Fibrilación o aleteo auricular

La fibrilación o aleteo auricular es un tipo común de latido cardíaco anormal. El ritmo cardíaco es rápido y con mayor frecuencia irregular.
Cuando funciona bien, las 4 cámaras del corazón se contraen (aprietan) de forma organizada.
Las señales eléctricas dirigen a su corazón a bombear la cantidad adecuada de sangre para las necesidades de su cuerpo. Las señales comienzan en un área llamada nódulo sinoauricular (también llamado nódulo sinusal o nódulo SA).

En la fibrilación auricular, el impulso eléctrico del corazón no es regular. Esto se debe a que el nódulo sinoauricular ya no controla el ritmo cardíaco.
- Partes del corazón no pueden contraerse en un patrón organizado.
- Como resultado, el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo.
En el aleteo auricular, los ventrículos (cámaras inferiores del corazón) pueden latir muy rápidamente, pero con un patrón regular.
Estos problemas pueden afectar tanto a hombres como a mujeres. Se vuelven más comunes con la edad.
Las causas comunes de fibrilación auricular incluyen:
- Consumo de alcohol (especialmente consumo excesivo de alcohol)
- Arteriopatía coronaria
- Ataque cardíaco o cirugía de derivación cardíaca
- Insuficiencia cardíaca o agrandamiento del corazón
- Enfermedad de la válvula cardíaca (con mayor frecuencia la válvula mitral)
- Hipertensión
- Medicamentos
- Glándula tiroides hiperactiva (hipertiroidismo)
- Pericarditis
- Síndrome del seno enfermo
Es posible que no se dé cuenta de que su corazón no late con un patrón normal.
Los síntomas pueden comenzar o detenerse repentinamente. Esto se debe a que la fibrilación auricular puede detenerse o comenzar por sí sola.
Los síntomas pueden incluir:
- Pulso que se siente rápido, acelerado, palpitante, vibrante, irregular o demasiado lento
- Sensación de sentir los latidos del corazón (palpitaciones).
- Confusión
- Mareos, aturdimiento
- Desmayo
- Fatiga
- Pérdida de la capacidad para hacer ejercicio.
- Dificultad para respirar
El médico puede escuchar un latido cardíaco rápido mientras escucha su corazón con un estetoscopio. Su pulso puede sentirse rápido, desigual o ambos.
La frecuencia cardíaca normal es de 60 a 100 latidos por minuto. En la fibrilación o el aleteo auricular, la frecuencia cardíaca puede ser de 100 a 175 latidos por minuto. La presión arterial puede ser normal o baja.
Un ECG (una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón) puede mostrar fibrilación auricular o aleteo auricular.
Si su ritmo cardíaco anormal aparece y desaparece, es posible que deba usar un monitor especial para diagnosticar el problema. El monitor registra los ritmos cardíacos durante un período de tiempo.
- Monitor de eventos (3 a 4 semanas)
- Monitor Holter (prueba de 24 horas)
- Registrador de bucle implantado (monitorización ampliada)
Las pruebas para encontrar una enfermedad cardíaca pueden incluir:
- Ecocardiograma (imágenes de ultrasonido del corazón)
- Pruebas para examinar el riego sanguíneo del músculo cardíaco.
- Pruebas para estudiar el sistema eléctrico del corazón.
El tratamiento de cardioversión se usa para que el corazón vuelva a su ritmo normal de inmediato. Hay dos opciones de tratamiento:
- Descargas eléctricas a tu corazón
- Medicamentos administrados a través de una vena.
Estos tratamientos pueden realizarse como métodos de emergencia o planificarse con anticipación.
Los medicamentos diarios que se toman por vía oral se utilizan para:
- Reducir la frecuencia cardíaca irregular: estos medicamentos pueden incluir betabloqueantes, bloqueadores de los canales de calcio y digoxina.
- Evitar la reaparición de la fibrilación auricular -- Estos medicamentos funcionan bien en muchas personas, pero pueden tener efectos secundarios graves. La fibrilación auricular reaparece en muchas personas, incluso mientras toman estos medicamentos.
Se puede usar un procedimiento llamado ablación por radiofrecuencia para cicatrizar áreas en su corazón donde se desencadenan los problemas del ritmo cardíaco. Esto puede evitar que las señales eléctricas anormales que causan la fibrilación o el aleteo auricular se muevan a través de su corazón. Es posible que necesite un marcapasos cardíaco después de este procedimiento. Todas las personas con fibrilación auricular deberán aprender a controlar esta afección en casa.
Las personas con fibrilación auricular a menudo necesitarán tomar medicamentos anticoagulantes. Estos medicamentos se taran utilizados para reducir el riesgo de desarrollar un coágulo de sangre que viaja por el cuerpo (y que puede causar un derrame cerebral, por ejemplo). El ritmo cardíaco irregular que ocurre con la fibrilación auricular hace que sea más probable que se formen coágulos de sangre.
Los anticoagulantes incluyen heparina, warfarina (Coumadin), apixaban (Eliquis), rivaroxaban (Xarelto), edoxaban (Savaysa) y dabigatrán (Pradaxa). También se pueden recetar medicamentos antiplaquetarios como aspirina o clopidogrel. Sin embargo, los anticoagulantes aumentan la posibilidad de sangrado, por lo que no todos pueden usarlos.
Otra opción de prevención de accidentes cerebrovasculares para las personas que no pueden tomar estos medicamentos de forma segura es el dispositivo Watchman, que ha sido aprobado recientemente por la FDA. Este es un pequeño implante en forma de canasta que se coloca dentro del corazón para bloquear el área del corazón donde se forman la mayoría de los coágulos. Esto limita la formación de coágulos.
Su proveedor considerará su edad y otros problemas médicos al decidir qué métodos de prevención de accidentes cerebrovasculares son los mejores para usted.
El tratamiento a menudo puede controlar este trastorno. A muchas personas con fibrilación auricular les va muy bien con el tratamiento.
La fibrilación auricular tiende a regresar y empeorar. Puede reaparecer en algunas personas, incluso con tratamiento.
Los coágulos que se desprenden y viajan al cerebro pueden causar un derrame cerebral.
Llame a su proveedor si tiene síntomas de fibrilación o aleteo auricular.
Hable con su proveedor sobre los pasos para tratar las afecciones que causan la fibrilación y el aleteo auricular. Evite el consumo excesivo de alcohol.
Fibrilación auricular; A-fib; Afib
- Alta de fibrilación auricular
- Alta del marcapasos cardíaco
- Tomando warfarina (Coumadin, Jantoven): qué preguntarle a su médico
Corazón - sección por el medio
Corazón - vista frontal
Arterias cardíacas posteriores
Arterias anteriores del corazón
Sistema de conducción del corazón
Enero CT, Wann LS, Calkins H, et al. Actualización centrada en la AHA / ACC / HRS de 2019 de la guía AHA / ACC / HRS de 2014 para el tratamiento de pacientes con fibrilación auricular: un informe del Grupo de Trabajo del Colegio Estadounidense de Cardiología / Asociación Estadounidense del Corazón sobre Guías de Práctica Clínica y la Sociedad del Ritmo Cardíaco en colaboración con la Sociedad de Cirujanos Torácicos. Circulación. 2019; 140 (6) e285. PMID: 30686041 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30686041.
Meschia JF, Bushnell C, Boden-Albala B y col. Directrices para la prevención primaria del accidente cerebrovascular: declaración para los profesionales de la salud de la Asociación Estadounidense del Corazón / Asociación Estadounidense del Derrame cerebral. Carrera. 2014; 45 (12): 3754-3832. PMID: 25355838 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25355838.
Morady F, Zipes DP. Fibrilación auricular: características clínicas, mecanismos y manejo. En: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Enfermedad cardíaca de Braunwald: un libro de texto de medicina cardiovascular. 11ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 38.
Zimetbaum P. Arritmias cardíacas supraventriculares. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 58.