de agua.

No use enjuagues que contengan alcohol. Puede usar un enjuague antibacteriano de 2 a 4 veces al día para la enfermedad de las encías.

Para cuidar aún más su boca:

  • No coma alimentos ni beba bebidas que contengan mucha azúcar. Pueden causar caries dentales.
  • Use productos para el cuidado de los labios para evitar que sus labios se sequen y agrieten.
  • Beba sorbos de agua para aliviar la boca seca.
  • Coma caramelos sin azúcar o mastique chicle sin azúcar para ayudar a mantener la boca húmeda.
  • Deje de usar su dentadura postiza si le causan llagas en las encías.

Pregúntele a su proveedor sobre los tratamientos que puede usar en su boca, que incluyen:

  • Enjuagues suaves
  • Agentes de recubrimiento de mucosas
  • Agentes lubricantes solubles en agua, incluida la saliva artificial.
  • Medicina para el dolor

Su proveedor también puede darle pastillas para el dolor o medicamentos para combatir las infecciones en su boca.


Tratamiento del cáncer: mucositis; Tratamiento del cáncer: dolor de boca; Tratamiento del cáncer: llagas en la boca; Quimioterapia - mucositis; Quimioterapia: dolor en la boca; Quimioterapia: llagas en la boca; Radioterapia - mucositis; Radioterapia: dolor de boca; Radioterapia - llagas en la boca

Majithia N, Hallemeier CL, Loprinzi CL. Complicaciones bucales. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Oncología clínica de Abeloff. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 40.

Sitio web del Instituto Nacional del Cáncer. Complicaciones orales de la quimioterapia y la radiación de cabeza / cuello (PDQ) - versión para profesionales de salud. www.cancer.gov/about-cancer/treatment/side-effects/mouth-throat/oral-complications-hp-pdq. Actualizado el 16 de diciembre de 2016. Consultado el 6 de marzo de 2020.

  • Transplante de médula osea
  • VIH / SIDA
  • Mastectomía
  • Después de la quimioterapia - alta
  • Sangrado durante el tratamiento del cáncer
  • Trasplante de médula ósea - alta
  • Radiación cerebral - alta
  • Quimioterapia: que preguntarle a su médico
  • Radiación de la boca y el cuello - alta
  • Radioterapia: preguntas para hacerle a su médico
  • Quimioterapia contra el cáncer
  • Trastornos de la boca
  • Radioterapia

Cuota

Rábano

Rábano

El rábano e una raíz, también conocida como rábano picante, que e puede utilizar como planta medicinal para elaborar remedio para tratar problema dige tivo o hinchazón, por ej...
Queratosis actínica: que es, síntomas principales y como tratar

Queratosis actínica: que es, síntomas principales y como tratar

La querato i actínica, también conocida como querato i actínica, e una alteración benigna que provoca le ione cutánea de color rojo pardu co, de di tinto tamaño , de cama...