Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 13 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Macroglosia en el paciente pediátrico con síndrome de Beckwith-Wiedemann.  Dr. Omar Sosa.
Video: Macroglosia en el paciente pediátrico con síndrome de Beckwith-Wiedemann. Dr. Omar Sosa.

La macroglosia es un trastorno en el que la lengua es más grande de lo normal.

La macroglosia suele ser causada por un aumento en la cantidad de tejido en la lengua, más que por un crecimiento, como un tumor.

Esta afección se puede observar en ciertos trastornos hereditarios o congénitos (existentes al nacer), que incluyen:

  • Acromegalia (acumulación de demasiada hormona del crecimiento en el cuerpo)
  • Síndrome de Beckwith-Wiedemann (trastorno del crecimiento que causa un gran tamaño corporal, órganos grandes y otros síntomas)
  • Hipotiroidismo congénito (disminución de la producción de hormona tiroidea)
  • Diabetes (nivel alto de azúcar en sangre causado por el cuerpo que produce muy poca o ninguna insulina)
  • Síndrome de Down (copia adicional del cromosoma 21, que causa problemas con el funcionamiento físico e intelectual)
  • Linfangioma o hemangioma (malformaciones en el sistema linfático o acumulación de vasos sanguíneos en la piel o en los órganos internos)
  • Mucopolisacaridosis (un grupo de enfermedades que provocan la acumulación de grandes cantidades de azúcar en las células y tejidos del cuerpo)
  • Amiloidosis primaria (acumulación de proteínas anormales en los tejidos y órganos del cuerpo)
  • Anatomía de la garganta
  • Macroglosia
  • Macroglosia

Rose E. Emergencias respiratorias pediátricas: obstrucción e infecciones de las vías respiratorias superiores. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 167.


Sankaran S, Kyle P. Anomalías de la cara y el cuello. En: Coady AM, Bowler S, eds. Libro de texto de Twining sobre anomalías fetales. 3ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Churchill Livingstone; 2015: capítulo 13.

Travers JB, Travers SP, Christian JM. Fisiología de la cavidad bucal. En: Flint PW, Haughey BH, Lund V, et al, eds. Otorrinolaringología Cummings: cirugía de cabeza y cuello. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2015: capítulo 88.

La Mayor Lectura

Necesitaba dejar el Bikram Yoga para recuperarme de mi trastorno alimentario

Necesitaba dejar el Bikram Yoga para recuperarme de mi trastorno alimentario

Durante 10 año , luché con un tra torno alimentario: ob e ionado con la comida y adicto al ejercicio. Pero como aprendí en año de terapia ante de entrar en recuperación, la bu...
The North Face está luchando por la igualdad en la exploración al aire libre con esta increíble iniciativa

The North Face está luchando por la igualdad en la exploración al aire libre con esta increíble iniciativa

De toda la co a , la naturaleza debería er univer al y acce ible a todo lo ere humano , ¿verdad? Pero la verdad e que lo beneficio de la actividade al aire libre e di tribuyen de manera de i...