Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 10 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
GANGRENA GASEOSA - fisiopatología, microbiología, signos y síntomas, diagnóstico, tratamiento
Video: GANGRENA GASEOSA - fisiopatología, microbiología, signos y síntomas, diagnóstico, tratamiento

La gangrena gaseosa es una forma potencialmente mortal de muerte tisular (gangrena).

La gangrena gaseosa es causada con mayor frecuencia por una bacteria llamada Clostridium perfringens. También puede ser causada por estreptococos del grupo A, Staphylococcus aureus, y Vibrio vulnificus.

El Clostridium se encuentra en casi todas partes. A medida que las bacterias crecen dentro del cuerpo, producen gases y sustancias nocivas (toxinas) que pueden dañar los tejidos, las células y los vasos sanguíneos del cuerpo.

La gangrena gaseosa se desarrolla repentinamente. Por lo general, ocurre en el lugar del traumatismo o en una herida quirúrgica reciente. En algunos casos, ocurre sin un evento irritante. Las personas con mayor riesgo de gangrena gaseosa suelen tener enfermedad de los vasos sanguíneos (aterosclerosis o endurecimiento de las arterias), diabetes o cáncer de colon.

La gangrena gaseosa provoca una hinchazón muy dolorosa. La piel se vuelve pálida a marrón rojiza. Cuando se presiona el área inflamada, el gas se puede sentir (y a veces se escucha) como una sensación de crujido (crepitación). Los bordes del área infectada crecen tan rápido que los cambios se pueden ver en minutos. El área puede quedar completamente destruida.


Los síntomas incluyen:

  • Aire debajo de la piel (enfisema subcutáneo)
  • Ampollas llenas de líquido marrón rojizo
  • Drenaje de los tejidos, líquido con sangre o marrón rojizo maloliente (secreción serosanguínea)
  • Aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia).
  • Fiebre moderada a alta
  • Dolor moderado a intenso alrededor de una lesión en la piel.
  • Color de piel pálido, que luego se vuelve oscuro y cambia a rojo oscuro o púrpura
  • Hinchazón que empeora alrededor de una lesión en la piel.
  • Transpiración
  • Formación de vesículas, que se combinan en grandes ampollas.
  • Color amarillo de la piel (ictericia).

Si la afección no se trata, la persona puede entrar en shock con disminución de la presión arterial (hipotensión), insuficiencia renal, coma y finalmente la muerte.

El médico realizará un examen físico. Esto puede revelar signos de shock.

Las pruebas que se pueden realizar incluyen:

  • Cultivos de tejidos y fluidos para detectar bacterias, incluidas especies de clostridios.
  • Hemocultivo para determinar las bacterias que causan la infección.
  • Tinción de Gram de líquido del área infectada.
  • Los rayos X, la tomografía computarizada o la resonancia magnética del área pueden mostrar gas en los tejidos.

Se necesita cirugía rápidamente para remover tejido muerto, dañado e infectado.


Es posible que se necesite la extirpación quirúrgica (amputación) de un brazo o una pierna para controlar la propagación de la infección. A veces, la amputación debe realizarse antes de que todos los resultados de las pruebas estén disponibles.

También se administran antibióticos. Estos medicamentos se administran a través de una vena (por vía intravenosa). También se pueden recetar analgésicos.

En algunos casos, se puede intentar el tratamiento con oxígeno hiperbárico.

La gangrena gaseosa suele comenzar repentinamente y empeora rápidamente. A menudo es mortal.

Las complicaciones que pueden resultar incluyen:

  • Coma
  • Delirio
  • Desfigurar o incapacitar el daño tisular permanente
  • Ictericia con daño hepático
  • Insuficiencia renal
  • Choque
  • Propagación de la infección por el cuerpo (sepsis)
  • Estupor
  • Muerte

Esta es una condición de emergencia que requiere atención médica inmediata.

Llame a su proveedor si tiene signos de infección alrededor de una herida en la piel. Vaya a la sala de emergencias o llame al número de emergencias local (como el 911), si tiene síntomas de gangrena gaseosa.


Limpiar a fondo cualquier lesión cutánea. Esté atento a los signos de infección (como enrojecimiento, dolor, supuración o hinchazón alrededor de una herida). Consulte a su proveedor de inmediato si esto ocurre.

Infección tisular - clostridial; Gangrena - gas; Mionecrosis; Infección de tejidos por clostridios; Infección necrosante de tejidos blandos

  • Gangrena gaseosa
  • Gangrena gaseosa
  • Bacterias

Henry S, Cain C. Gangrena gaseosa de la extremidad. En: Cameron AM, Cameron JL, eds. Terapia quirúrgica actual. 13ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: 862-866.

Onderdonk AB, Garrett WS. Enfermedades causadas por clostridium. En: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Principios y práctica de las enfermedades infecciosas de Mandell, Douglas y Bennett. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 246.

Te Aconsejamos Que Veas

Esta mujer de 110 años trituraba 3 cervezas y un whisky todos los días

Esta mujer de 110 años trituraba 3 cervezas y un whisky todos los días

¿Recuerda cuando la mujer má vieja del mundo dijo que el u hi y la ie ta eran la clave para una vida larga? Bueno, hay otra centenaria con una vi ión mucho má animada de la fuente ...
Esta es la primera mujer que da a luz con un ovario congelado antes de la pubertad

Esta es la primera mujer que da a luz con un ovario congelado antes de la pubertad

Lo único má genial que el cuerpo humano (en erio, e tamo caminando milagro , chico ) e lo genial que la ciencia no e tá ayudando. hacer con el cuerpo humano.Hace má de 15 año ...