Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 23 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Climate Threats. Variants for Survival
Video: Climate Threats. Variants for Survival

El monóxido de carbono es un gas inodoro que causa miles de muertes cada año en América del Norte. Respirar monóxido de carbono es muy peligroso. Es la principal causa de muerte por envenenamiento en los Estados Unidos.

Este artículo es solo para información. NO lo use para tratar o manejar una exposición real a un veneno. Si usted o alguien con quien está está expuesto, llame a su número local de emergencias (como el 911), o puede comunicarse directamente con su centro local de intoxicaciones llamando a la línea directa nacional gratuita de Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier lugar de los Estados Unidos.

El monóxido de carbono es una sustancia química producida por la combustión incompleta de gas natural u otros productos que contienen carbono. Esto incluye gases de escape, calentadores defectuosos, incendios y emisiones de fábrica.

Los siguientes elementos pueden producir monóxido de carbono:

  • Cualquier cosa que queme carbón, gasolina, queroseno, aceite, propano o madera.
  • Motores de automóvil
  • Parrillas de carbón (el carbón nunca debe quemarse en interiores)
  • Sistemas de calefacción interior y portátil
  • Calentadores de propano portátiles
  • Estufas (estufas de interior y de campamento)
  • Calentadores de agua que utilizan gas natural

Nota: Es posible que esta lista no sea exhaustiva.


Cuando inhala monóxido de carbono, el veneno reemplaza el oxígeno en su torrente sanguíneo. Su corazón, cerebro y cuerpo se quedarán sin oxígeno.

Los síntomas varían de persona a persona. Los que están en alto riesgo incluyen niños pequeños, adultos mayores, personas con enfermedades pulmonares o cardíacas, personas que se encuentran en altitudes elevadas y fumadores. El monóxido de carbono puede dañar al feto (el feto aún está en el útero).

Los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono pueden incluir:

  • Problemas respiratorios, que incluyen falta de aire, dificultad para respirar o respiración rápida
  • Dolor de pecho (puede ocurrir repentinamente en personas con angina de pecho)
  • Coma
  • Confusión
  • Convulsiones
  • Mareo
  • Somnolencia
  • Desmayo
  • Fatiga
  • Dolor y debilidad general
  • Dolor de cabeza
  • Hiperactividad
  • Alteración de juicio
  • Irritabilidad
  • Presión arterial baja
  • Debilidad muscular
  • Latido cardíaco rápido o anormal
  • Choque
  • Náuseas y vómitos
  • Inconsciencia

Los animales también pueden envenenarse con monóxido de carbono. Las personas que tienen mascotas en casa pueden notar que sus animales se debilitan o no responden a la exposición al monóxido de carbono. A menudo, las mascotas se enferman antes que los humanos.


Dado que muchos de estos síntomas pueden ocurrir con enfermedades virales, la intoxicación por monóxido de carbono a menudo se confunde con estas afecciones. Esto puede provocar un retraso en la obtención de ayuda.

Si la persona inhaló el veneno, llévela inmediatamente al aire libre. Busque atención médica inmediata de inmediato.

PREVENCIÓN

Instale un detector de monóxido de carbono en cada piso de su casa. Coloque un detector adicional cerca de los principales electrodomésticos que queman gas (como una caldera o un calentador de agua).

Muchas intoxicaciones por monóxido de carbono ocurren en los meses de invierno cuando se utilizan hornos, chimeneas de gas y calentadores portátiles y las ventanas están cerradas. Haga inspeccionar los calentadores y los aparatos de gas con regularidad para asegurarse de que sean seguros de usar.

La siguiente información es útil para la asistencia de emergencia:

  • La edad, el peso y la condición de la persona (por ejemplo, ¿la persona está despierta o alerta?)
  • Cuánto tiempo pueden haber estado expuestos al monóxido de carbono, si se conoce

Sin embargo, NO demore en llamar para pedir ayuda si esta información no está disponible de inmediato.


Puede comunicarse directamente con su centro local de intoxicaciones llamando a la línea directa nacional gratuita Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier lugar de los Estados Unidos. Ellos le darán más instrucciones.

Este es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros locales de control de intoxicaciones de los Estados Unidos utilizan este número nacional. Debe llamar si tiene alguna pregunta sobre el envenenamiento o la prevención del envenenamiento. Puede llamar las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El médico medirá y controlará los signos vitales de la persona, incluida la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. La persona puede recibir:

  • Soporte para las vías respiratorias, que incluye oxígeno, tubo de respiración a través de la boca (intubación) y respirador (ventilador)
  • Análisis de sangre y orina.
  • Radiografía de pecho
  • ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)
  • Líquidos a través de una vena (intravenosa o intravenosa)
  • Terapia de oxígeno hiperbárico (oxígeno a alta presión administrado en una cámara especial)
  • Medicamentos para tratar los síntomas

El envenenamiento por monóxido de carbono puede causar la muerte. Para aquellos que sobreviven, la recuperación es lenta. El pronóstico de una persona depende de la cantidad y la duración de la exposición al monóxido de carbono. Puede ocurrir daño cerebral permanente.

Si la persona todavía tiene la capacidad mental deteriorada después de 2 semanas, la posibilidad de una recuperación completa es peor. La capacidad mental deteriorada puede reaparecer después de que una persona haya estado libre de síntomas durante 1 a 2 semanas.

Christiani DC. Lesiones físicas y químicas del pulmón. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 25a ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 94.

Nelson LS, Hoffman RS. Toxinas inhaladas. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 153.

Pincus MR, Bluth MH, Abraham NZ. Toxicología y monitorización de fármacos terapéuticos. En: McPherson RA, Pincus MR, eds. Diagnóstico clínico y manejo de Henry por métodos de laboratorio. 23ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 23.

Soviético

5 alimentos de triple amenaza: calorías, grasa, sodio. ¡Oh mi!

5 alimentos de triple amenaza: calorías, grasa, sodio. ¡Oh mi!

Cuando e cucha la expre ión "triple amenaza", te viene a la mente una per ona excepcionalmente buena en tre co a di tinta (bailar, actuar y, digamo , tocar el piano). No e a í con ...
La rutina nocturna hecha para personas anti-matutinas

La rutina nocturna hecha para personas anti-matutinas

Como parte de nue tra bú queda para convertirno en per ona matutina e te me de una vez por toda (porque la ciencia dice que de pertar e má temprano puede cambiar tu vida), hemo e tado recurr...