Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 24 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Primeros Auxilios intoxicación
Video: Primeros Auxilios intoxicación

La parafina es una sustancia cerosa sólida que se utiliza para fabricar velas y otros artículos. Este artículo analiza lo que puede ocurrir si ingiere o ingiere parafina.

Este artículo es solo para información. NO lo use para tratar o manejar una exposición real a un veneno. Si usted o alguien con quien está está expuesto, llame a su número local de emergencias (como el 911), o puede comunicarse directamente con su centro local de intoxicaciones llamando a la línea directa nacional gratuita de Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier lugar de los Estados Unidos.

La parafina es el ingrediente venenoso.

La parafina se puede encontrar en algunos:

  • Tratamientos de spa / baño de artritis
  • Velas
  • Ceras

Nota: Es posible que esta lista no sea exhaustiva.

Comer mucha parafina puede provocar una obstrucción intestinal, que puede provocar dolor abdominal, náuseas, vómitos y posible estreñimiento.

Si la parafina contiene un tinte, una persona que sea alérgica a ese tinte puede desarrollar hinchazón de la lengua y la garganta, sibilancias y dificultad para respirar.


NO provoque el vómito en la persona. Comuníquese con el control de intoxicaciones para obtener ayuda.

Si la persona tiene una reacción alérgica, llame al 911 o al número de emergencia local.

Determine la siguiente información:

  • La edad, el peso y la condición de la persona.
  • Nombre del producto (así como los ingredientes y la concentración, si se conocen)
  • La hora en que se tragó
  • La cantidad ingerida

Puede comunicarse directamente con su centro local de intoxicaciones llamando a la línea directa nacional gratuita Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier lugar de los Estados Unidos. Este número de línea directa nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán más instrucciones.

Este es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros locales de control de intoxicaciones de los Estados Unidos utilizan este número nacional. Debe llamar si tiene alguna pregunta sobre el envenenamiento o la prevención del envenenamiento. NO necesita ser una emergencia. Puede llamar por cualquier motivo, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Lleve el recipiente al hospital, si es posible.


El médico medirá y controlará los signos vitales de la persona, incluida la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Se realizarán análisis de sangre y orina. La persona puede recibir:

  • Líquidos a través de una vena (IV)
  • Medicamentos para tratar los síntomas
  • Laxantes suaves para ayudar a mover la parafina a través del intestino y eliminarla del cuerpo.

Si ocurre una reacción alérgica, la persona puede necesitar:

  • Soporte respiratorio y de las vías respiratorias, incluido el oxígeno. En casos extremos, se puede pasar un tubo a través de la boca hasta los pulmones para evitar la aspiración. Entonces se necesitaría un respirador (ventilador).
  • Radiografía de pecho.
  • ECG (electrocardiograma o trazado del corazón).

La parafina generalmente no es tóxica (no dañina) si se ingiere en pequeñas cantidades. Es probable que se recupere. Es probable que se le pida a la persona que beba grandes cantidades de líquidos para ayudar a mover la parafina a través del intestino. La cantidad exacta dependerá de la edad y el tamaño de la persona, así como de otras afecciones médicas que puedan estar presentes. Este paso ayudará a reducir el riesgo de complicaciones.


Intoxicación por cera - parafina

Meehan TJ. Aproximación al paciente intoxicado. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 139.

Marcdante KJ, Kliegman RM. Envenenamiento. En: Marcdante KJ, Kliegman RM, eds. Nelson Essentials of Pediatrics. 8ª ed. Elsevier; 2019: capítulo 45.

Wang GS, Buchanan JA. Hidrocarburos. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 152.

Recomendado

Qué saber sobre la enfermedad arterial periférica (PAD)

Qué saber sobre la enfermedad arterial periférica (PAD)

La enfermedad arterial periférica (PAD) ocurre cuando la acumulación en la parede de lo vao anguíneo hace que e etrechen. Comúnmente afecta a perona con diabete tipo 2, que tambi&#...
Diluyentes de la sangre para enfermedades del corazón

Diluyentes de la sangre para enfermedades del corazón

Lo anticoagulante previenen la formación de coágulo anguíneo, que pueden detener el flujo anguíneo al corazón. Aprenda cómo funcionan, quién debe tomarlo, lo efecto ...