Autor: Ellen Moore
Fecha De Creación: 20 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Cómo TRATAR a un niño con TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE
Video: Cómo TRATAR a un niño con TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE

El trastorno de oposición desafiante es un patrón de comportamiento desobediente, hostil y desafiante hacia las figuras de autoridad.

Este trastorno es más común en niños que en niñas. Algunos estudios han demostrado que afecta al 20% de los niños en edad escolar. Sin embargo, la mayoría de los expertos creen que esta cifra es alta debido a los cambios en las definiciones del comportamiento infantil normal. También puede tener prejuicios raciales, culturales y de género.

Este comportamiento generalmente comienza a los 8 años. Sin embargo, puede comenzar ya en los años preescolares. Se cree que este trastorno es causado por una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales.

Los síntomas incluyen:

  • No sigue activamente las solicitudes de los adultos.
  • Enojado y resentido con los demás
  • Discute con los adultos
  • Culpa a los demás por sus propios errores
  • Tiene pocos o ningún amigo o ha perdido amigos
  • Tiene problemas constantes en la escuela.
  • Pierde los estribos
  • Es rencoroso o busca venganza
  • Es susceptible o se molesta fácilmente

Para ajustarse a este diagnóstico, el patrón debe durar al menos 6 meses y debe ser más que una mala conducta infantil normal.


El patrón de comportamiento debe ser diferente al de otros niños de la misma edad y nivel de desarrollo. El comportamiento debe conducir a problemas importantes en la escuela o en las actividades sociales.

Los niños con síntomas de este trastorno deben ser evaluados por un psiquiatra o psicólogo. En niños y adolescentes, las siguientes condiciones pueden causar problemas de comportamiento similares y deben considerarse como posibilidades:

  • Desórdenes de ansiedad
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • Trastorno bipolar
  • Depresión
  • Trastornos del aprendizaje
  • Trastornos por abuso de sustancias

El mejor tratamiento para el niño es hablar con un profesional de la salud mental en terapia individual y posiblemente familiar. Los padres también deben aprender a manejar el comportamiento del niño.

Los medicamentos también pueden ser útiles, especialmente si los comportamientos ocurren como parte de otra afección (como depresión, psicosis infantil o TDAH).

Algunos niños responden bien al tratamiento, mientras que otros no.


En muchos casos, los niños con trastorno negativista desafiante crecen para tener un trastorno de conducta cuando son adolescentes o adultos. En algunos casos, los niños pueden crecer hasta tener un trastorno de personalidad antisocial.

Llame a su proveedor de atención médica si tiene inquietudes sobre el desarrollo o el comportamiento de su hijo.

Sea coherente con las reglas y las consecuencias en casa. No hagas castigos demasiado duros o inconsistentes.

Modele los comportamientos correctos para su hijo. El abuso y la negligencia aumentan las posibilidades de que ocurra esta condición.

Sitio web de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Trastornos disruptivos, de control de impulsos y de conducta. En: Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. 5ª ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013: 461-480.

Moser SE, Netson KL. Problemas de conducta en niños y adolescentes. En: Rakel RE, Rakel DP, eds. Libro de texto de medicina familiar. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 23.

Walter HJ, DeMaso DR. Trastornos disruptivos, de control de impulsos y de conducta. En: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Libro de texto de pediatría de Nelson. 21ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 42.


Nuestras Publicaciones

¿Cómo debe alimentarse el bebé prematuro?

¿Cómo debe alimentarse el bebé prematuro?

Lo bebé prematuro aún no tienen un inte tino maduro y mucho no pueden amamantar porque aún no aben uccionar y tragar, por lo que e nece ario iniciar la alimentación, que con i te e...
Gastrosquisis: que es, principales causas y tratamiento

Gastrosquisis: que es, principales causas y tratamiento

La ga tro qui i e una malformación congénita caracterizada por no cerrar por completo la pared abdominal, cercana al ombligo, provocando que el inte tino quede expue to y en contacto con el ...