Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 6 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Febrero 2025
Anonim
Enterovirus D-68: What You Need To Know | NBC News
Video: Enterovirus D-68: What You Need To Know | NBC News

El enterovirus D68 (EV-D68) es un virus que causa síntomas similares a los de la gripe que van de leves a graves.

El EV-D68 se descubrió por primera vez en 1962. Hasta 2014, este virus no era común en los Estados Unidos. En 2014, se produjo un brote en todo el país en casi todos los estados. Han ocurrido muchos más casos que en años anteriores. Casi todos han sido niños.

Para obtener más información sobre el brote de 2014, visite la página web de los CDC: www.cdc.gov/non-polio-enterovirus/about/EV-D68.html.

Los bebés y los niños tienen mayor riesgo de contraer EV-D68. Esto se debe a que la mayoría de los adultos ya son inmunes al virus debido a exposiciones anteriores. Los adultos pueden tener síntomas leves o ninguno. Los niños tienen más probabilidades de tener síntomas graves. Los niños con asma corren un mayor riesgo de contraer enfermedades graves. A menudo tienen que ir al hospital.

Los síntomas pueden ser leves o graves.

Los síntomas leves incluyen:

  • Fiebre
  • Nariz que moquea
  • Estornudos
  • Tos
  • Dolores corporales y musculares

Los síntomas graves incluyen:


  • Sibilancias
  • Respiración dificultosa

El EV-D68 se transmite a través de fluidos en el tracto respiratorio como:

  • Saliva
  • Fluidos nasales
  • Flema

El virus se puede propagar cuando:

  • Alguien estornuda o tose.
  • Alguien toca algo que ha tocado una persona enferma y luego se toca los ojos, la nariz o la boca.
  • Alguien tiene contacto cercano, como besar, abrazar o estrechar la mano de alguien que tiene el virus.

El EV-D68 se puede diagnosticar analizando muestras de líquido tomadas de la garganta o la nariz. Las muestras deben enviarse a un laboratorio especial para su análisis. A menudo, las pruebas no se realizan a menos que alguien tenga una enfermedad grave de causa desconocida.

No existe un tratamiento específico para EV-D68. En la mayoría de los casos, la enfermedad desaparecerá por sí sola. Puede tratar los síntomas con medicamentos de venta libre para el dolor y la fiebre. NO le dé aspirina a niños menores de 18 años.

Las personas con problemas respiratorios graves deben ir al hospital. Recibirán tratamiento para ayudar a aliviar los síntomas.


No existe una vacuna para prevenir la infección por EV-D68. Pero puede tomar medidas para evitar la propagación del virus.

  • Lávese las manos con frecuencia con jabón. Enséñeles a sus hijos a hacer lo mismo.
  • No se ponga las manos sin lavar alrededor de los ojos, la boca o la nariz.
  • No comparta tazas o cubiertos con alguien que esté enfermo.
  • Evite el contacto cercano, como dar la mano, besar y abrazar a personas enfermas.
  • Cubra la tos y los estornudos con la manga o un pañuelo de papel.
  • Limpie con frecuencia las superficies que se tocan, como los juguetes o los pomos de las puertas.
  • Quédese en casa cuando esté enfermo y mantenga a sus hijos en casa si están enfermos.

Los niños con asma tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave a causa del EV-D68. El CDC hace las siguientes recomendaciones para ayudar a mantener seguro a su hijo:

  • Asegúrese de que el plan de acción para el asma de su hijo esté actualizado y de que usted y su hijo lo comprendan.
  • Asegúrese de que su hijo continúe tomando medicamentos para el asma.
  • Asegúrese siempre de que su hijo tenga medicamentos de alivio.
  • Asegúrese de que su hijo reciba la vacuna contra la gripe.
  • Si los síntomas del asma empeoran, siga los pasos del plan de acción para el asma.
  • Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si los síntomas no desaparecen.
  • Asegúrese de que los maestros y cuidadores de su hijo sepan sobre el asma de su hijo y qué hacer para ayudar.

Si usted o su hijo resfriado tienen dificultad para respirar, comuníquese con su proveedor de inmediato o busque atención de emergencia.


Además, comuníquese con su proveedor si sus síntomas o los de su hijo empeoran.

Enterovirus no polio

Sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Enterovirus D68. www.cdc.gov/non-polio-enterovirus/about/ev-d68.html#us. Actualizado el 14 de noviembre de 2018. Consultado el 22 de octubre de 2019.

Romero JR. Coxsackievirus, echovirus y enterovirus numerados (EV-A71, EVD-68, EVD-70). En: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Principios y práctica de las enfermedades infecciosas de Mandell, Douglas y Bennett. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 172.

Seethala R, Takhar SS. Virus. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 122.

  • Infecciones virales

Artículos Fascinantes

¿Mi hijo de 3 años tiene autismo?

¿Mi hijo de 3 años tiene autismo?

El tratorno del epectro autita (TEA) e un grupo de dicapacidade del dearrollo que afectan la capacidad de alguien para ocializar y comunicare. egún lo Centro para el Control y la Prevención ...
10 ejercicios que te ayudan a obtener abdominales con corte en V

10 ejercicios que te ayudan a obtener abdominales con corte en V

Lo abdominale con corte en V on una forma codiciada para mucha perona que bucan definir u abdominale. La línea o forma de V e encuentra donde lo oblicuo e encuentran con lo múculo tranverale...