Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 2 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
CORTATE EL PELO TU SOLA. MUY FACIL.
Video: CORTATE EL PELO TU SOLA. MUY FACIL.

Los cambios por envejecimiento ocurren en todas las células, tejidos y órganos del cuerpo. Estos cambios afectan todas las partes del cuerpo, incluidos los dientes y las encías.

Ciertas condiciones de salud que son más comunes en los adultos mayores y que toman ciertos medicamentos también pueden afectar la salud bucal.

Aprenda lo que puede hacer para mantener sus dientes y encías saludables en sus últimos años.

Ciertos cambios ocurren lentamente con el tiempo en nuestros cuerpos a medida que envejecemos:

  • Las células se renuevan a un ritmo más lento
  • Los tejidos se vuelven más delgados y menos elásticos
  • Los huesos se vuelven menos densos y fuertes
  • El sistema inmunológico puede debilitarse, por lo que la infección puede ocurrir más rápidamente y la curación demora más

Estos cambios afectan el tejido y el hueso de la boca, lo que aumenta el riesgo de problemas de salud bucal en los años posteriores.

BOCA SECA

Los adultos mayores tienen un mayor riesgo de sequedad bucal. Esto puede ocurrir debido a la edad, el uso de medicamentos o ciertas condiciones de salud.

La saliva juega un papel importante en el mantenimiento de la salud bucal. Protege sus dientes de las caries y ayuda a que sus encías se mantengan saludables. Cuando las glándulas salivales de la boca no producen suficiente saliva, puede aumentar el riesgo de:


  • Problemas para saborear, masticar y tragar.
  • Úlceras de boca
  • Enfermedad de las encías y caries
  • Infección por hongos en la boca (aftas)

Su boca puede producir un poco menos de saliva a medida que envejece. Pero los problemas médicos que ocurren en los adultos mayores son causas más comunes de boca seca:

  • Muchos medicamentos, como algunos que se usan para tratar la presión arterial alta, el colesterol alto, el dolor y la depresión, pueden reducir la cantidad de saliva que produce. Esta es probablemente la causa más común de boca seca en los adultos mayores.
  • Los efectos secundarios del tratamiento del cáncer pueden causar sequedad de boca.
  • Las condiciones de salud como la diabetes, los accidentes cerebrovasculares y el síndrome de Sjögren pueden afectar su capacidad para producir saliva.

PROBLEMAS DE LAS ENCÍAS

Las encías retraídas son comunes en los adultos mayores. Esto es cuando el tejido de las encías se separa del diente, exponiendo la base o raíz del diente. Esto facilita que las bacterias se acumulen y causen inflamación y descomposición.

Una vida de cepillado demasiado fuerte puede hacer que las encías retrocedan. Sin embargo, la enfermedad de las encías (enfermedad periodontal) es la causa más común de retracción de las encías.


La gingivitis es un tipo temprano de enfermedad de las encías. Ocurre debido a que la placa y el sarro se acumulan e irritan e inflaman las encías. La enfermedad grave de las encías se llama periodontitis. Puede provocar la pérdida de dientes.

Ciertas afecciones y enfermedades comunes en los adultos mayores pueden ponerlos en riesgo de enfermedad periodontal.

  • No cepillarse los dientes ni usar hilo dental todos los días
  • No recibir atención dental regular
  • De fumar
  • Diabetes
  • Boca seca
  • Sistema inmunológico débil

CAVIDADES

Las caries dentales ocurren cuando las bacterias en la boca (placa) transforman los azúcares y almidones de los alimentos en ácidos. Este ácido ataca el esmalte de los dientes y puede provocar caries.

Las caries son comunes en los adultos mayores en parte porque más adultos conservan sus dientes de por vida. Debido a que los adultos mayores a menudo tienen encías retraídas, es más probable que se desarrollen caries en la raíz del diente.

La boca seca también hace que las bacterias se acumulen en la boca con mayor facilidad, lo que conduce a la caries dental.

CÁNCER ORAL


El cáncer oral es más común en personas mayores de 45 años y es dos veces más común en hombres que en mujeres.

El tabaquismo y otros tipos de consumo de tabaco son la causa más común de cáncer oral. Beber alcohol en exceso junto con el consumo de tabaco aumenta en gran medida el riesgo de cáncer oral.

Otros factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer oral incluyen:

  • Infección por virus del papiloma humano (VPH) (el mismo virus que causa verrugas genitales y varios otros cánceres)
  • Mala higiene bucal y dental
  • Tomar medicamentos que debilitan el sistema inmunológico (inmunosupresores).
  • Frotamiento de dientes ásperos, dentaduras postizas o empastes durante un período prolongado

No importa cuál sea su edad, el cuidado dental adecuado puede mantener sus dientes y encías saludables.

  • Cepíllese dos veces al día con un cepillo de dientes de cerdas suaves y pasta de dientes con flúor.
  • Use hilo dental al menos una vez al día.
  • Vea a su dentista para revisiónes regulares.
  • Evite los dulces y las bebidas azucaradas.
  • No fume ni use tabaco.

Si los medicamentos causan sequedad en la boca, hable con su proveedor de atención médica para ver si puede cambiar los medicamentos. Pregunte acerca de la saliva artificial u otros productos para ayudar a mantener la boca húmeda.

Debe comunicarse con su dentista si nota:

  • Dolor de muelas
  • Encías enrojecidas o hinchadas
  • Boca seca
  • Úlceras de boca
  • Parches blancos o rojos en la boca
  • Mal aliento
  • Diente flojo
  • Dentaduras postizas mal ajustadas

Higiene dental - envejecimiento; Dientes - envejecimiento; Higiene bucal - envejecimiento

  • Gingivitis

Niessen LC, Gibson G, Hartshorn JE. Pacientes geriátricos. En: Stefanac SJ, Nesbit SP, eds. Diagnóstico y planificación del tratamiento en Dentistry. 3ª ed. San Luis, MO: Elsevier; 2017: capítulo 17.

Needleman I. Envejecimiento y periodonto. En: Newman MG, Takei HH, Klokkevold PR, Carranza FA, eds. Periodoncia clínica de Newman y Carranza. 13ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 4.

Schrieber A, Alsabban L, Fulmer T, Glickman R. Odontología geriátrica: mantenimiento de la salud bucal en la población geriátrica. En: Fillit HM, Rockwood K, Young J, eds. Libro de texto de medicina geriátrica y gerontología de Brocklehurst. 8ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 110.

Más Detalles

Que es la esclerótica azul, posibles causas y que hacer

Que es la esclerótica azul, posibles causas y que hacer

La e clerótica azul e la afección que e pre enta cuando la parte blanca de lo ojo e vuelve azulada, algo que e puede ob ervar en alguno bebé ha ta lo 6 me e de edad, y también e pu...
Remedios para bajar de peso: cuando usarlos y cuando pueden ser peligrosos

Remedios para bajar de peso: cuando usarlos y cuando pueden ser peligrosos

El endocrinólogo debe recomendar el u o de medicamento para bajar de pe o de pué de evaluar el e tado de alud de la per ona, el e tilo de vida y la relación entre la pérdida de pe ...