Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 22 Abril 2021
Fecha De Actualización: 11 Mayo 2025
Anonim
EPOC: manejo del estrés y su estado de ánimo - Medicamento
EPOC: manejo del estrés y su estado de ánimo - Medicamento

Las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) tienen un mayor riesgo de depresión, estrés y ansiedad. Estar estresado o deprimido puede empeorar los síntomas de la EPOC y dificultar el cuidado de sí mismo.

Cuando tiene EPOC, cuidar su salud emocional es tan importante como cuidar su salud física. Aprender a lidiar con el estrés y la ansiedad y buscar atención para la depresión puede ayudarlo a controlar la EPOC y a sentirse mejor en general.

Tener EPOC puede afectar su estado de ánimo y emociones por varias razones:

  • No puede hacer todas las cosas que solía hacer.
  • Es posible que deba hacer las cosas mucho más lento de lo que solía hacerlo.
  • Es posible que a menudo se sienta cansado.
  • Es posible que tenga dificultades para dormir.
  • Puede sentirse avergonzado o culparse a sí mismo por tener EPOC.
  • Es posible que se sienta más aislado de los demás porque es más difícil salir a hacer las cosas.
  • Los problemas respiratorios pueden ser estresantes y atemorizantes.

Todos estos factores pueden hacer que se sienta estresado, ansioso o deprimido.


Tener EPOC puede cambiar la forma en que se siente consigo mismo. Y cómo se siente consigo mismo puede afectar los síntomas de la EPOC y qué tan bien se cuida.

Las personas con EPOC que están deprimidas pueden tener más brotes de EPOC y pueden tener que ir al hospital con más frecuencia. La depresión agota su energía y motivación. Cuando está deprimido, es menos probable que:

  • Come bien y haz ejercicio.
  • Tome sus medicamentos según las indicaciones.
  • Siga su plan de tratamiento.
  • Descanse lo suficiente. O puede que descanse demasiado.

El estrés es un desencadenante conocido de la EPOC. Cuando se sienta estresado y ansioso, es posible que respire más rápido, lo que puede hacer que le falte el aire. Cuando es más difícil respirar, se siente más ansioso y el ciclo continúa, lo que lo lleva a sentirse aún peor.

Hay cosas que puede y debe hacer para proteger su salud emocional. Si bien no puede deshacerse de todo el estrés en su vida, puede aprender a manejarlo. Estas sugerencias pueden ayudarlo a aliviar el estrés y mantener una actitud positiva.


  • Identificar las personas, los lugares y las situaciones que causan estrés.. Conocer las causas de su estrés puede ayudarlo a evitarlo o controlarlo.
  • Trate de evitar las cosas que lo pongan ansioso.. Por ejemplo, NO pases tiempo con personas que te estresen. En su lugar, busque personas que lo nutran y lo apoyen. Vaya de compras durante las horas más tranquilas, cuando hay menos tráfico y menos gente alrededor.
  • Practica ejercicios de relajación. La respiración profunda, la visualización, dejar ir los pensamientos negativos y los ejercicios de relajación muscular son formas sencillas de liberar la tensión y reducir el estrés.
  • NO tome demasiado. Cuídate soltando y aprendiendo a decir que no. Por ejemplo, tal vez reciba a 25 personas para la cena de Acción de Gracias. Vuelva a reducirlo a 8. O mejor aún, pídale a otra persona que sea el anfitrión. Si trabaja, hable con su jefe sobre las formas de administrar su carga de trabajo para no sentirse abrumado.
  • Mantente involucrado. NO se aísle. Tómese un tiempo cada semana para pasar tiempo con amigos o asistir a eventos sociales.
  • Practique hábitos de salud diarios positivos. Levántate y vístete todas las mañanas. Mueve tu cuerpo todos los días. El ejercicio es uno de los mejores destructores del estrés y estimulantes del estado de ánimo. Siga una dieta saludable y duerma lo suficiente todas las noches.
  • Hablarlo. Comparta sus sentimientos con familiares o amigos de confianza. O hable con un miembro del clero. NO guarde cosas embotelladas adentro.
  • Siga su plan de tratamiento. Cuando su EPOC esté bien controlada, tendrá más energía para las cosas que disfruta.
  • No se demore. Obtenga ayuda para la depresión.

Sentirse enojado, molesto, triste o ansioso a veces es comprensible. Tener EPOC cambia su vida y puede ser difícil aceptar una nueva forma de vida. Sin embargo, la depresión es más que tristeza o frustración ocasional. Los síntomas de la depresión incluyen:


  • Mal humor la mayor parte del tiempo
  • Irritabilidad frecuente
  • No disfrutar de sus actividades habituales
  • Dificultad para dormir o dormir demasiado
  • Un gran cambio en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso.
  • Mayor cansancio y falta de energía.
  • Sentimientos de inutilidad, odio hacia uno mismo y culpa.
  • Dificultad para concentrarse
  • Sentirse desesperado o desamparado
  • Pensamientos repetidos de muerte o suicidio.

Si tiene síntomas de depresión que duran 2 semanas o más, llame a su médico. No tienes que vivir con estos sentimientos. El tratamiento puede ayudarlo a sentirse mejor.

Llame al 911, una línea directa de suicidio o vaya a la sala de emergencias más cercana si tiene pensamientos de hacerse daño a sí mismo oa otros.

Llame a su médico si:

  • Escuchas voces u otros sonidos que no existen.
  • Lloras a menudo sin motivo aparente.
  • Su depresión ha afectado su vida laboral, escolar o familiar durante más de 2 semanas.
  • Tiene 3 o más síntomas de depresión (enumerados anteriormente).
  • Cree que uno de sus medicamentos actuales puede estar deprimido. NO cambie ni deje de tomar ningún medicamento sin consultar con su médico.
  • Piensa que debería reducir el consumo de alcohol o drogas, o un familiar o amigo le ha pedido que lo reduzca.
  • Se siente culpable por la cantidad de alcohol que bebe o bebe alcohol a primera hora de la mañana.

También debe llamar a su médico si sus síntomas de EPOC empeoran, a pesar de seguir su plan de tratamiento.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: emociones; Estrés - EPOC; Depresión - EPOC

Sitio web de la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD). Estrategia global para el diagnóstico, manejo y prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: informe 2019. goldcopd.org/wp-content/uploads/2018/11/GOLD-2019-v1.7-FINAL-14Nov2018-WMS.pdf. Consultado el 22 de octubre de 2019.

Han M, Lazarus SC. EPOC: diagnóstico y manejo clínico. En: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds. Libro de texto de medicina respiratoria de Murray y Nadel. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 44.

  • EPOC

Entradas Populares

Cómo aliviar las migrañas menstruales

Cómo aliviar las migrañas menstruales

La migraña men trual e un dolor de cabeza evero, generalmente inten o y pul átil, que puede ir acompañado de náu ea , vómito , en ibilidad a la luz o al onido, vi ión de ...
Ejercicios para mejorar la artritis

Ejercicios para mejorar la artritis

Lo ejercicio para la artriti reumatoide tienen como objetivo fortalecer lo mú culo que rodean la articulacione afectada y aumentar la flexibilidad de tendone y ligamento , proporcionando má ...