Autor: Eric Farmer
Fecha De Creación: 6 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
CONVULSIONES FEBRILES
Video: CONVULSIONES FEBRILES

Una convulsión febril es una convulsión en un niño provocada por la fiebre.

Una temperatura de 100,4 ° F (38 ° C) o más puede causar convulsiones febriles en los niños.

Una convulsión febril puede asustar a cualquier padre o cuidador. La mayoría de las veces, una convulsión febril no causa ningún daño. Por lo general, el niño no tiene un problema de salud más grave a largo plazo.

Las convulsiones febriles ocurren con mayor frecuencia en niños por lo demás sanos entre las edades de 6 meses y 5 años. Los niños pequeños son los más comúnmente afectados. Las convulsiones febriles a menudo son hereditarias.

La mayoría de las convulsiones febriles ocurren en las primeras 24 horas de una enfermedad. Puede que no ocurra cuando la fiebre es más alta. Un resfriado o una enfermedad viral pueden desencadenar una convulsión febril.

Una convulsión febril puede ser tan leve como poner los ojos en blanco o endurecer las extremidades del niño. Una simple convulsión febril se detiene por sí sola en unos pocos segundos a 10 minutos. A menudo va seguido de un breve período de somnolencia o confusión.

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

  • Tensión (contracción) repentina de los músculos de ambos lados del cuerpo de un niño. El endurecimiento de los músculos puede durar varios segundos o más.
  • El niño puede llorar o gemir.
  • Si está de pie, el niño se caerá.
  • El niño puede vomitar o morderse la lengua.
  • A veces, los niños no respiran y pueden comenzar a ponerse azules.
  • Entonces, el cuerpo del niño puede comenzar a sacudirse rítmicamente. El niño no responderá a la voz de los padres.
  • Se puede pasar orina.

Una convulsión que dura más de 15 minutos, se produce en una sola parte del cuerpo o se repite durante la misma enfermedad, no es una convulsión febril normal.


El médico puede diagnosticar una convulsión febril si el niño tiene una convulsión tónico-clónica pero no tiene antecedentes de trastornos convulsivos (epilepsia). Una convulsión tónico-clónica afecta a todo el cuerpo. En los bebés y los niños pequeños, es importante descartar otras causas de una primera convulsión, especialmente la meningitis (infección bacteriana del recubrimiento del cerebro y la médula espinal).

Con una convulsión febril típica, el examen suele ser normal, además de los síntomas de la enfermedad que causa la fiebre. A menudo, el niño no necesitará un examen completo de las convulsiones, que incluye un electroencefalograma, una tomografía computarizada de la cabeza y una punción lumbar (punción lumbar).

Es posible que se necesiten más pruebas si el niño:

  • Es menor de 9 meses o mayor de 5 años.
  • Tiene un trastorno del cerebro, los nervios o el desarrollo
  • Tuvo la convulsión en solo una parte del cuerpo.
  • La convulsión duró más de 15 minutos.
  • Ha tenido más de una convulsión febril en 24 horas.
  • Tiene un hallazgo anormal cuando se examina

El objetivo del tratamiento es controlar la causa subyacente. Las siguientes medidas ayudan a mantener al niño seguro durante una convulsión:


  • No sujete al niño ni intente detener los movimientos convulsivos.
  • No deje al niño solo.
  • Acueste al niño en el suelo en un área segura. Limpie el área de muebles u otros objetos afilados.
  • Deslice una manta debajo del niño si el piso está duro.
  • Mueva al niño solo si se encuentra en un lugar peligroso.
  • Afloje la ropa ajustada, especialmente alrededor del cuello. Si es posible, abra o quítese la ropa de la cintura para arriba.
  • Si el niño vomita o si se acumula saliva y mucosidad en la boca, gírelo de costado o boca abajo. Esto también es importante si parece que la lengua se interpone en el camino de la respiración.
  • No fuerce nada en la boca del niño para evitar que se muerda la lengua. Esto aumenta el riesgo de lesiones.

Si la convulsión dura varios minutos, llame al 911 o al número local de emergencias para que una ambulancia lleve a su hijo al hospital.

Llame al proveedor de su hijo lo antes posible para describir la convulsión de su hijo.


Después de la convulsión, el paso más importante es identificar la causa de la fiebre. La atención se centra en bajar la fiebre. Es posible que el proveedor le indique que le dé a su hijo medicamentos para reducir la fiebre. Siga exactamente las instrucciones sobre la cantidad y la frecuencia de administrarle el medicamento a su hijo. Sin embargo, estos medicamentos no reducen la posibilidad de tener convulsiones febriles en el futuro.

Es normal que los niños se duerman, se sientan somnolientos o confusos durante un breve período inmediatamente después de una convulsión.

La primera convulsión febril puede asustar a los padres. La mayoría de los padres temen que su hijo muera o tenga daño cerebral. Sin embargo, las convulsiones febriles simples son inofensivas. No hay evidencia de que causen muerte, daño cerebral, epilepsia o problemas de aprendizaje.

La mayoría de los niños superan las convulsiones febriles a los 5 años.

Pocos niños tienen más de 3 convulsiones febriles en su vida. El número de convulsiones febriles no está relacionado con el riesgo futuro de epilepsia.

Los niños que de todos modos desarrollarían epilepsia a veces tendrán sus primeras convulsiones durante la fiebre. Por lo general, estas convulsiones no parecen una convulsión febril típica.

Si la convulsión dura varios minutos, llame al 911 o al número local de emergencias para que una ambulancia lleve a su hijo al hospital.

Si la convulsión termina rápidamente, lleve al niño a la sala de emergencias cuando termine.

Lleve a su hijo al médico si:

  • Las convulsiones repetidas ocurren durante la misma enfermedad.
  • Esto parece un nuevo tipo de convulsión para su hijo.

Llame o consulte al proveedor si se presentan otros síntomas antes o después de la convulsión, como:

  • Movimientos anormales, temblores o problemas de coordinación.
  • Agitación o confusión
  • Somnolencia
  • Náusea
  • Erupción

Debido a que las convulsiones febriles pueden ser el primer signo de enfermedad, a menudo no es posible prevenirlas. Una convulsión febril no significa que su hijo no esté recibiendo la atención adecuada.

Ocasionalmente, un proveedor le recetará un medicamento llamado diazepam para prevenir o tratar las convulsiones febriles que ocurren más de una vez. Sin embargo, ningún fármaco es completamente eficaz para prevenir las convulsiones febriles.

Convulsión - inducida por fiebre; Convulsiones febriles

  • Convulsiones febriles: que preguntarle a su médico
  • ataque de epilepsia
  • Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.

Abou-Khalil BW, Gallagher MJ, Macdonald RL. Epilepsias. En: Daroff RB, Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, eds. Neurología de Bradley en la práctica clínica. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 101.

Mick NW. Fiebre pediátrica. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 166.

Mikati MA, Tchapyjnikov D. Convulsiones en la infancia. En: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Libro de texto de pediatría de Nelson. 21ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 611.

Sitio web del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares. Hoja informativa sobre convulsiones febriles. www.ninds.nih.gov/Disorders/Patient-Caregiver-Education/Fact-Sheets/Febrile-Seizures-Fact-Sheet. Actualizado el 16 de marzo de 2020. Consultado el 18 de marzo de 2020.

Seinfeld S, Shinnar S. Convulsiones febriles. En: Swaiman KF, Ashwal S, Ferriero DM, et al, eds. Neurología pediátrica de Swaiman: principios y práctica. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 65.

Últimas Publicaciones

10 ejercicios para tonificar cada pulgada de tu cuerpo

10 ejercicios para tonificar cada pulgada de tu cuerpo

abemo que el ejercicio diario e bueno para optimizar la alud. Pero con tanta opcione e información ilimitada diponible, e fácil entire abrumado con lo que funciona. Pero no te preocupe. ...
Morder las mejillas

Morder las mejillas

Alguna perona pienan en mordere la mejilla como un mal hábito inofenivo imilar a mordere la uña. Aunque parece er un comportamiento repetitivo, puede er un igno de una condición de alud...