Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 13 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Macroglosia en el paciente pediátrico con síndrome de Beckwith-Wiedemann.  Dr. Omar Sosa.
Video: Macroglosia en el paciente pediátrico con síndrome de Beckwith-Wiedemann. Dr. Omar Sosa.

La macroglosia es un trastorno en el que la lengua es más grande de lo normal.

La macroglosia suele ser causada por un aumento en la cantidad de tejido en la lengua, más que por un crecimiento, como un tumor.

Esta afección se puede observar en ciertos trastornos hereditarios o congénitos (existentes al nacer), que incluyen:

  • Acromegalia (acumulación de demasiada hormona del crecimiento en el cuerpo)
  • Síndrome de Beckwith-Wiedemann (trastorno del crecimiento que causa un gran tamaño corporal, órganos grandes y otros síntomas)
  • Hipotiroidismo congénito (disminución de la producción de hormona tiroidea)
  • Diabetes (nivel alto de azúcar en sangre causado por el cuerpo que produce muy poca o ninguna insulina)
  • Síndrome de Down (copia adicional del cromosoma 21, que causa problemas con el funcionamiento físico e intelectual)
  • Linfangioma o hemangioma (malformaciones en el sistema linfático o acumulación de vasos sanguíneos en la piel o en los órganos internos)
  • Mucopolisacaridosis (un grupo de enfermedades que provocan la acumulación de grandes cantidades de azúcar en las células y tejidos del cuerpo)
  • Amiloidosis primaria (acumulación de proteínas anormales en los tejidos y órganos del cuerpo)
  • Anatomía de la garganta
  • Macroglosia
  • Macroglosia

Rose E. Emergencias respiratorias pediátricas: obstrucción e infecciones de las vías respiratorias superiores. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 167.


Sankaran S, Kyle P. Anomalías de la cara y el cuello. En: Coady AM, Bowler S, eds. Libro de texto de Twining sobre anomalías fetales. 3ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Churchill Livingstone; 2015: capítulo 13.

Travers JB, Travers SP, Christian JM. Fisiología de la cavidad bucal. En: Flint PW, Haughey BH, Lund V, et al, eds. Otorrinolaringología Cummings: cirugía de cabeza y cuello. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2015: capítulo 88.

Nuestra Recomendación

4 decisiones de salud que realmente importan

4 decisiones de salud que realmente importan

Probablemente ya haya memorizado el mantra para mantener un cuerpo ano y en forma: coma comida bien balanceada y iga un régimen de ejercicio regular. Pero e o no on lo único movimiento intel...
Anastasia Pagonis ganó la primera medalla de oro del equipo de EE. UU. En los Juegos Paralímpicos de Tokio de una manera récord

Anastasia Pagonis ganó la primera medalla de oro del equipo de EE. UU. En los Juegos Paralímpicos de Tokio de una manera récord

El equipo de EE. UU. Ha tenido un comienzo impre ionante en lo Juego Paralímpico de Tokio, con 12 medalla y contando, y Ana ta ia Pagoni , de 17 año , ha agregado la primera pieza de hardwar...