Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 8 Abril 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
ME ROBÓ MI VIDA [Penúltimo Capítulo Completo] - CAPÍTULO 399 [HD] [FNT]
Video: ME ROBÓ MI VIDA [Penúltimo Capítulo Completo] - CAPÍTULO 399 [HD] [FNT]

Uno de los temores más comunes de las personas que han tenido cáncer es que pueda reaparecer. Cuando el cáncer regresa, se llama recurrencia. El cáncer puede reaparecer en el mismo lugar o en un área completamente diferente de su cuerpo. A nadie le gusta volver a pensar en tener cáncer, pero es importante aprender sobre la recurrencia para que pueda seguir adelante con su vida a pesar de la incertidumbre.

El cáncer puede regresar si quedan células cancerosas después del tratamiento. Esto no significa que su equipo de atención médica haya hecho algo malo. A veces, estas células cancerosas no se pueden encontrar mediante pruebas. Pero con el tiempo, crecen hasta que son lo suficientemente grandes como para ser detectados. A veces, el cáncer crece en la misma área, pero también se puede diseminar a otras partes de su cuerpo.

Hay tres tipos de recurrencia:

  • Recurrencia local. Es entonces cuando el cáncer vuelve a aparecer en el mismo lugar.
  • Recurrencia regional. Esto significa que el cáncer ha crecido en los tejidos o los ganglios linfáticos alrededor del área original del cáncer.
  • Recurrencia a distancia. Esto es cuando el cáncer se ha diseminado a un área alejada de la ubicación original del cáncer. Cuando esto ocurre, los proveedores de atención médica dicen que el cáncer ha hecho metástasis.

Este riesgo de recurrencia del cáncer es diferente para cada persona. Su propio riesgo depende de varios factores:


  • El tipo de cáncer que tuviste
  • La etapa del cáncer que tenía (si se había diseminado cuando recibió el tratamiento por primera vez y dónde se había propagado).
  • El grado de su cáncer (qué tan anormales aparecen las células tumorales y el tejido al microscopio)
  • Tu tratamiento
  • El tiempo transcurrido desde su tratamiento. En general, su riesgo disminuye cuanto más tiempo ha pasado desde que recibió tratamiento.

Para obtener más información sobre su propio riesgo, hable con su proveedor. Es posible que puedan darle una idea de su recurrencia personal y cualquier signo que deba vigilar.

Si bien no hay nada que pueda hacer para asegurarse de que su cáncer no regrese, existen algunos pasos que puede tomar para tratar de mantenerse lo más optimista y saludable posible.

  • Asista a las visitas de su proveedor. Su proveedor querrá verlo con regularidad después de que termine su tratamiento contra el cáncer. Durante algunas de estas visitas, su proveedor realizará pruebas para detectar cáncer. Si su cáncer regresa, las visitas regulares pueden ayudar a garantizar que se detecte temprano, cuando a menudo es más fácil de tratar.
  • No cancele su seguro médico. Después de haber tenido cáncer, necesitará atención de seguimiento durante muchos años. Y si su cáncer regresa, querrá asegurarse de estar cubierto.
  • Come comida saludable. No hay pruebas de que comer alimentos saludables evite la reaparición del cáncer, pero puede mejorar su salud en general. Y existe alguna evidencia de que una dieta rica en frutas y verduras y baja en grasas saturadas puede ayudar a reducir el riesgo de recurrencia de algunos tipos de cánceres.
  • Limite el consumo de alcohol. Algunos cánceres están relacionados con el consumo de alcohol. Las mujeres no deben tomar más de 1 bebida al día y los hombres no más de 2 bebidas al día. Su riesgo es mayor cuanto más bebe.
  • Haga ejercicio con regularidad. El ejercicio puede ayudar a mejorar su salud en general, mejorar su estado de ánimo y ayudarlo a mantener un peso saludable. Algunos estudios muestran que el sobrepeso puede aumentar el riesgo de recurrencia del cáncer de mama.
  • Trate de no dejar que sus miedos se apoderen de usted. Concéntrese en estar lo más saludable posible. Vuelve a tu rutina diaria. Tener un horario puede ayudarlo a sentirse más en control. Concéntrate en las pequeñas cosas que te hacen feliz, ya sea cenar con un amigo, jugar con tus nietos o pasear con tu perro.

Si recibe otro diagnóstico de cáncer, es normal que sienta enojo, conmoción, miedo o negación. Enfrentar el cáncer nuevamente no es fácil. Pero ya lo ha pasado antes, por lo que tiene experiencia en la lucha contra el cáncer.


Aqui hay algunas cosas que puedes hacer:

  • Aprenda todo lo que pueda sobre su diagnóstico y opciones de tratamiento. Hacerse cargo de su atención médica puede ayudarlo a sentirse más en control.
  • Maneja tu estrés. El cáncer puede hacer que se sienta estresado y ansioso. Tómese el tiempo para hacer las cosas que disfruta. Y aprende una técnica de relajación.
  • Hable de sus sentimientos con amigos y familiares. Piense en unirse a un grupo de apoyo para el cáncer o ver a un consejero. Hablar puede ayudarlo a lidiar con el estrés de luchar contra el cáncer nuevamente.
  • Fijar metas. Tanto las metas pequeñas como las metas a largo plazo pueden brindarle cosas que esperar. Esto puede ser tan simple como terminar un buen libro, ver una obra de teatro con amigos o ir a algún lugar que siempre ha querido visitar.
  • Trate de mantener la esperanza. Los tratamientos continúan mejorando. En la actualidad, muchos tipos de cáncer se tratan como una enfermedad crónica.
  • Considere un ensayo clínico. Hacerlo puede darle acceso a tratamientos más nuevos. También puede ayudar a otras personas a aprender de su cáncer. Hable con su proveedor para ver si uno podría ser adecuado para usted.

Carcinoma - recurrencia; Célula escamosa - recurrencia; Adenocarcinoma - recurrencia; Linfoma - recurrencia; Tumor: recurrencia; Leucemia - recurrencia; Cáncer - recurrencia


Demark-Wahnefried W, Rogers LQ, Alfano CM, et al. Intervenciones clínicas prácticas para la dieta, la actividad física y el control de peso en supervivientes de cáncer. CA Cancer J Clin. 2015; 65 (3): 167-189. PMID: 25683894 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25683894/.

Friedman DL. Segundas neoplasias malignas. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds.Oncología clínica de Abeloff. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 50.

Sitio web del Instituto Nacional del Cáncer. Hoja informativa sobre el grado del tumor. www.cancer.gov/about-cancer/diagnosis-staging/prognosis/tumor-grade-fact-sheet. Actualizado el 3 de mayo de 2013. Consultado el 24 de octubre de 2020.

Sitio web del Instituto Nacional del Cáncer. Cuando el cáncer regresa. www.cancer.gov/publications/patient-education/when-cancer-returns.pdf. Actualizado en febrero de 2019. Consultado el 24 de octubre de 2020.

  • Cáncer

Artículos Fascinantes

Neurosarcoidosis

Neurosarcoidosis

La neuro arcoido i e una complicación de la arcoido i , en la que e produce inflamación en el cerebro, la médula e pinal y otra área del i tema nervio o.La arcoido i e una enfermed...
Deutetrabenazina

Deutetrabenazina

La deutetrabenazina puede aumentar el rie go de depre ión o pen amiento uicida (pen ar en hacer e daño o uicidar e o planear o intentar hacerlo) en per ona con enfermedad de Huntington (una ...