Autor: Carl Weaver
Fecha De Creación: 24 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Trastornos hemorrágicos - Medicamento
Trastornos hemorrágicos - Medicamento

Los trastornos hemorrágicos son un grupo de afecciones en las que existe un problema con el proceso de coagulación de la sangre del cuerpo. Estos trastornos pueden provocar sangrado abundante y prolongado después de una lesión. El sangrado también puede comenzar por sí solo.

Los trastornos hemorrágicos específicos incluyen:

  • Defectos adquiridos de la función plaquetaria
  • Defectos congénitos de la función plaquetaria
  • Coagulación intravascular diseminada (CID)
  • Deficiencia de protrombina
  • Deficiencia de factor V
  • Deficiencia de factor VII
  • Deficiencia de factor X
  • Deficiencia de factor XI (hemofilia C)
  • Enfermedad de Glanzmann
  • Hemofilia A
  • Hemofilia B
  • Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI)
  • Enfermedad de Von Willebrand (tipos I, II y III)

La coagulación sanguínea normal involucra componentes sanguíneos, llamados plaquetas, y hasta 20 proteínas plasmáticas diferentes. Estos se conocen como factores de coagulación o coagulación sanguínea. Estos factores interactúan con otras sustancias químicas para formar una sustancia que detiene el sangrado llamada fibrina.


Los problemas pueden ocurrir cuando ciertos factores están bajos o faltan. Los problemas de sangrado pueden variar de leves a graves.

Algunos trastornos hemorrágicos están presentes al nacer y se transmiten de padres a hijos (hereditarios). Otros se desarrollan a partir de:

  • Enfermedades, como deficiencia de vitamina K o enfermedad hepática grave
  • Tratamientos, como el uso de medicamentos para detener los coágulos de sangre (anticoagulantes) o el uso prolongado de antibióticos.

Los trastornos hemorrágicos también pueden resultar de un problema con el número o la función de las células sanguíneas que promueven la coagulación de la sangre (plaquetas). Estos trastornos también pueden heredarse o desarrollarse más tarde (adquiridos). Los efectos secundarios de ciertos medicamentos a menudo conducen a las formas adquiridas.

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

  • Sangrado en articulaciones o músculos
  • Moretones con facilidad
  • Sangrado abundante
  • Sangrado menstrual abundante
  • Hemorragias nasales que no se detienen fácilmente.
  • Sangrado excesivo con procedimientos quirúrgicos.
  • Sangrado del cordón umbilical después del nacimiento

Los problemas que ocurren dependen del trastorno hemorrágico específico y de su gravedad.


Las pruebas que se pueden realizar incluyen:

  • Conteo sanguíneo completo (CBC)
  • Tiempo parcial de tromboplastina (PTT)
  • Prueba de agregación plaquetaria
  • Tiempo de protrombina (PT)
  • Estudio de mezcla, una prueba PTT especial para confirmar la deficiencia del factor.

El tratamiento depende del tipo de trastorno. Puede incluir:

  • Reemplazo de factor de coagulación
  • Transfusión de plasma fresco congelado
  • Transfusión de plaquetas
  • Otros tratamientos

Obtenga más información sobre los trastornos hemorrágicos a través de estos grupos:

  • Fundación Nacional de Hemofilia: Deficiencias de otros factores - www.hemophilia.org/Bleeding-Disorders/Types-of-Bleeding-Disorders/Other-Factor-Deficiencies
  • Fundación Nacional de Hemofilia: Victoria para mujeres con trastornos sanguíneos - www.hemophilia.org/Community-Resources/Women-with-Bleeding-Disorders/Victory-for-Women-with-Blood-Disorders
  • Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU .: www.womenshealth.gov/a-z-topics/bleeding-disorders

El resultado también depende del trastorno. La mayoría de los trastornos hemorrágicos primarios se pueden controlar. Cuando el trastorno se debe a enfermedades, como la CID, el resultado dependerá de qué tan bien se pueda tratar la enfermedad subyacente.


Las complicaciones pueden incluir:

  • Sangrado en el cerebro
  • Sangrado severo (generalmente del tracto gastrointestinal o lesiones)

Pueden ocurrir otras complicaciones, dependiendo del trastorno.

Llame a su proveedor de atención médica si nota algún sangrado inusual o severo.

La prevención depende del trastorno específico.

Coagulopatía

Gailani D, Wheeler AP, Neff AT. Deficiencias raras del factor de coagulación. En: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematología: principios básicos y práctica. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 137.

Hall JE. Hemostasia y coagulación sanguínea. En: Hall JE, ed. Libro de texto de fisiología médica de Guyton y Hall. 13ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 37.

Nichols WL. Enfermedad de Von Willebrand y anomalías hemorrágicas de la función plaquetaria y vascular. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 25a ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 173.

Ragni MV. Trastornos hemorrágicos: deficiencias del factor de coagulación. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 25a ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 174.

Te Aconsejamos Que Veas

Ayesha Curry comparte la receta de pasta perfecta antes del juego

Ayesha Curry comparte la receta de pasta perfecta antes del juego

¿Carga de carbohidrato ante de un maratón o un gran juego? Tenemo la receta de pa ta que e taba bu cando, corte ía de la autora de libro de cocina, re tauradora y e trella de Food Netwo...
Pregúntele al dietista: ¿Está bien pastar?

Pregúntele al dietista: ¿Está bien pastar?

Q: ¿E tá bien pa tar ha ta la cena? ¿Cómo puedo hacer e to de una manera aludable para mantener mi dieta equilibrada?A: La frecuencia con la que debe comer e un tema orprendentemen...